La estrategia de las autoridades guatemaltecas para interceptar a connacionales deportados con órdenes de captura continúa dando resultados.
Es noticia. Este domingo, investigadores de la Fuerza de Tarea SAFE, en coordinación con la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) de la Policía Nacional Civil (PNC), capturaron a dos hombres requeridos por homicidio, justo después de su arribo al país en un vuelo proveniente de Estados Unidos.
- El operativo se realizó en las instalaciones del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), ubicadas en la Fuerza Aérea Guatemalteca (FAG), donde se reciben los vuelos de repatriación.
- Los detenidos fueron identificados como Leonel Jacinto Gómez, de 39 años, y Amílcar Tomás Juárez, de 34. Según el reporte oficial, Gómez es requerido por un juzgado de Jalapa desde el 30 de septiembre de 2022.
- Mientras tanto, Juárez tiene orden de captura emitida por un juzgado de San Marcos desde el 10 de agosto del mismo año. Ambos enfrentan cargos por homicidio.
Qué destacar. Las autoridades confirmaron que Jacinto cuenta con antecedentes penales previos: uno por robo, registrado el 9 de octubre de 2010, y otro por portación ilegal de arma de fuego, con fecha 13 de octubre de 2011.
- Este caso se suma a una serie de operativos recientes que evidencian un patrón creciente: la captura de guatemaltecos deportados con órdenes judiciales pendientes.
- El 21 de noviembre, seis connacionales fueron detenidos en el mismo punto de recepción tras ser deportados desde Estados Unidos. En esa ocasión, los delitos imputados incluían extorsión, portación ilegal de armas y violencia contra la mujer.
- Entre los capturados en ese operativo figuraban Bryan “N”, solicitado por un juzgado de Izabal por extorsión; Sebastián “N” y Pedro “N”, ambos por violencia doméstica; Elder “N”, por deserción agravada; Manuel “N”, por negación de asistencia económica; y Diego “N”, requerido por portación ilegal de armas.
Datos. Según datos de la DEIC, en lo que va del año, la Fuerza de Tarea SAFE ha capturado a 388 personas deportadas desde EE.UU. con órdenes de captura vigentes en Guatemala.
- La Fuerza de Tarea SAFE (Secure and Friendly Environment) es un programa de cooperación entre Estados Unidos y Guatemala que busca fortalecer la seguridad mediante la identificación y captura de fugitivos que intentan regresar al país para evadir procesos judiciales.
- Este esfuerzo conjunto permite que las autoridades guatemaltecas actúen de manera inmediata en el punto de repatriación, evitando que los deportados con antecedentes se reintegren a redes criminales locales.
- En Estados Unidos también existe la Fuerza de Tarea Memphis SAFE, enfocada en la aplicación de la ley local y federal para combatir el crimen y la violencia. La coordinación entre ambas naciones ha sido clave para frenar la impunidad transnacional.
En conclusión. La captura de estos hombres refuerza la estrategia estatal para garantizar que los deportados con historial criminal enfrenten la justicia.
- Sin embargo, plantea interrogantes sobre la magnitud del problema: ¿cuántos guatemaltecos con órdenes de captura permanecen en EE.UU. y podrían regresar sin ser detectados?
- Además, surge la preocupación por los vínculos entre redes criminales en ambos países y la procedencia de armas ilegales utilizadas en delitos graves.
- Con más vuelos de repatriación programados en las próximas semanas, la Fuerza de Tarea SAFE y la PNC anticipan nuevos operativos. La meta es cerrar el paso a la impunidad y garantizar que quienes tienen cuentas pendientes con la justicia enfrenten las consecuencias de sus actos.
La estrategia de las autoridades guatemaltecas para interceptar a connacionales deportados con órdenes de captura continúa dando resultados.
Es noticia. Este domingo, investigadores de la Fuerza de Tarea SAFE, en coordinación con la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) de la Policía Nacional Civil (PNC), capturaron a dos hombres requeridos por homicidio, justo después de su arribo al país en un vuelo proveniente de Estados Unidos.
- El operativo se realizó en las instalaciones del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), ubicadas en la Fuerza Aérea Guatemalteca (FAG), donde se reciben los vuelos de repatriación.
- Los detenidos fueron identificados como Leonel Jacinto Gómez, de 39 años, y Amílcar Tomás Juárez, de 34. Según el reporte oficial, Gómez es requerido por un juzgado de Jalapa desde el 30 de septiembre de 2022.
- Mientras tanto, Juárez tiene orden de captura emitida por un juzgado de San Marcos desde el 10 de agosto del mismo año. Ambos enfrentan cargos por homicidio.
Qué destacar. Las autoridades confirmaron que Jacinto cuenta con antecedentes penales previos: uno por robo, registrado el 9 de octubre de 2010, y otro por portación ilegal de arma de fuego, con fecha 13 de octubre de 2011.
- Este caso se suma a una serie de operativos recientes que evidencian un patrón creciente: la captura de guatemaltecos deportados con órdenes judiciales pendientes.
- El 21 de noviembre, seis connacionales fueron detenidos en el mismo punto de recepción tras ser deportados desde Estados Unidos. En esa ocasión, los delitos imputados incluían extorsión, portación ilegal de armas y violencia contra la mujer.
- Entre los capturados en ese operativo figuraban Bryan “N”, solicitado por un juzgado de Izabal por extorsión; Sebastián “N” y Pedro “N”, ambos por violencia doméstica; Elder “N”, por deserción agravada; Manuel “N”, por negación de asistencia económica; y Diego “N”, requerido por portación ilegal de armas.
Datos. Según datos de la DEIC, en lo que va del año, la Fuerza de Tarea SAFE ha capturado a 388 personas deportadas desde EE.UU. con órdenes de captura vigentes en Guatemala.
- La Fuerza de Tarea SAFE (Secure and Friendly Environment) es un programa de cooperación entre Estados Unidos y Guatemala que busca fortalecer la seguridad mediante la identificación y captura de fugitivos que intentan regresar al país para evadir procesos judiciales.
- Este esfuerzo conjunto permite que las autoridades guatemaltecas actúen de manera inmediata en el punto de repatriación, evitando que los deportados con antecedentes se reintegren a redes criminales locales.
- En Estados Unidos también existe la Fuerza de Tarea Memphis SAFE, enfocada en la aplicación de la ley local y federal para combatir el crimen y la violencia. La coordinación entre ambas naciones ha sido clave para frenar la impunidad transnacional.
En conclusión. La captura de estos hombres refuerza la estrategia estatal para garantizar que los deportados con historial criminal enfrenten la justicia.
- Sin embargo, plantea interrogantes sobre la magnitud del problema: ¿cuántos guatemaltecos con órdenes de captura permanecen en EE.UU. y podrían regresar sin ser detectados?
- Además, surge la preocupación por los vínculos entre redes criminales en ambos países y la procedencia de armas ilegales utilizadas en delitos graves.
- Con más vuelos de repatriación programados en las próximas semanas, la Fuerza de Tarea SAFE y la PNC anticipan nuevos operativos. La meta es cerrar el paso a la impunidad y garantizar que quienes tienen cuentas pendientes con la justicia enfrenten las consecuencias de sus actos.
EL TIPO DE CAMBIO DE HOY ES DE: