.
28 de agosto, 2025
Los ministerios de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) y de Energía y Minas (MEM) anunciaron la incorporación de nuevos viceministros en áreas estratégicas de sus carteras.
Es noticia. En el MEM fue designado Erwin Rolando Barrios como viceministro de Minería e Hidrocarburos, mientras que en el CIV asumió Norma Lissette Zea como viceministra de Infraestructura.
- Barrios es ingeniero electricista egresado de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Posee una maestría en Administración de Recursos y Tecnología de la Universidad Galileo y formación internacional en negocios eléctricos en España y Japón.
- Su trayectoria combina experiencia en el sector público y privado, con labores en operación, mantenimiento, planificación y dirección estratégica de proyectos de generación, transmisión y distribución de energía.
- Ahora tendrá bajo su responsabilidad las áreas de minería e hidrocarburos dentro del MEM.
Qué destacar. Zea es ingeniera civil por la Universidad de San Carlos de Guatemala, institución en la que también obtuvo una maestría en Ciencias de la Ingeniería Civil.
- Ha trabajado en supervisión, planificación y asesoría técnica de proyectos de infraestructura vial, concesiones, alianzas público-privadas y obras municipales.
- Además, ha liderado la coordinación y ejecución de proyectos estratégicos nacionales, entre ellos planes de movilidad y mantenimiento de la red vial.
- Con su designación, tras la salida de Allan Guevara, será la encargada de dar continuidad a los proyectos de infraestructura que maneja el CIV.
Hemeroteca. Los nombramientos ocurren en un contexto de alta rotación en los viceministerios de Energía y Comunicaciones.
- En noviembre de 2024 renunció el viceministro de Infraestructura, Max Alejandro García, y en octubre del mismo año dejó el cargo el viceministro Administrativo y Financiero, Adrián Zapata Alamilla.
- También presentaron su renuncia José Raúl Solares Chiu y Erick Rosales, junto con la salida del exministro Félix Alvarado.
- Con las nuevas incorporaciones, el gobierno busca fortalecer la gestión en infraestructura y energía, sectores considerados esenciales para impulsar la competitividad y el desarrollo económico del país.
Te puede interesar
.
28 de agosto, 2025
Los ministerios de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) y de Energía y Minas (MEM) anunciaron la incorporación de nuevos viceministros en áreas estratégicas de sus carteras.
Es noticia. En el MEM fue designado Erwin Rolando Barrios como viceministro de Minería e Hidrocarburos, mientras que en el CIV asumió Norma Lissette Zea como viceministra de Infraestructura.
- Barrios es ingeniero electricista egresado de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Posee una maestría en Administración de Recursos y Tecnología de la Universidad Galileo y formación internacional en negocios eléctricos en España y Japón.
- Su trayectoria combina experiencia en el sector público y privado, con labores en operación, mantenimiento, planificación y dirección estratégica de proyectos de generación, transmisión y distribución de energía.
- Ahora tendrá bajo su responsabilidad las áreas de minería e hidrocarburos dentro del MEM.
Qué destacar. Zea es ingeniera civil por la Universidad de San Carlos de Guatemala, institución en la que también obtuvo una maestría en Ciencias de la Ingeniería Civil.
- Ha trabajado en supervisión, planificación y asesoría técnica de proyectos de infraestructura vial, concesiones, alianzas público-privadas y obras municipales.
- Además, ha liderado la coordinación y ejecución de proyectos estratégicos nacionales, entre ellos planes de movilidad y mantenimiento de la red vial.
- Con su designación, tras la salida de Allan Guevara, será la encargada de dar continuidad a los proyectos de infraestructura que maneja el CIV.
Hemeroteca. Los nombramientos ocurren en un contexto de alta rotación en los viceministerios de Energía y Comunicaciones.
- En noviembre de 2024 renunció el viceministro de Infraestructura, Max Alejandro García, y en octubre del mismo año dejó el cargo el viceministro Administrativo y Financiero, Adrián Zapata Alamilla.
- También presentaron su renuncia José Raúl Solares Chiu y Erick Rosales, junto con la salida del exministro Félix Alvarado.
- Con las nuevas incorporaciones, el gobierno busca fortalecer la gestión en infraestructura y energía, sectores considerados esenciales para impulsar la competitividad y el desarrollo económico del país.
Te puede interesar