Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

MP allana el TSE y captura a dos por delitos electorales

.
Isabel Ortiz
07 de octubre, 2025
El Ministerio Público realizó cuatro allanamientos en seguimiento a una denuncia presentada por el Tribunal Supremo Electoral. Las diligencias incluyeron inspecciones en tres residencias particulares y en el área de archivo del TSE. El caso permanece bajo reserva judicial, mientras se reportan dos capturas vinculadas a presuntos delitos electorales.
 
Es noticia. La Fiscalía contra Delitos Electorales, en coordinación con el fiscal regional metropolitano y la Policía Nacional Civil, ejecutó este 7 de octubre diligencias simultáneas en inmuebles vinculados al Tribunal Supremo Electoral. Las acciones responden a una denuncia interpuesta por el propio TSE.
  • Se realizaron allanamientos en tres domicilios particulares y en el archivo del TSE, ubicado en el Palacio Yurrita (zona 2) y en la 1a calle “C”, 2-45 de zona 1.
  • Las diligencias incluyeron inspección, registro y secuestro de evidencia documental, bajo la dirección de la Fiscalía especializada.
  • Fueron capturados Gustavo Rodolfo Pérez Coromac y Mario Cristóbal Urrutia Vidal, vinculados a presuntos delitos de cohecho, abuso de autoridad y falsedad ideológica.
 
Qué destacar. La presidenta en funciones del TSE, Blanca Alfaro, confirmó que fue el tribunal quien solicitó la investigación. La denuncia se relaciona con el uso de información de personal del TSE en listados de una agrupación en formación.
  • “Lo que no esperábamos es que una denuncia que se presenta por parte del tribunal generara una sorpresa de un allanamiento”, expresó Alfaro.
  • La magistrada explicó que se pidió investigar quiénes habrían utilizado datos del personal del TSE para aparecer en listados de un grupo proformación.
  • Alfaro también señaló que “las denuncias nunca llevan nombre”, y que el objetivo era esclarecer si hubo uso indebido de información institucional.
Punto de fricción. La intervención en el archivo del TSE ha generado inquietud entre trabajadores y autoridades del tribunal. La presencia policial desde la madrugada y el decomiso de expedientes han sido percibidos como excesivos por algunos funcionarios.
  • Alfaro indicó que “basta con pedir los expedientes, siempre hemos colaborado”, en referencia al acceso a documentación.
  • Las cámaras del edificio registraron presencia policial desde las 2:00 a.m., antes del inicio oficial del operativo, según confirmó la magistrada.
  • Urrutia Vidal fue representante del comité promotor “Alianza por la Justicia”, mientras que Coromac declaró que su captura responde a señalamientos por delitos electorales.
 
Ahora qué. El caso se suma a una serie de intervenciones del MP en el TSE desde 2023. Aunque la denuncia partió del propio tribunal, el alcance de las diligencias y su impacto institucional plantean interrogantes sobre el equilibrio entre fiscalización y autonomía electoral.
  • En junio, la Fiscalía Especial contra la Impunidad capturó a la jefa de archivo del TSE por abuso de autoridad en el caso Corrupción Semilla.
  • La funcionaria había denunciado presunto fraude electoral, pero luego fue ligada a proceso penal y señaló represalias por negarse a ser testigo protegido.
  • La continuidad de las investigaciones podría afectar áreas clave del TSE, como el archivo y el registro de ciudadanos, en vísperas de la planificación electoral de 2027.
 

MP allana el TSE y captura a dos por delitos electorales

.
Isabel Ortiz
07 de octubre, 2025
El Ministerio Público realizó cuatro allanamientos en seguimiento a una denuncia presentada por el Tribunal Supremo Electoral. Las diligencias incluyeron inspecciones en tres residencias particulares y en el área de archivo del TSE. El caso permanece bajo reserva judicial, mientras se reportan dos capturas vinculadas a presuntos delitos electorales.
 
Es noticia. La Fiscalía contra Delitos Electorales, en coordinación con el fiscal regional metropolitano y la Policía Nacional Civil, ejecutó este 7 de octubre diligencias simultáneas en inmuebles vinculados al Tribunal Supremo Electoral. Las acciones responden a una denuncia interpuesta por el propio TSE.
  • Se realizaron allanamientos en tres domicilios particulares y en el archivo del TSE, ubicado en el Palacio Yurrita (zona 2) y en la 1a calle “C”, 2-45 de zona 1.
  • Las diligencias incluyeron inspección, registro y secuestro de evidencia documental, bajo la dirección de la Fiscalía especializada.
  • Fueron capturados Gustavo Rodolfo Pérez Coromac y Mario Cristóbal Urrutia Vidal, vinculados a presuntos delitos de cohecho, abuso de autoridad y falsedad ideológica.
 
Qué destacar. La presidenta en funciones del TSE, Blanca Alfaro, confirmó que fue el tribunal quien solicitó la investigación. La denuncia se relaciona con el uso de información de personal del TSE en listados de una agrupación en formación.
  • “Lo que no esperábamos es que una denuncia que se presenta por parte del tribunal generara una sorpresa de un allanamiento”, expresó Alfaro.
  • La magistrada explicó que se pidió investigar quiénes habrían utilizado datos del personal del TSE para aparecer en listados de un grupo proformación.
  • Alfaro también señaló que “las denuncias nunca llevan nombre”, y que el objetivo era esclarecer si hubo uso indebido de información institucional.
Punto de fricción. La intervención en el archivo del TSE ha generado inquietud entre trabajadores y autoridades del tribunal. La presencia policial desde la madrugada y el decomiso de expedientes han sido percibidos como excesivos por algunos funcionarios.
  • Alfaro indicó que “basta con pedir los expedientes, siempre hemos colaborado”, en referencia al acceso a documentación.
  • Las cámaras del edificio registraron presencia policial desde las 2:00 a.m., antes del inicio oficial del operativo, según confirmó la magistrada.
  • Urrutia Vidal fue representante del comité promotor “Alianza por la Justicia”, mientras que Coromac declaró que su captura responde a señalamientos por delitos electorales.
 
Ahora qué. El caso se suma a una serie de intervenciones del MP en el TSE desde 2023. Aunque la denuncia partió del propio tribunal, el alcance de las diligencias y su impacto institucional plantean interrogantes sobre el equilibrio entre fiscalización y autonomía electoral.
  • En junio, la Fiscalía Especial contra la Impunidad capturó a la jefa de archivo del TSE por abuso de autoridad en el caso Corrupción Semilla.
  • La funcionaria había denunciado presunto fraude electoral, pero luego fue ligada a proceso penal y señaló represalias por negarse a ser testigo protegido.
  • La continuidad de las investigaciones podría afectar áreas clave del TSE, como el archivo y el registro de ciudadanos, en vísperas de la planificación electoral de 2027.
 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?