Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Mixco se ilumina con alegría, tradición y fe en sus 499 años

.
Luis Gonzalez
30 de julio, 2025

Mixco conmemora sus 499 años de historia con una de las celebraciones más tradicionales del calendario guatemalteco.

Qué destacar. Desde el 25 de julio hasta el 17 de agosto, el municipio se convierte en el escenario de una serie de actividades religiosas, culturales y recreativas en honor a Santo Domingo de Guzmán, patrono del lugar.

  • La feria patronal se despliega por calles y plazas con música, procesiones, bailes folclóricos, comida típica y una alta participación comunitaria, reafirmando el valor de las costumbres que han marcado a generaciones.
  • La inauguración se realizó con la elección de la Señorita Flor de Agosto 2025, el viernes 25 de julio.
  • Las representantes de distintas zonas lucieron trajes formales y típicos en una jornada que celebró la identidad de Mixco, dando inicio oficial a una serie de eventos que se desarrollan por más de tres semanas.

En el radar. Uno de los momentos más esperados es el Baile de Coronación, programado para este viernes 1 de agosto, donde se presentará Checha y su India Maya frente al Palacio Municipal de la zona 1.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • Esta actividad reúne a vecinos de todas las edades para disfrutar de una noche de convivencia, música nacional y tradición. La cita promete ser uno de los puntos altos del calendario de celebraciones.
  • La Feria de Mixco incluye un desfile alegórico con las reinas de belleza, que recorren las principales avenidas del municipio.
  • Los bailes folclóricos evocan la historia colonial y las prácticas culturales heredadas, interpretadas por agrupaciones locales que durante meses preparan sus coreografías. También se realizan misas solemnes y la procesión de la imagen de Santo Domingo, acompañada por estandartes de las cofradías, marimba, tambor, chirimía y el tradicional Baile del Torito.

Lo que sigue. Dentro de las actividades gastronómicas, la Feria del Chicharrón se celebró el pasado 19 de julio en el Centro Histórico de la zona 1.

  • El “Caldo Colorado”, uno de los platillos más emblemáticos, se encuentra entre los favoritos de los visitantes, junto con antojitos y bebidas tradicionales que forman parte de la oferta culinaria de la feria.
  • La feria cuenta también con juegos mecánicos, atracciones que convocan a familias enteras y generan espacios de entretenimiento para niños y jóvenes. 
  • Mixco es un municipio de tradiciones. Otras festividades incluyen el Paseo de las Flores de Morenos, celebrado en enero en la Calle Real de la zona 1, y la Feria de Morenos, que se lleva a cabo entre enero y febrero.

En conclusión. A quienes planean visitar la feria se les recomienda vestir ropa y calzado cómodos, portar gorra, bloqueador solar y dinero en efectivo.

  • Muchas actividades se realizan al aire libre y las ventas de comida se efectúan en puestos informales.
  • La Feria Patronal de Mixco representa un espacio para la convivencia comunitaria, donde la historia se manifiesta a través de las costumbres, la música y la fe que continúan dando forma a la identidad del municipio.
  • Con 499 años de legado, Mixco se prepara para la gran celebración de 500 años de fundación del municipio. 

Mixco se ilumina con alegría, tradición y fe en sus 499 años

.
Luis Gonzalez
30 de julio, 2025

Mixco conmemora sus 499 años de historia con una de las celebraciones más tradicionales del calendario guatemalteco.

Qué destacar. Desde el 25 de julio hasta el 17 de agosto, el municipio se convierte en el escenario de una serie de actividades religiosas, culturales y recreativas en honor a Santo Domingo de Guzmán, patrono del lugar.

  • La feria patronal se despliega por calles y plazas con música, procesiones, bailes folclóricos, comida típica y una alta participación comunitaria, reafirmando el valor de las costumbres que han marcado a generaciones.
  • La inauguración se realizó con la elección de la Señorita Flor de Agosto 2025, el viernes 25 de julio.
  • Las representantes de distintas zonas lucieron trajes formales y típicos en una jornada que celebró la identidad de Mixco, dando inicio oficial a una serie de eventos que se desarrollan por más de tres semanas.

En el radar. Uno de los momentos más esperados es el Baile de Coronación, programado para este viernes 1 de agosto, donde se presentará Checha y su India Maya frente al Palacio Municipal de la zona 1.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • Esta actividad reúne a vecinos de todas las edades para disfrutar de una noche de convivencia, música nacional y tradición. La cita promete ser uno de los puntos altos del calendario de celebraciones.
  • La Feria de Mixco incluye un desfile alegórico con las reinas de belleza, que recorren las principales avenidas del municipio.
  • Los bailes folclóricos evocan la historia colonial y las prácticas culturales heredadas, interpretadas por agrupaciones locales que durante meses preparan sus coreografías. También se realizan misas solemnes y la procesión de la imagen de Santo Domingo, acompañada por estandartes de las cofradías, marimba, tambor, chirimía y el tradicional Baile del Torito.

Lo que sigue. Dentro de las actividades gastronómicas, la Feria del Chicharrón se celebró el pasado 19 de julio en el Centro Histórico de la zona 1.

  • El “Caldo Colorado”, uno de los platillos más emblemáticos, se encuentra entre los favoritos de los visitantes, junto con antojitos y bebidas tradicionales que forman parte de la oferta culinaria de la feria.
  • La feria cuenta también con juegos mecánicos, atracciones que convocan a familias enteras y generan espacios de entretenimiento para niños y jóvenes. 
  • Mixco es un municipio de tradiciones. Otras festividades incluyen el Paseo de las Flores de Morenos, celebrado en enero en la Calle Real de la zona 1, y la Feria de Morenos, que se lleva a cabo entre enero y febrero.

En conclusión. A quienes planean visitar la feria se les recomienda vestir ropa y calzado cómodos, portar gorra, bloqueador solar y dinero en efectivo.

  • Muchas actividades se realizan al aire libre y las ventas de comida se efectúan en puestos informales.
  • La Feria Patronal de Mixco representa un espacio para la convivencia comunitaria, donde la historia se manifiesta a través de las costumbres, la música y la fe que continúan dando forma a la identidad del municipio.
  • Con 499 años de legado, Mixco se prepara para la gran celebración de 500 años de fundación del municipio. 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?