Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Manifestación de militares retirados marcha al Congreso por reforma y beneficios

.
Isabel Ortiz
05 de agosto, 2025
Guatemala amaneció con calles bloqueadas y consignas frente a Finanzas. Cientos de militares retirados  y viudas de excombatientes se movilizaron desde distintos puntos del país para exigir reformas a la Ley Temporal de Desarrollo Integral. 
 
Es noticia. La manifestación, que busca llegar al Congreso, reclama justicia social, reconocimiento histórico y la inclusión de un plan de reforestación como parte de sus demandas.
  • Manifestantes bloquean zona 1 y marchan hacia el Congreso para exigir reformas. Más de 400 personas, entre expatrulleros y familiares de excombatientes, se congregaron desde tempranas horas frente al Ministerio de Finanzas Públicas (7a avenida y 22 calle, zona 1), bloqueando calles y colocando una tarima.
  • La marcha avanza hacia el Congreso de la República, donde exigirán reformas a la Ley Temporal de Desarrollo Integral, con énfasis en ampliar la duración de los beneficios y reconocer a las viudas como beneficiarias.
  • Las movilizaciones fueron organizadas por la Junta Nacional de Veteranos Militares y cuentan con respaldo político de diputados como Elmer Palencia (Valor) y Byron Tejeda (Cabal).
 
Qué destacar. Las reformas buscan ampliar cobertura, duración y establecer una contraprestación ambiental
  • La iniciativa 6416 plantea ampliar el programa de GTQ 1000 mensuales de tres a seis años, e incluir a viudas, veteranos en prisión preventiva y en el extranjero, además de formalizar un plan de reforestación como contraprestación.
  • Según el Decreto 51-2022, vigente desde enero de 2023, los beneficiarios deben realizar tareas ambientales como reforestación, reciclaje y limpieza en espacios públicos.
  • El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y el Ministerio de Ambiente (MARN) coordinan las labores comunitarias, mientras que el Ministerio de Finanzas ha señalado que existe disponibilidad presupuestaria para cubrir la ampliación.

Manifestación de militares retirados marcha al Congreso por reforma y beneficios

.
Isabel Ortiz
05 de agosto, 2025
Guatemala amaneció con calles bloqueadas y consignas frente a Finanzas. Cientos de militares retirados  y viudas de excombatientes se movilizaron desde distintos puntos del país para exigir reformas a la Ley Temporal de Desarrollo Integral. 
 
Es noticia. La manifestación, que busca llegar al Congreso, reclama justicia social, reconocimiento histórico y la inclusión de un plan de reforestación como parte de sus demandas.
  • Manifestantes bloquean zona 1 y marchan hacia el Congreso para exigir reformas. Más de 400 personas, entre expatrulleros y familiares de excombatientes, se congregaron desde tempranas horas frente al Ministerio de Finanzas Públicas (7a avenida y 22 calle, zona 1), bloqueando calles y colocando una tarima.
  • La marcha avanza hacia el Congreso de la República, donde exigirán reformas a la Ley Temporal de Desarrollo Integral, con énfasis en ampliar la duración de los beneficios y reconocer a las viudas como beneficiarias.
  • Las movilizaciones fueron organizadas por la Junta Nacional de Veteranos Militares y cuentan con respaldo político de diputados como Elmer Palencia (Valor) y Byron Tejeda (Cabal).
 
Qué destacar. Las reformas buscan ampliar cobertura, duración y establecer una contraprestación ambiental
  • La iniciativa 6416 plantea ampliar el programa de GTQ 1000 mensuales de tres a seis años, e incluir a viudas, veteranos en prisión preventiva y en el extranjero, además de formalizar un plan de reforestación como contraprestación.
  • Según el Decreto 51-2022, vigente desde enero de 2023, los beneficiarios deben realizar tareas ambientales como reforestación, reciclaje y limpieza en espacios públicos.
  • El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y el Ministerio de Ambiente (MARN) coordinan las labores comunitarias, mientras que el Ministerio de Finanzas ha señalado que existe disponibilidad presupuestaria para cubrir la ampliación.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?