El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) emitió una alerta sanitaria urgente tras identificar riesgos asociados al uso de la crema dental Colgate Total Clean Mint.
Es noticia. El producto fue calificado como un riesgo potencial para la salud bucal, por lo que el Departamento de Regulación y Control de Productos Farmacéuticos y Afines ordenó su retiro del mercado guatemalteco.
- Según la cartera de Salud, la medida responde a múltiples alertas internacionales recibidas como precaución.
- Entre las entidades que han advertido sobre los efectos adversos se encuentran la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) de México, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA) de Brasil y la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA) de Ecuador.
- Estas instituciones reportaron un aumento significativo de casos relacionados con el uso de esta variante específica de crema dental, que contiene fluoruro de estaño como ingrediente activo.
Qué destacar. Los síntomas reportados incluyen irritación bucal, inflamación en encías, dolor persistente en la cavidad oral, sensibilidad dental anormal, aparición de úlceras, aftas o forúnculos, así como reacciones alérgicas de diversa consideración.
- Ante estos hallazgos, el Ministerio recomendó suspender de inmediato el uso del producto y evitar su adquisición en establecimientos o plataformas no autorizadas.
- En su sitio web, Colgate Guatemala informó que está llevando a cabo la recuperación del producto en puntos de venta del país.
- La empresa señaló que “un muy bajo número de personas ha reportado alguna reacción al nivel de sabor de Clean Mint, como irritación oral temporal e hinchazón”.
Lo que sigue. Las autoridades sanitarias instan a la población a verificar si ha utilizado esta crema dental y, en caso de haber experimentado algún evento adverso, acudir al personal médico.
- Posteriormente, se debe realizar la notificación correspondiente al Programa Nacional de Farmacovigilancia, a través del sitio web www.notificacentroamerica.net o del correo [email protected].
- El Ministerio también recomienda revisar los empaques de productos dentales y, si entre los ingredientes figura el fluoruro de estaño (Stannous Fluoride), suspender su uso de forma preventiva.
- La institución reiteró su compromiso con la protección de la salud de la población y aseguró que continuará con las acciones de vigilancia necesarias para garantizar que los productos disponibles en el mercado nacional cumplan con los estándares de seguridad requeridos.
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) emitió una alerta sanitaria urgente tras identificar riesgos asociados al uso de la crema dental Colgate Total Clean Mint.
Es noticia. El producto fue calificado como un riesgo potencial para la salud bucal, por lo que el Departamento de Regulación y Control de Productos Farmacéuticos y Afines ordenó su retiro del mercado guatemalteco.
- Según la cartera de Salud, la medida responde a múltiples alertas internacionales recibidas como precaución.
- Entre las entidades que han advertido sobre los efectos adversos se encuentran la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) de México, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA) de Brasil y la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA) de Ecuador.
- Estas instituciones reportaron un aumento significativo de casos relacionados con el uso de esta variante específica de crema dental, que contiene fluoruro de estaño como ingrediente activo.
Qué destacar. Los síntomas reportados incluyen irritación bucal, inflamación en encías, dolor persistente en la cavidad oral, sensibilidad dental anormal, aparición de úlceras, aftas o forúnculos, así como reacciones alérgicas de diversa consideración.
- Ante estos hallazgos, el Ministerio recomendó suspender de inmediato el uso del producto y evitar su adquisición en establecimientos o plataformas no autorizadas.
- En su sitio web, Colgate Guatemala informó que está llevando a cabo la recuperación del producto en puntos de venta del país.
- La empresa señaló que “un muy bajo número de personas ha reportado alguna reacción al nivel de sabor de Clean Mint, como irritación oral temporal e hinchazón”.
Lo que sigue. Las autoridades sanitarias instan a la población a verificar si ha utilizado esta crema dental y, en caso de haber experimentado algún evento adverso, acudir al personal médico.
- Posteriormente, se debe realizar la notificación correspondiente al Programa Nacional de Farmacovigilancia, a través del sitio web www.notificacentroamerica.net o del correo [email protected].
- El Ministerio también recomienda revisar los empaques de productos dentales y, si entre los ingredientes figura el fluoruro de estaño (Stannous Fluoride), suspender su uso de forma preventiva.
- La institución reiteró su compromiso con la protección de la salud de la población y aseguró que continuará con las acciones de vigilancia necesarias para garantizar que los productos disponibles en el mercado nacional cumplan con los estándares de seguridad requeridos.