Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Mixco se prepara para celebrar 500 años de fundación

.
Luis Gonzalez
04 de agosto, 2025

Con el lema “Construyendo un nuevo futuro para Mixco”, las autoridades municipales han iniciado los preparativos para conmemorar los 500 años de fundación del municipio, una efeméride que se celebrará oficialmente en agosto de 2026.

Qué destacar. Este acontecimiento histórico no solo honra el pasado de Mixco, sino que también proyecta su transformación hacia el futuro, con actividades culturales, artísticas y comunitarias que ya están en marcha.

  • La celebración busca rescatar y revitalizar espacios emblemáticos del municipio, como el Centro Histórico y el Barrio Panzalic, considerados pilares de la identidad mixqueña.
  • En ese marco, el alcalde Neto Bran ha impulsado el proyecto del Arco Barrio Panzalic, una propuesta de urbanismo táctico y autosostenible que pretende brindar a los vecinos espacios seguros para el arte, la cultura y la convivencia.
  • “Queremos que los mixqueños vivan con dignidad, rodeados de belleza y tradición”, dijo el alcalde Neto Bran. Además, se prevé la participación de artistas nacionales e internacionales que rendirán homenaje a la riqueza cultural de Mixco.

Por qué importa. Mixco, conocido por su espíritu festivo, celebra dos ferias principales que también formarán parte de la agenda conmemorativa.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • La Feria Patronal de Santo Domingo de Guzmán, que se realiza en agosto, honra al santo patrono del municipio con actividades religiosas, culturales, gastronómicas y musicales.
  • Por otro lado, la Feria del Chicharrón, una fiesta culinaria que se celebra dos veces al año en el Centro Histórico, reúne lo mejor de la cocina tradicional guatemalteca.
  • Los platillos principales son los derivados del cerdo, acompañados de música en vivo, artesanía y convivencia familiar.

Fisgón histórico. La historia de Mixco se remonta a tiempos prehispánicos, cuando el territorio era la capital del reino Poqomam, conocida como Saqik'ajol Nimakaqapek o Mixco Viejo.

  • Esta ciudad fortificada fue conquistada por los españoles en 1525, y un año después, el 4 de agosto de 1526, Pedro de Alvarado fundó el nuevo asentamiento con población indígena proveniente de San Martín Jilotepeque, bajo la advocación de Santo Domingo de Guzmán.
  • La conmemoración de los 500 años no solo será una mirada al pasado, sino también una plataforma para fortalecer la identidad local y promover el desarrollo urbano y social.
  • A lo largo de 2025 y 2026, se realizarán diversas actividades religiosas, sociales, y deportivas, así como obras de infraestructura vial y recuperación de espacios para mayor convivencia entre los vecinos.

Mixco se prepara para celebrar 500 años de fundación

.
Luis Gonzalez
04 de agosto, 2025

Con el lema “Construyendo un nuevo futuro para Mixco”, las autoridades municipales han iniciado los preparativos para conmemorar los 500 años de fundación del municipio, una efeméride que se celebrará oficialmente en agosto de 2026.

Qué destacar. Este acontecimiento histórico no solo honra el pasado de Mixco, sino que también proyecta su transformación hacia el futuro, con actividades culturales, artísticas y comunitarias que ya están en marcha.

  • La celebración busca rescatar y revitalizar espacios emblemáticos del municipio, como el Centro Histórico y el Barrio Panzalic, considerados pilares de la identidad mixqueña.
  • En ese marco, el alcalde Neto Bran ha impulsado el proyecto del Arco Barrio Panzalic, una propuesta de urbanismo táctico y autosostenible que pretende brindar a los vecinos espacios seguros para el arte, la cultura y la convivencia.
  • “Queremos que los mixqueños vivan con dignidad, rodeados de belleza y tradición”, dijo el alcalde Neto Bran. Además, se prevé la participación de artistas nacionales e internacionales que rendirán homenaje a la riqueza cultural de Mixco.

Por qué importa. Mixco, conocido por su espíritu festivo, celebra dos ferias principales que también formarán parte de la agenda conmemorativa.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • La Feria Patronal de Santo Domingo de Guzmán, que se realiza en agosto, honra al santo patrono del municipio con actividades religiosas, culturales, gastronómicas y musicales.
  • Por otro lado, la Feria del Chicharrón, una fiesta culinaria que se celebra dos veces al año en el Centro Histórico, reúne lo mejor de la cocina tradicional guatemalteca.
  • Los platillos principales son los derivados del cerdo, acompañados de música en vivo, artesanía y convivencia familiar.

Fisgón histórico. La historia de Mixco se remonta a tiempos prehispánicos, cuando el territorio era la capital del reino Poqomam, conocida como Saqik'ajol Nimakaqapek o Mixco Viejo.

  • Esta ciudad fortificada fue conquistada por los españoles en 1525, y un año después, el 4 de agosto de 1526, Pedro de Alvarado fundó el nuevo asentamiento con población indígena proveniente de San Martín Jilotepeque, bajo la advocación de Santo Domingo de Guzmán.
  • La conmemoración de los 500 años no solo será una mirada al pasado, sino también una plataforma para fortalecer la identidad local y promover el desarrollo urbano y social.
  • A lo largo de 2025 y 2026, se realizarán diversas actividades religiosas, sociales, y deportivas, así como obras de infraestructura vial y recuperación de espacios para mayor convivencia entre los vecinos.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?