En una operación conjunta que representa un fuerte golpe al crimen organizado transnacional, el Centro Interinstitucional contra la Narcoactividad en Guatemala (CICNAG), en coordinación con el Ministerio Público, el Ministerio de la Defensa Nacional y el Ministerio de Gobernación, logró la incautación de 1500 paquetes con presunto contenido de cocaína en aguas del Océano Pacífico guatemalteco.
Es noticia. La acción se desarrolló durante labores de patrullaje rutinario por parte del Ejército de Guatemala, a través de la Marina de la Defensa Nacional, en su calidad de Autoridad Marítima Nacional.
- Las fuerzas navales interceptaron dos embarcaciones sospechosas frente a las costas del Pacífico, específicamente en el área del puerto San José, Escuintla.
- Al realizar la inspección, se localizaron 50 tulas que contenían los paquetes con presunta droga.
- El cargamento dio como positivo preliminarmente para cocaína, según pruebas de campo realizadas por fiscales de la Fiscalía de Delitos de Narcoactividad.
Lo que sigue. Tras la incautación, el cargamento fue trasladado vía aérea en helicópteros de la Unidad Aérea del Ministerio de Gobernación desde el Comando Naval del Pacífico hacia las bodegas de la Subdirección General de Análisis e Información Antinarcótica (SGAIA) de la Policía Nacional Civil, ubicadas en la zona 6 de la Ciudad de Guatemala.
- En estas instalaciones se continuará con los procedimientos establecidos para determinar el peso total de la droga y realizar los análisis correspondientes.
- Como parte del operativo, fueron capturados cinco ciudadanos mexicanos y uno salvadoreño, quienes fueron puestos a disposición de un juzgado competente.
- Además de las embarcaciones utilizadas para el transporte de la droga, se incautaron tres teléfonos móviles, tres dispositivos GPS, dos teléfonos satelitales y un radiotransmisor, que erán analizados como parte de la investigación para determinar posibles vínculos con redes de narcotráfico internacional.
En conclusión. Las autoridades guatemaltecas destacaron que esta operación refleja la efectividad del trabajo interinstitucional en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.
- El CICNAG reafirmó su compromiso de evitar que estas sustancias ilícitas lleguen a las comunidades guatemaltecas, protegiendo la salud pública y fortaleciendo la seguridad nacional.
- El Ministerio Público, por su parte, reiteró que mantiene firme su compromiso en la lucha contra el narcotráfico, y que continuará trabajando de manera coordinada con las fuerzas de seguridad del país para enfrentar las estructuras criminales que operan en territorio guatemalteco.
- Esta acción se suma a los esfuerzos continuos del Estado por fortalecer sus capacidades de inteligencia, patrullaje y respuesta ante amenazas criminales, consolidando a Guatemala como un actor activo en la defensa regional contra el tráfico de drogas.
En una operación conjunta que representa un fuerte golpe al crimen organizado transnacional, el Centro Interinstitucional contra la Narcoactividad en Guatemala (CICNAG), en coordinación con el Ministerio Público, el Ministerio de la Defensa Nacional y el Ministerio de Gobernación, logró la incautación de 1500 paquetes con presunto contenido de cocaína en aguas del Océano Pacífico guatemalteco.
Es noticia. La acción se desarrolló durante labores de patrullaje rutinario por parte del Ejército de Guatemala, a través de la Marina de la Defensa Nacional, en su calidad de Autoridad Marítima Nacional.
- Las fuerzas navales interceptaron dos embarcaciones sospechosas frente a las costas del Pacífico, específicamente en el área del puerto San José, Escuintla.
- Al realizar la inspección, se localizaron 50 tulas que contenían los paquetes con presunta droga.
- El cargamento dio como positivo preliminarmente para cocaína, según pruebas de campo realizadas por fiscales de la Fiscalía de Delitos de Narcoactividad.
Lo que sigue. Tras la incautación, el cargamento fue trasladado vía aérea en helicópteros de la Unidad Aérea del Ministerio de Gobernación desde el Comando Naval del Pacífico hacia las bodegas de la Subdirección General de Análisis e Información Antinarcótica (SGAIA) de la Policía Nacional Civil, ubicadas en la zona 6 de la Ciudad de Guatemala.
- En estas instalaciones se continuará con los procedimientos establecidos para determinar el peso total de la droga y realizar los análisis correspondientes.
- Como parte del operativo, fueron capturados cinco ciudadanos mexicanos y uno salvadoreño, quienes fueron puestos a disposición de un juzgado competente.
- Además de las embarcaciones utilizadas para el transporte de la droga, se incautaron tres teléfonos móviles, tres dispositivos GPS, dos teléfonos satelitales y un radiotransmisor, que erán analizados como parte de la investigación para determinar posibles vínculos con redes de narcotráfico internacional.
En conclusión. Las autoridades guatemaltecas destacaron que esta operación refleja la efectividad del trabajo interinstitucional en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.
- El CICNAG reafirmó su compromiso de evitar que estas sustancias ilícitas lleguen a las comunidades guatemaltecas, protegiendo la salud pública y fortaleciendo la seguridad nacional.
- El Ministerio Público, por su parte, reiteró que mantiene firme su compromiso en la lucha contra el narcotráfico, y que continuará trabajando de manera coordinada con las fuerzas de seguridad del país para enfrentar las estructuras criminales que operan en territorio guatemalteco.
- Esta acción se suma a los esfuerzos continuos del Estado por fortalecer sus capacidades de inteligencia, patrullaje y respuesta ante amenazas criminales, consolidando a Guatemala como un actor activo en la defensa regional contra el tráfico de drogas.