Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

SEGEPLAN intenta justificar la entrega de una beca a excandidata de Semilla

.
Isabel Ortiz Caballeros
05 de agosto, 2025

Ante los señalamientos por la entrega de una ayuda del programa “Becas por Nuestro Futuro” a Thelma Lileana Cho Mo, excandidata a diputada por el partido Movimiento Semilla, la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) buscó justificar el proceso de adjudicación. 

Durante la conferencia de prensa semanal del Ejecutivo, la subsecretaria de SEGEPLAN, Ileana Peña, aseguró que el sistema de selección está diseñado para evitar influencias externas.  

Según explicó, el programa utiliza una plataforma automatizada que evalúa hasta 500 postulaciones por minuto, sin intervención humana ni visibilidad sobre la identidad de los aspirantes. “No recopilamos información sobre afiliación política […] y considerar esa variable sería discriminatorio”, dijo. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Peña detalló que el Comité de Evaluación no tiene acceso a los nombres de los postulantes ni evalúa criterios fuera de los establecidos en el reglamento. Las becas se otorgan con base en tres parámetros: situación socioeconómica y nivel de vulnerabilidad, alineación de la carrera con prioridades nacionales y el potencial académico con impacto social, medido mediante ensayos y antecedentes. 

Consultada por República, afirmó que el caso de Cho Mo no representa una irregularidad. “No hay daño al programa. No podemos deslegitimar un proceso completo por un solo caso”, insistió. 

La subsecretaría agregó que no se verifica información con el Tribunal Supremo Electoral (TSE), por lo que no se puede conocer si un aspirante tiene vínculos con partidos políticos. A pesar de las críticas, Segeplan sostuvo que el proceso es transparente, estandarizado y que la afiliación política no es una variable considerada. 

Por otro lado, la ministra de Educación, Anabella Giracca, informó que hasta la fecha se han levantado alrededor de 7000 actas disciplinarias contra maestros que participaron en las acciones del Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), de las cuales 776 han derivado en sanciones. 

Como parte del Plan de Recuperación Académica, Giracca anunció que se buscará contratar entre 3000 y 5000 tutores para recuperar el tiempo perdido de clases. Estos tutores trabajarán entre dos y tres horas en las tardes, aplicando una metodología que incluye guías, materiales y el uso de libros de texto disponibles para los estudiantes. 

  

Agenda Presidencial 

Miércoles 6 

  •  Visita a APM Terminals (sic) para supervisar la ampliación de capacidad de infraestructura portuaria. 

Viernes 8 

  • Inauguración del comedor social número 100 en San Miguel Uspantán, Quiché, para atender a poblaciones vulnerables. 

 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

SEGEPLAN intenta justificar la entrega de una beca a excandidata de Semilla

.
Isabel Ortiz Caballeros
05 de agosto, 2025

Ante los señalamientos por la entrega de una ayuda del programa “Becas por Nuestro Futuro” a Thelma Lileana Cho Mo, excandidata a diputada por el partido Movimiento Semilla, la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) buscó justificar el proceso de adjudicación. 

Durante la conferencia de prensa semanal del Ejecutivo, la subsecretaria de SEGEPLAN, Ileana Peña, aseguró que el sistema de selección está diseñado para evitar influencias externas.  

Según explicó, el programa utiliza una plataforma automatizada que evalúa hasta 500 postulaciones por minuto, sin intervención humana ni visibilidad sobre la identidad de los aspirantes. “No recopilamos información sobre afiliación política […] y considerar esa variable sería discriminatorio”, dijo. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Peña detalló que el Comité de Evaluación no tiene acceso a los nombres de los postulantes ni evalúa criterios fuera de los establecidos en el reglamento. Las becas se otorgan con base en tres parámetros: situación socioeconómica y nivel de vulnerabilidad, alineación de la carrera con prioridades nacionales y el potencial académico con impacto social, medido mediante ensayos y antecedentes. 

Consultada por República, afirmó que el caso de Cho Mo no representa una irregularidad. “No hay daño al programa. No podemos deslegitimar un proceso completo por un solo caso”, insistió. 

La subsecretaría agregó que no se verifica información con el Tribunal Supremo Electoral (TSE), por lo que no se puede conocer si un aspirante tiene vínculos con partidos políticos. A pesar de las críticas, Segeplan sostuvo que el proceso es transparente, estandarizado y que la afiliación política no es una variable considerada. 

Por otro lado, la ministra de Educación, Anabella Giracca, informó que hasta la fecha se han levantado alrededor de 7000 actas disciplinarias contra maestros que participaron en las acciones del Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), de las cuales 776 han derivado en sanciones. 

Como parte del Plan de Recuperación Académica, Giracca anunció que se buscará contratar entre 3000 y 5000 tutores para recuperar el tiempo perdido de clases. Estos tutores trabajarán entre dos y tres horas en las tardes, aplicando una metodología que incluye guías, materiales y el uso de libros de texto disponibles para los estudiantes. 

  

Agenda Presidencial 

Miércoles 6 

  •  Visita a APM Terminals (sic) para supervisar la ampliación de capacidad de infraestructura portuaria. 

Viernes 8 

  • Inauguración del comedor social número 100 en San Miguel Uspantán, Quiché, para atender a poblaciones vulnerables. 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?