El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) presentó oficialmente SIAMED Web, una plataforma tecnológica que permitirá agilizar y transparentar los principales trámites sanitarios del país.
Es noticia. Este lanzamiento marca un punto importante en la modernización institucional y responde al compromiso del Gobierno por ofrecer servicios más eficientes y accesibles para la población.
- La vicepresidenta de la República, doctora Karin Herrera, destacó la importancia de esta herramienta para mejorar la forma en que el Estado sirve a los ciudadanos.
- “Este lanzamiento se hace realidad después de mucho tiempo de espera. Con SIAMED Web avanzamos hacia un modelo de salud pública más eficiente, confiable y transparente”, afirmó.
- Subrayó que la plataforma forma parte de la estrategia nacional de transformación digital, alineada con los mandatos internacionales de modernización de los servicios públicos.
Qué destacar. Por medio de SIAMED Web, disponible en el portal oficial del Ministerio de Salud, los usuarios podrán gestionar en línea trámites como licencias sanitarias, registros de productos farmacéuticos, autorizaciones para productos afines y plaguicidas, permisos de importación, entre otros.
- El sistema cuenta con módulos especializados para establecimientos, medicamentos, plaguicidas y farmacovigilancia, garantizando una administración integral y ordenada de la información.
- Entre sus principales ventajas se encuentra la reducción significativa en los tiempos de gestión, la posibilidad de realizar solicitudes digitales las 24 horas del día y el seguimiento en línea del estado de cada trámite.
- Además, elimina procesos manuales que históricamente han generado demoras y riesgos de corrupción, asegurando trazabilidad y control en cada etapa.
Cómo funciona. Para utilizar la plataforma, el primer paso es crear un usuario. Desde la pantalla principal, se debe seleccionar la opción “Regístrate en la plataforma”. El sistema mostrará diferentes tipos de usuarios según los permisos requeridos.
- El proceso comienza completando la información básica: nombre del usuario, una contraseña segura y el correo electrónico. Luego, se ingresa la información personal y se selecciona el rol correspondiente dentro del sistema, lo que definirá las funciones y permisos asignados.
- En la siguiente sección, se marcan las opciones relacionadas con establecimientos, permisos e información según las funciones que se desempeñarán.
- Posteriormente, en el apartado de Documentos, se adjuntan los archivos solicitados. Una vez verificada la información, se presiona el botón “Enviar”. El sistema validará los datos y enviará la confirmación de aprobación al correo electrónico registrado, permitiendo iniciar sesión y comenzar a utilizar la plataforma.
En conclusión. El ministro del ramo, Joaquín Barnoya, reconoció el esfuerzo de los equipos técnicos y el apoyo del sector privado, especialmente la Cámara de Industria y su gremial de farmacéuticas.
- “Cada paso en esta transformación demuestra que cuando trabajamos con visión y coordinación, el sistema de salud puede innovar y responder mejor a las necesidades del país”, afirmó.
- La digitalización de trámites fortalece la seguridad sanitaria, y también impacta en la competitividad económica.
- Además, SIAMED Web incorpora funcionalidades avanzadas como autenticación automática por correo electrónico, recuperación de contraseña y firma electrónica avanzada, garantizando transparencia y seguridad.
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) presentó oficialmente SIAMED Web, una plataforma tecnológica que permitirá agilizar y transparentar los principales trámites sanitarios del país.
Es noticia. Este lanzamiento marca un punto importante en la modernización institucional y responde al compromiso del Gobierno por ofrecer servicios más eficientes y accesibles para la población.
- La vicepresidenta de la República, doctora Karin Herrera, destacó la importancia de esta herramienta para mejorar la forma en que el Estado sirve a los ciudadanos.
- “Este lanzamiento se hace realidad después de mucho tiempo de espera. Con SIAMED Web avanzamos hacia un modelo de salud pública más eficiente, confiable y transparente”, afirmó.
- Subrayó que la plataforma forma parte de la estrategia nacional de transformación digital, alineada con los mandatos internacionales de modernización de los servicios públicos.
Qué destacar. Por medio de SIAMED Web, disponible en el portal oficial del Ministerio de Salud, los usuarios podrán gestionar en línea trámites como licencias sanitarias, registros de productos farmacéuticos, autorizaciones para productos afines y plaguicidas, permisos de importación, entre otros.
- El sistema cuenta con módulos especializados para establecimientos, medicamentos, plaguicidas y farmacovigilancia, garantizando una administración integral y ordenada de la información.
- Entre sus principales ventajas se encuentra la reducción significativa en los tiempos de gestión, la posibilidad de realizar solicitudes digitales las 24 horas del día y el seguimiento en línea del estado de cada trámite.
- Además, elimina procesos manuales que históricamente han generado demoras y riesgos de corrupción, asegurando trazabilidad y control en cada etapa.
Cómo funciona. Para utilizar la plataforma, el primer paso es crear un usuario. Desde la pantalla principal, se debe seleccionar la opción “Regístrate en la plataforma”. El sistema mostrará diferentes tipos de usuarios según los permisos requeridos.
- El proceso comienza completando la información básica: nombre del usuario, una contraseña segura y el correo electrónico. Luego, se ingresa la información personal y se selecciona el rol correspondiente dentro del sistema, lo que definirá las funciones y permisos asignados.
- En la siguiente sección, se marcan las opciones relacionadas con establecimientos, permisos e información según las funciones que se desempeñarán.
- Posteriormente, en el apartado de Documentos, se adjuntan los archivos solicitados. Una vez verificada la información, se presiona el botón “Enviar”. El sistema validará los datos y enviará la confirmación de aprobación al correo electrónico registrado, permitiendo iniciar sesión y comenzar a utilizar la plataforma.
En conclusión. El ministro del ramo, Joaquín Barnoya, reconoció el esfuerzo de los equipos técnicos y el apoyo del sector privado, especialmente la Cámara de Industria y su gremial de farmacéuticas.
- “Cada paso en esta transformación demuestra que cuando trabajamos con visión y coordinación, el sistema de salud puede innovar y responder mejor a las necesidades del país”, afirmó.
- La digitalización de trámites fortalece la seguridad sanitaria, y también impacta en la competitividad económica.
- Además, SIAMED Web incorpora funcionalidades avanzadas como autenticación automática por correo electrónico, recuperación de contraseña y firma electrónica avanzada, garantizando transparencia y seguridad.
EL TIPO DE CAMBIO DE HOY ES DE: