Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Rodrigo Paz es el nuevo presidente de Bolivia, según datos preliminares

.
Ana González
19 de octubre, 2025

Con el 97 % de las actas contabilizadas y un resultado que el Tribunal Supremo Electoral de Bolivia calificó como “irreversible”, el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, obtiene aproximadamente el 54 % de los votos frente al 45 % de su rival, marcando un giro claro hacia la derecha después de décadas de predominio del izquierdista Movimiento al Socialismo (MAS).

Es noticia. El escrutinio del balotaje presidencial registró casi el 100 % de las actas, y el órgano electoral señaló que el resultado “parece irreversible”.

  • Rodrigo Paz alcanza cerca del 54 % de los votos válidos, mientras su rival se sitúa en torno al 45 %.
  • La elección cristaliza un relevo político: por primera vez en décadas el MAS no figura en la segunda vuelta. 
  • El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez —ex candidato presidencial— atribuye esta definición a la “mala gestión, corrupción y división” del Gobierno saliente.

Qué destacar. El nuevo presidente llega con una agenda centrada en la libertad económica individual, la reducción de la intervención estatal y la promoción del emprendimiento privado.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • Paz promueve un modelo que él mismo describe como “capitalismo para todos”, que busca estimular la iniciativa privada, formalizar el empleo informal y recortar subsidios estatales. 
  • Su victoria marca el fin de casi dos décadas de dominancia de la izquierda bajo el MAS, abriendo paso a un cambio de orientación política en Bolivia. 
  • El contexto económico que favorece esta transición incluye una inflación elevada (más del 20 %), escasez de divisas y combustible, y una economía informal que representa más del 80 % de la fuerza laboral.

Ahora qué. Con la victoria confirmada, el mandato de Paz iniciará el 8 de noviembre, y el país entra en una fase de transición que puede definir su rumbo por décadas.

  • El foco estará en cómo aplicará sus reformas económicas sin descuidar la protección social y sin provocar un aumento desordenado de la desigualdad.

Rodrigo Paz es el nuevo presidente de Bolivia, según datos preliminares

.
Ana González
19 de octubre, 2025

Con el 97 % de las actas contabilizadas y un resultado que el Tribunal Supremo Electoral de Bolivia calificó como “irreversible”, el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, obtiene aproximadamente el 54 % de los votos frente al 45 % de su rival, marcando un giro claro hacia la derecha después de décadas de predominio del izquierdista Movimiento al Socialismo (MAS).

Es noticia. El escrutinio del balotaje presidencial registró casi el 100 % de las actas, y el órgano electoral señaló que el resultado “parece irreversible”.

  • Rodrigo Paz alcanza cerca del 54 % de los votos válidos, mientras su rival se sitúa en torno al 45 %.
  • La elección cristaliza un relevo político: por primera vez en décadas el MAS no figura en la segunda vuelta. 
  • El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez —ex candidato presidencial— atribuye esta definición a la “mala gestión, corrupción y división” del Gobierno saliente.

Qué destacar. El nuevo presidente llega con una agenda centrada en la libertad económica individual, la reducción de la intervención estatal y la promoción del emprendimiento privado.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • Paz promueve un modelo que él mismo describe como “capitalismo para todos”, que busca estimular la iniciativa privada, formalizar el empleo informal y recortar subsidios estatales. 
  • Su victoria marca el fin de casi dos décadas de dominancia de la izquierda bajo el MAS, abriendo paso a un cambio de orientación política en Bolivia. 
  • El contexto económico que favorece esta transición incluye una inflación elevada (más del 20 %), escasez de divisas y combustible, y una economía informal que representa más del 80 % de la fuerza laboral.

Ahora qué. Con la victoria confirmada, el mandato de Paz iniciará el 8 de noviembre, y el país entra en una fase de transición que puede definir su rumbo por décadas.

  • El foco estará en cómo aplicará sus reformas económicas sin descuidar la protección social y sin provocar un aumento desordenado de la desigualdad.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?