Retalhuleu continúa siendo escenario de intensas acciones contra el narcotráfico y el crimen organizado.
Es noticia. En una nueva operación estratégica, la Fiscalía de Distrito de Retalhuleu, en coordinación con la Fiscalía Regional VI Sur y con el apoyo de la Policía Nacional Civil (PNC), ejecutó allanamientos, inspección, registro y secuestro de evidencia en dos inmuebles ubicados en el municipio de San Sebastián.
- Esta intervención forma parte de una investigación en curso sobre estructuras delictivas que operan en el departamento.
- Como resultado del operativo, fueron aprehendidos cinco personas: Miguel E., Bruno R., Bryan L., Bryan U. y Amy L., quienes enfrentan cargos preliminares por su presunta vinculación con delitos relacionados con el narcotráfico.
- En los inmuebles se incautaron 1250 colmillos plásticos con sustancia blanca en polvo, 1830 fragmentos sólidos presuntivos de crack,. También varias bolsas y recipientes metálicos con polvo blanco, presuntamente cocaína, así como envoltorios y bolsas con hierba seca, que se presume es marihuana.
Qué destacar. Además, las autoridades lograron el secuestro de armas de fuego, municiones de diversos calibres, dinero en efectivo, teléfonos celulares, básculas digitales, dispositivos electrónicos, joyas, radios de comunicación y vehículos.
- Estos elementos serán incluidos como evidencia en el proceso penal correspondiente. Este operativo se suma a otra acción policial significativa realizada el pasado 14 de agosto en el mismo municipio de San Sebastián.
- En esa ocasión, también se localizaron drogas como marihuana, cocaína y crack, además de utensilios que evidencian la preparación de sustancias ilícitas para su distribución.
- Las autoridades decomisaron tres armas largas, cuatro armas cortas, municiones, un chaleco antibalas y dos radiocomunicadores. Cuatro personas fueron aprehendidas y presentadas ante las autoridades judiciales.
Por qué importa. Ambas intervenciones reflejan el fortalecimiento de las labores de inteligencia y seguimiento estratégico por parte del MP, en respuesta a denuncias ciudadanas y al análisis de patrones delictivos en la región.
- La Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA) de la PNC se encuentra realizando los análisis correspondientes para confirmar la composición y cantidad de las sustancias incautadas.
- La fiscalía reitera que su propósito es desarticular estructuras criminales que amenazan la seguridad y el bienestar de los habitantes de Retalhuleu. Estas acciones también pretenden el debilitamiento de redes logísticas y financieras que sustentan testas actividades ilícitas.
- La reiterada presencia de armas de fuego, chalecos antibalas y equipos de comunicación en los operativos evidencia el nivel de organización y peligrosidad de los grupos intervenidos.
En conclusión. La coordinación interinstitucional entre fiscales y agentes policiales hes clave para el éxito de estas diligencias, que se han desarrollado con un alto nivel de planificación y despliegue táctico.
- La ciudadanía ha jugado un papel fundamental al proporcionar información que ha permitido orientar las investigaciones. En este sentido, las autoridades hacen un llamado a continuar colaborando, asegurando que toda denuncia será atendida con confidencialidad y rigor.
- Retalhuleu se encuentra en una etapa crítica en la lucha contra el crimen organizado, y estas acciones representan avances concretos hacia la recuperación de espacios seguros y libres de violencia.
- El MP y la Policía Nacional Civil mantienen su compromiso de actuar con firmeza y legalidad, reafirmando que en Guatemala no hay lugar para la impunidad.
Retalhuleu continúa siendo escenario de intensas acciones contra el narcotráfico y el crimen organizado.
Es noticia. En una nueva operación estratégica, la Fiscalía de Distrito de Retalhuleu, en coordinación con la Fiscalía Regional VI Sur y con el apoyo de la Policía Nacional Civil (PNC), ejecutó allanamientos, inspección, registro y secuestro de evidencia en dos inmuebles ubicados en el municipio de San Sebastián.
- Esta intervención forma parte de una investigación en curso sobre estructuras delictivas que operan en el departamento.
- Como resultado del operativo, fueron aprehendidos cinco personas: Miguel E., Bruno R., Bryan L., Bryan U. y Amy L., quienes enfrentan cargos preliminares por su presunta vinculación con delitos relacionados con el narcotráfico.
- En los inmuebles se incautaron 1250 colmillos plásticos con sustancia blanca en polvo, 1830 fragmentos sólidos presuntivos de crack,. También varias bolsas y recipientes metálicos con polvo blanco, presuntamente cocaína, así como envoltorios y bolsas con hierba seca, que se presume es marihuana.
Qué destacar. Además, las autoridades lograron el secuestro de armas de fuego, municiones de diversos calibres, dinero en efectivo, teléfonos celulares, básculas digitales, dispositivos electrónicos, joyas, radios de comunicación y vehículos.
- Estos elementos serán incluidos como evidencia en el proceso penal correspondiente. Este operativo se suma a otra acción policial significativa realizada el pasado 14 de agosto en el mismo municipio de San Sebastián.
- En esa ocasión, también se localizaron drogas como marihuana, cocaína y crack, además de utensilios que evidencian la preparación de sustancias ilícitas para su distribución.
- Las autoridades decomisaron tres armas largas, cuatro armas cortas, municiones, un chaleco antibalas y dos radiocomunicadores. Cuatro personas fueron aprehendidas y presentadas ante las autoridades judiciales.
Por qué importa. Ambas intervenciones reflejan el fortalecimiento de las labores de inteligencia y seguimiento estratégico por parte del MP, en respuesta a denuncias ciudadanas y al análisis de patrones delictivos en la región.
- La Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA) de la PNC se encuentra realizando los análisis correspondientes para confirmar la composición y cantidad de las sustancias incautadas.
- La fiscalía reitera que su propósito es desarticular estructuras criminales que amenazan la seguridad y el bienestar de los habitantes de Retalhuleu. Estas acciones también pretenden el debilitamiento de redes logísticas y financieras que sustentan testas actividades ilícitas.
- La reiterada presencia de armas de fuego, chalecos antibalas y equipos de comunicación en los operativos evidencia el nivel de organización y peligrosidad de los grupos intervenidos.
En conclusión. La coordinación interinstitucional entre fiscales y agentes policiales hes clave para el éxito de estas diligencias, que se han desarrollado con un alto nivel de planificación y despliegue táctico.
- La ciudadanía ha jugado un papel fundamental al proporcionar información que ha permitido orientar las investigaciones. En este sentido, las autoridades hacen un llamado a continuar colaborando, asegurando que toda denuncia será atendida con confidencialidad y rigor.
- Retalhuleu se encuentra en una etapa crítica en la lucha contra el crimen organizado, y estas acciones representan avances concretos hacia la recuperación de espacios seguros y libres de violencia.
- El MP y la Policía Nacional Civil mantienen su compromiso de actuar con firmeza y legalidad, reafirmando que en Guatemala no hay lugar para la impunidad.