Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Recapturan al primero de los 20 mareros fugados de Fraijanes II: cae “Black Demon”

.
Luis Gonzalez
13 de octubre, 2025

En un operativo realizado la madrugada de este lunes 13 de octubre, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) recapturaron a Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias “Black Demon”, líder de la clica Latín Family de la Mara 18.

Es noticia. El pandillero fue localizado en la colonia Linda Vista, Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa, donde se ocultaba tras haber escapado del centro penitenciario Fraijanes II junto a otros 19 reclusos.

  • Según el reporte oficial, “Black Demon” portaba una pistola con reporte de robo fechado el 19 de mayo en San Miguel Petapa.
  • Además, dos mareros que lo custodiaban también fueron detenidos durante el operativo.
  • La captura representa el primer avance concreto en la búsqueda de los 20 pandilleros que se evadieron de la prisión, en un hecho que ha sacudido a las autoridades guatemaltecas y provocado reacciones internacionales.

Qué destacar. La evasión fue reconocida oficialmente por el Ministerio de Gobernación el 12 de octubre, aunque se desconocen pormenores de cómo sucedió.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • La Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP) reveló que los reos escaparon en momentos distintos, lo que sugiere una planificación meticulosa y posible complicidad interna.
  • Entre las fallas señaladas están la falta de tecnología de vigilancia —con cámaras obsoletas desde 2015— y debilidades en los protocolos de control penitenciario.
  • El director del Sistema Penitenciario indicó que algunos de los fugados habrían recibido ropa para alterar su apariencia y facilitar su salida.

Voces. La investigación del Ministerio Público (MP) se encuentra en curso, con énfasis en posibles fallas de supervisión y responsabilidades administrativas y penales. No se descarta la existencia de redes externas vinculadas al escape, ni actos de corrupción dentro del sistema penitenciario.

  • La embajada de Estados Unidos en Guatemala calificó la fuga como “totalmente inaceptable” y exigió acciones inmediatas para recapturar a los prófugos, señalando que representan una amenaza directa para la seguridad de Guatemala y del territorio estadounidense.
  • En su comunicado, la delegación diplomática recordó que el 23 de septiembre, EE. UU. designó a los miembros de la Mara 18 como terroristas, y advirtió que se hará rendir cuentas a quienes brinden apoyo material a estos prófugos.
  • “El Ministerio de Gobernación debe actuar de manera inmediata y enérgica para recapturar a estos terroristas, quienes representan una amenaza tanto para Guatemala como para la seguridad del territorio estadounidense. Todos los involucrados en estas fugas deben ser plenamente responsabilizados”, enfatizó la embajada.

Sí, pero. El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, se pronunció 12 horas después de que sus funcionarios reconocieran la fuga.

  • En su mensaje, aseguró que se desplegará toda la fuerza del Estado para capturar a los prófugos. “Ya recibí todos los análisis de inteligencia e investigación y vamos con todo tras estos 20 criminales. No querían la cárcel y ahora tienen a 45 mil policías buscándolos. Los encontraremos y me aseguraré que sean los primeros inquilinos de Renovación 2”, escribió.
  • El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) también reaccionó con firmeza, exigiendo la captura inmediata de los pandilleros y sanciones ejemplares para los responsables de la evasión. En su comunicado, el CACIF demandó resultados verificables que garanticen justicia efectiva y certeza de castigo por acción u omisión.
  • Entre sus exigencias destacan tres puntos: recaptura inmediata de los prófugos, auditoría independiente de los protocolos penitenciarios y sanciones ejemplares a quienes permitieron la fuga. Además, advirtió que los perfiles criminales divulgados elevan el riesgo de reorganización en las calles, lo que justifica controles fronterizos y operativos focalizados.

Recapturan al primero de los 20 mareros fugados de Fraijanes II: cae “Black Demon”

.
Luis Gonzalez
13 de octubre, 2025

En un operativo realizado la madrugada de este lunes 13 de octubre, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) recapturaron a Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias “Black Demon”, líder de la clica Latín Family de la Mara 18.

Es noticia. El pandillero fue localizado en la colonia Linda Vista, Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa, donde se ocultaba tras haber escapado del centro penitenciario Fraijanes II junto a otros 19 reclusos.

  • Según el reporte oficial, “Black Demon” portaba una pistola con reporte de robo fechado el 19 de mayo en San Miguel Petapa.
  • Además, dos mareros que lo custodiaban también fueron detenidos durante el operativo.
  • La captura representa el primer avance concreto en la búsqueda de los 20 pandilleros que se evadieron de la prisión, en un hecho que ha sacudido a las autoridades guatemaltecas y provocado reacciones internacionales.

Qué destacar. La evasión fue reconocida oficialmente por el Ministerio de Gobernación el 12 de octubre, aunque se desconocen pormenores de cómo sucedió.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • La Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP) reveló que los reos escaparon en momentos distintos, lo que sugiere una planificación meticulosa y posible complicidad interna.
  • Entre las fallas señaladas están la falta de tecnología de vigilancia —con cámaras obsoletas desde 2015— y debilidades en los protocolos de control penitenciario.
  • El director del Sistema Penitenciario indicó que algunos de los fugados habrían recibido ropa para alterar su apariencia y facilitar su salida.

Voces. La investigación del Ministerio Público (MP) se encuentra en curso, con énfasis en posibles fallas de supervisión y responsabilidades administrativas y penales. No se descarta la existencia de redes externas vinculadas al escape, ni actos de corrupción dentro del sistema penitenciario.

  • La embajada de Estados Unidos en Guatemala calificó la fuga como “totalmente inaceptable” y exigió acciones inmediatas para recapturar a los prófugos, señalando que representan una amenaza directa para la seguridad de Guatemala y del territorio estadounidense.
  • En su comunicado, la delegación diplomática recordó que el 23 de septiembre, EE. UU. designó a los miembros de la Mara 18 como terroristas, y advirtió que se hará rendir cuentas a quienes brinden apoyo material a estos prófugos.
  • “El Ministerio de Gobernación debe actuar de manera inmediata y enérgica para recapturar a estos terroristas, quienes representan una amenaza tanto para Guatemala como para la seguridad del territorio estadounidense. Todos los involucrados en estas fugas deben ser plenamente responsabilizados”, enfatizó la embajada.

Sí, pero. El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, se pronunció 12 horas después de que sus funcionarios reconocieran la fuga.

  • En su mensaje, aseguró que se desplegará toda la fuerza del Estado para capturar a los prófugos. “Ya recibí todos los análisis de inteligencia e investigación y vamos con todo tras estos 20 criminales. No querían la cárcel y ahora tienen a 45 mil policías buscándolos. Los encontraremos y me aseguraré que sean los primeros inquilinos de Renovación 2”, escribió.
  • El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) también reaccionó con firmeza, exigiendo la captura inmediata de los pandilleros y sanciones ejemplares para los responsables de la evasión. En su comunicado, el CACIF demandó resultados verificables que garanticen justicia efectiva y certeza de castigo por acción u omisión.
  • Entre sus exigencias destacan tres puntos: recaptura inmediata de los prófugos, auditoría independiente de los protocolos penitenciarios y sanciones ejemplares a quienes permitieron la fuga. Además, advirtió que los perfiles criminales divulgados elevan el riesgo de reorganización en las calles, lo que justifica controles fronterizos y operativos focalizados.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?