Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Guatemala extradita a tres fugitivos buscados por Estados Unidos por delitos graves

.
Luis Gonzalez
24 de octubre, 2025

Tres hombres acusados de graves delitos en Estados Unidos fueron extraditados desde Guatemala en una operación internacional que refuerza la cooperación bilateral en la lucha contra el crimen transnacional.

Es noticia. Los casos involucran delitos sexuales, tráfico de personas y muertes de migrantes, y marcan un precedente en el compromiso de Guatemala de no servir como refugio para criminales.

  • Franklin Enrique Sarceño Orla, alias “El Barbero”, fue entregado a las autoridades estadounidenses para enfrentar cargos por más de 50 agresiones sexuales cometidas en California.
  • Según el Departamento de Estado de EE.UU., Sarceño drogaba a sus víctimas —hombres que acudían a su barbería— tras ofrecerles cerveza, y luego abusaba sexualmente de ellos.
  • Las investigaciones revelan que el acusado sabía que era portador de VIH, lo que agrava la acusación. El Ministerio Público de Guatemala confirmó que su captura se realizó el 31 de enero de 2025 en Chiquimula. La Corte Superior del condado de Santa Clara lo requiere por delitos de secuestro, violación, robo y agresión sexual.

Qué destacar. Jean Carlos Sánchez Araque, ciudadano venezolano, también fue extraditado por cargos de agresión sexual, incluyendo indecencia con un menor mediante contacto sexual en el condado de Waller, Texas.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • Sánchez Araque huyó de EE.UU. en 2024 mientras era investigado, y fue detenido en Guatemala cuando intentaba cruzar la frontera desde Honduras.
  • Su extradición fue posible gracias a la coordinación entre el FBI, Homeland Security Investigations, el Departamento de Estado y las autoridades guatemaltecas.
  • El caso fue transferido a la custodia del sheriff del condado de Waller, y se espera que enfrente juicio en los próximos días.

En el radar. El tercer extraditado es Daniel Zavala Ramos, guatemalteco de 41 años, acusado de participar en una red de tráfico de personas que provocó una tragedia en Chiapas, México, en diciembre de 2021.

  • En ese siniestro, un camión semirremolque que transportaba a más de 160 migrantes ilegales —muchos de ellos guatemaltecos— se volcó, causando la muerte de más de 50 personas, incluidos menores no acompañados, y dejando más de 100 heridos.
  • Zavala fue arrestado en El Boquerón el 7 de agosto de 2025 y extraditado el 21 de octubre. Su primera comparecencia ante la corte federal en Laredo, Texas, está programada para esta semana.
  • La investigación que llevó a su captura forma parte de una operación internacional coordinada por el Departamento de Justicia de EE.UU., en colaboración con fiscales guatemaltecos y mexicanos, y múltiples agencias como ICE, CBP, HSI y el FBI.

Fisgón histórico. Además de Zavala, otros cinco implicados fueron detenidos en Guatemala y EE.UU., todos enfrentan cargos de conspiración para traer inmigrantes ilegales, poner vidas en peligro y causar muertes. Si son hallados culpables, podrían enfrentar cadena perpetua y multas de hasta USD 250 000.

  • Estos casos se enmarcan dentro de la Operación Recuperación de América, una iniciativa del Departamento de Justicia que busca desmantelar redes criminales transnacionales dedicadas al tráfico de personas, drogas y violencia.
  • La Fuerza de Tarea Conjunta Alfa (JTFA), que lidera estos esfuerzos, ha logrado más de 420 arrestos y más de 370 condenas en EE.UU. desde su creación.
  • “Guatemala no es ni será un refugio para criminales de ninguna nacionalidad”, reiteraron las autoridades guatemaltecas, destacando el compromiso del país en la cooperación internacional para garantizar justicia y seguridad regional.

Guatemala extradita a tres fugitivos buscados por Estados Unidos por delitos graves

.
Luis Gonzalez
24 de octubre, 2025

Tres hombres acusados de graves delitos en Estados Unidos fueron extraditados desde Guatemala en una operación internacional que refuerza la cooperación bilateral en la lucha contra el crimen transnacional.

Es noticia. Los casos involucran delitos sexuales, tráfico de personas y muertes de migrantes, y marcan un precedente en el compromiso de Guatemala de no servir como refugio para criminales.

  • Franklin Enrique Sarceño Orla, alias “El Barbero”, fue entregado a las autoridades estadounidenses para enfrentar cargos por más de 50 agresiones sexuales cometidas en California.
  • Según el Departamento de Estado de EE.UU., Sarceño drogaba a sus víctimas —hombres que acudían a su barbería— tras ofrecerles cerveza, y luego abusaba sexualmente de ellos.
  • Las investigaciones revelan que el acusado sabía que era portador de VIH, lo que agrava la acusación. El Ministerio Público de Guatemala confirmó que su captura se realizó el 31 de enero de 2025 en Chiquimula. La Corte Superior del condado de Santa Clara lo requiere por delitos de secuestro, violación, robo y agresión sexual.

Qué destacar. Jean Carlos Sánchez Araque, ciudadano venezolano, también fue extraditado por cargos de agresión sexual, incluyendo indecencia con un menor mediante contacto sexual en el condado de Waller, Texas.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • Sánchez Araque huyó de EE.UU. en 2024 mientras era investigado, y fue detenido en Guatemala cuando intentaba cruzar la frontera desde Honduras.
  • Su extradición fue posible gracias a la coordinación entre el FBI, Homeland Security Investigations, el Departamento de Estado y las autoridades guatemaltecas.
  • El caso fue transferido a la custodia del sheriff del condado de Waller, y se espera que enfrente juicio en los próximos días.

En el radar. El tercer extraditado es Daniel Zavala Ramos, guatemalteco de 41 años, acusado de participar en una red de tráfico de personas que provocó una tragedia en Chiapas, México, en diciembre de 2021.

  • En ese siniestro, un camión semirremolque que transportaba a más de 160 migrantes ilegales —muchos de ellos guatemaltecos— se volcó, causando la muerte de más de 50 personas, incluidos menores no acompañados, y dejando más de 100 heridos.
  • Zavala fue arrestado en El Boquerón el 7 de agosto de 2025 y extraditado el 21 de octubre. Su primera comparecencia ante la corte federal en Laredo, Texas, está programada para esta semana.
  • La investigación que llevó a su captura forma parte de una operación internacional coordinada por el Departamento de Justicia de EE.UU., en colaboración con fiscales guatemaltecos y mexicanos, y múltiples agencias como ICE, CBP, HSI y el FBI.

Fisgón histórico. Además de Zavala, otros cinco implicados fueron detenidos en Guatemala y EE.UU., todos enfrentan cargos de conspiración para traer inmigrantes ilegales, poner vidas en peligro y causar muertes. Si son hallados culpables, podrían enfrentar cadena perpetua y multas de hasta USD 250 000.

  • Estos casos se enmarcan dentro de la Operación Recuperación de América, una iniciativa del Departamento de Justicia que busca desmantelar redes criminales transnacionales dedicadas al tráfico de personas, drogas y violencia.
  • La Fuerza de Tarea Conjunta Alfa (JTFA), que lidera estos esfuerzos, ha logrado más de 420 arrestos y más de 370 condenas en EE.UU. desde su creación.
  • “Guatemala no es ni será un refugio para criminales de ninguna nacionalidad”, reiteraron las autoridades guatemaltecas, destacando el compromiso del país en la cooperación internacional para garantizar justicia y seguridad regional.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?