Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Rusia y Ucrania anuncian intercambio de prisioneros

.
Ana González
24 de agosto, 2025

Rusia y Ucrania realizaron un nuevo intercambio de prisioneros que involucró a 292 personas. Entre los liberados se encuentra el periodista ucraniano Dmitro Khiliuk, secuestrado en marzo de 2022. El acuerdo contó con la mediación de Emiratos Árabes Unidos y ha sido celebrado en Kiev y Moscú.

Es noticia. El Ministerio de Defensa ruso y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, confirmaron la liberación de 146 militares de cada bando, además de varios civiles. La operación se produjo el 24 de agosto, Día de la Independencia de Ucrania.

  • El gobierno ruso informó que los soldados repatriados recibirán “tratamiento y rehabilitación” en instalaciones médicas del ejército, con acompañamiento psicológico.
  • Zelenski celebró que regresaran efectivos del Ejército, Guardia Nacional, guardias fronterizos y civiles, la mayoría retenidos desde el inicio de la invasión.
  • Moscú destacó la mediación “humanitaria” de Emiratos Árabes Unidos, que facilitó el intercambio a pesar de la tensión bélica.

Qué destacar. El retorno del periodista Dmitro Khiliuk marca un hecho simbólico dentro del intercambio. Su caso había sido denunciado por organismos de derechos humanos como una muestra de represión contra la libertad de prensa en zonas ocupadas.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • Khiliuk fue capturado en la región de Kiev en marzo de 2022 y permaneció más de dos años bajo custodia rusa.
  • Organizaciones internacionales habían exigido su liberación, al considerarlo un caso de secuestro contrario al derecho internacional.
  • El presidente Zelenski subrayó que su regreso es fruto del esfuerzo de “nuestros guerreros, nuestro equipo y nuestros socios internacionales”.

Lo que sigue. El canje del 24 de agosto refleja que, incluso en plena confrontación, existen márgenes para la negociación indirecta. Sin embargo, analistas advierten que estas liberaciones no significan un avance hacia un acuerdo de paz duradero.

  • Emiratos Árabes Unidos podría reforzar su papel como mediador, dado el reconocimiento público de ambas partes a su labor.
  •  Zelenski advirtió que los intercambios “continuarán”, mientras Moscú mantiene la ofensiva en el Donbás y en la frontera con Kursk.
  • El regreso de civiles y figuras como Khiliuk presiona a la comunidad internacional a insistir en la protección de derechos fundamentales en medio del conflicto.
  • TAGS RELACIONADOS:
  • Rusia

Rusia y Ucrania anuncian intercambio de prisioneros

.
Ana González
24 de agosto, 2025

Rusia y Ucrania realizaron un nuevo intercambio de prisioneros que involucró a 292 personas. Entre los liberados se encuentra el periodista ucraniano Dmitro Khiliuk, secuestrado en marzo de 2022. El acuerdo contó con la mediación de Emiratos Árabes Unidos y ha sido celebrado en Kiev y Moscú.

Es noticia. El Ministerio de Defensa ruso y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, confirmaron la liberación de 146 militares de cada bando, además de varios civiles. La operación se produjo el 24 de agosto, Día de la Independencia de Ucrania.

  • El gobierno ruso informó que los soldados repatriados recibirán “tratamiento y rehabilitación” en instalaciones médicas del ejército, con acompañamiento psicológico.
  • Zelenski celebró que regresaran efectivos del Ejército, Guardia Nacional, guardias fronterizos y civiles, la mayoría retenidos desde el inicio de la invasión.
  • Moscú destacó la mediación “humanitaria” de Emiratos Árabes Unidos, que facilitó el intercambio a pesar de la tensión bélica.

Qué destacar. El retorno del periodista Dmitro Khiliuk marca un hecho simbólico dentro del intercambio. Su caso había sido denunciado por organismos de derechos humanos como una muestra de represión contra la libertad de prensa en zonas ocupadas.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • Khiliuk fue capturado en la región de Kiev en marzo de 2022 y permaneció más de dos años bajo custodia rusa.
  • Organizaciones internacionales habían exigido su liberación, al considerarlo un caso de secuestro contrario al derecho internacional.
  • El presidente Zelenski subrayó que su regreso es fruto del esfuerzo de “nuestros guerreros, nuestro equipo y nuestros socios internacionales”.

Lo que sigue. El canje del 24 de agosto refleja que, incluso en plena confrontación, existen márgenes para la negociación indirecta. Sin embargo, analistas advierten que estas liberaciones no significan un avance hacia un acuerdo de paz duradero.

  • Emiratos Árabes Unidos podría reforzar su papel como mediador, dado el reconocimiento público de ambas partes a su labor.
  •  Zelenski advirtió que los intercambios “continuarán”, mientras Moscú mantiene la ofensiva en el Donbás y en la frontera con Kursk.
  • El regreso de civiles y figuras como Khiliuk presiona a la comunidad internacional a insistir en la protección de derechos fundamentales en medio del conflicto.
  • TAGS RELACIONADOS:
  • Rusia

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?