Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Lluvias en Guatemala: 511 emergencias y 17 fallecidos a la fecha

.
Isabel Ortiz Caballeros
19 de junio, 2025
CONRED informa que la temporada de lluvias ha causado 511 emergencias a nivel nacional, desde el 19 de abril a la fecha. Los incidentes a causa de las lluvias han dejado 17 personas fallecidas, dos desaparecidas y 26 heridas. Además, cerca de 5 mil personas han sido afectadas de manera directa.
 
Es noticia. La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) ha emitido un informe alarmante sobre el impacto de la temporada de lluvias de 2025 en Guatemala, registrando 511 emergencias en todo el país. La situación, que abarca desde el 19 de abril, ha dejado un saldo lamentable de 17 personas fallecidas, dos desaparecidas y 26 heridas.
  • Las estadísticas de afectación revelan que 4,965 personas y 1,199 familias han sido directamente afectadas por los fenómenos climáticos.
  • En cuanto a las viviendas, 197 se encuentran en riesgo, 69 han sufrido daños leves, 893 daños moderados y 34 presentan daños severos.
  • Los departamentos más golpeados incluyen Suchitepéquez con 68 emergencias, Guatemala con 59, y Retalhuleu con 39, evidenciando la magnitud de los desafíos que enfrenta el país.
Datos clave. La infraestructura nacional ha sufrido un impacto considerable debido a las lluvias, afectando servicios esenciales y vías de comunicación en diversas regiones del país. Los daños reportados por CONRED subrayan la necesidad de acciones coordinadas para la recuperación.
  • El sector de servicios de salud (MSPAS) reporta afectaciones en 10 edificios, de los cuales 2 están destruidos, comprometiendo la atención médica.
  • En cuanto a puentes (CIV), se registran 10 afectados y 2 destruidos, interrumpiendo el tránsito y el acceso a comunidades.
  • Las carreteras (CIV) suman 193 afectaciones y 0 destrucciones, impactando significativamente la movilidad y la cadena de suministro en el país.
Lo indispensable. Los centros educativos y los cultivos agrícolas también han sido severamente impactados por las lluvias, generando preocupaciones sobre la continuidad educativa y la seguridad alimentaria a nivel nacional. La magnitud de estos daños requiere una respuesta integral.
  • Un total de 10 edificios de centros educativos (MINEDUC) han sido afectados por medio del sistema CONRED, poniendo en riesgo el ciclo escolar.
  • El sector de agricultura (MAGA) reporta 2 comunidades afectadas y 15 familias damnificadas por daños a cultivos, lo que podría repercutir en la economía local.
  • Los departamentos con mayor número de emergencias incluyen Suchitepéquez (68), Guatemala (59), y Retalhuleu (39), lo que demuestra la amplia distribución geográfica de la afectación.
Lo que sigue. Ante la persistencia de la temporada de lluvias, CONRED y las autoridades pertinentes se preparan para enfrentar posibles nuevos escenarios de emergencia, priorizando la atención a las comunidades más vulnerables y la rehabilitación de la infraestructura afectada.
  • Se espera que las instituciones gubernamentales continúen monitoreando de cerca las condiciones meteorológicas y emitan alertas tempranas para mitigar riesgos.
  • Los esfuerzos se centrarán en la asistencia humanitaria a las familias damnificadas y en la coordinación para la reconstrucción de viviendas e infraestructura crítica.
  • Se insta a la población a seguir las recomendaciones de las autoridades y a tomar precauciones adicionales para salvaguardar su vida y bienes ante la continuidad de las precipitaciones.
 
 

Lluvias en Guatemala: 511 emergencias y 17 fallecidos a la fecha

.
Isabel Ortiz Caballeros
19 de junio, 2025
CONRED informa que la temporada de lluvias ha causado 511 emergencias a nivel nacional, desde el 19 de abril a la fecha. Los incidentes a causa de las lluvias han dejado 17 personas fallecidas, dos desaparecidas y 26 heridas. Además, cerca de 5 mil personas han sido afectadas de manera directa.
 
Es noticia. La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) ha emitido un informe alarmante sobre el impacto de la temporada de lluvias de 2025 en Guatemala, registrando 511 emergencias en todo el país. La situación, que abarca desde el 19 de abril, ha dejado un saldo lamentable de 17 personas fallecidas, dos desaparecidas y 26 heridas.
  • Las estadísticas de afectación revelan que 4,965 personas y 1,199 familias han sido directamente afectadas por los fenómenos climáticos.
  • En cuanto a las viviendas, 197 se encuentran en riesgo, 69 han sufrido daños leves, 893 daños moderados y 34 presentan daños severos.
  • Los departamentos más golpeados incluyen Suchitepéquez con 68 emergencias, Guatemala con 59, y Retalhuleu con 39, evidenciando la magnitud de los desafíos que enfrenta el país.
Datos clave. La infraestructura nacional ha sufrido un impacto considerable debido a las lluvias, afectando servicios esenciales y vías de comunicación en diversas regiones del país. Los daños reportados por CONRED subrayan la necesidad de acciones coordinadas para la recuperación.
  • El sector de servicios de salud (MSPAS) reporta afectaciones en 10 edificios, de los cuales 2 están destruidos, comprometiendo la atención médica.
  • En cuanto a puentes (CIV), se registran 10 afectados y 2 destruidos, interrumpiendo el tránsito y el acceso a comunidades.
  • Las carreteras (CIV) suman 193 afectaciones y 0 destrucciones, impactando significativamente la movilidad y la cadena de suministro en el país.
Lo indispensable. Los centros educativos y los cultivos agrícolas también han sido severamente impactados por las lluvias, generando preocupaciones sobre la continuidad educativa y la seguridad alimentaria a nivel nacional. La magnitud de estos daños requiere una respuesta integral.
  • Un total de 10 edificios de centros educativos (MINEDUC) han sido afectados por medio del sistema CONRED, poniendo en riesgo el ciclo escolar.
  • El sector de agricultura (MAGA) reporta 2 comunidades afectadas y 15 familias damnificadas por daños a cultivos, lo que podría repercutir en la economía local.
  • Los departamentos con mayor número de emergencias incluyen Suchitepéquez (68), Guatemala (59), y Retalhuleu (39), lo que demuestra la amplia distribución geográfica de la afectación.
Lo que sigue. Ante la persistencia de la temporada de lluvias, CONRED y las autoridades pertinentes se preparan para enfrentar posibles nuevos escenarios de emergencia, priorizando la atención a las comunidades más vulnerables y la rehabilitación de la infraestructura afectada.
  • Se espera que las instituciones gubernamentales continúen monitoreando de cerca las condiciones meteorológicas y emitan alertas tempranas para mitigar riesgos.
  • Los esfuerzos se centrarán en la asistencia humanitaria a las familias damnificadas y en la coordinación para la reconstrucción de viviendas e infraestructura crítica.
  • Se insta a la población a seguir las recomendaciones de las autoridades y a tomar precauciones adicionales para salvaguardar su vida y bienes ante la continuidad de las precipitaciones.
 
 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?