Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Extraditan a Estados Unidos a nieto de Waldemar Lorenzana

.
Isabel Ortiz Caballeros
17 de junio, 2025

Steven Ovaldino Lorenzana Alvarenga, también conocido como “Chipi”, y Allan Daniel Mendoza Mendoza, alias “Carnes”, “Carnitas” o “Allan Mendoza”, fueron extraditados a EE.UU. 

Es noticia. Ambos son requeridos por la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia por delitos relacionados con el narcotráfico. Las detenciones fueron resultado de operativos liderados por el Ministerio Público y la Policía Nacional Civil.  

  • Lorenzana, de 30 años, aceptó su extradición el 5 de mayo. Fue detenido en La Palma, Río Hondo, Zacapa, el 14 de abril.  
  • Es hijo de Ovaldino Lorenzana Cordón, integrante de la organización de tráfico de drogas Lorenzana, vinculada al cartel de Sinaloa.  
  • Mendoza, capturado en Cobán, Alta Verapaz, es el extraditable número 14 del año y enfrenta cargos por conspiración para distribuir cocaína y uso de armas de fuego en delitos de tráfico de drogas.  

Hemeroteca. La familia Lorenzana ha sido sancionada por autoridades estadounidenses por su papel en el trasiego de drogas.  

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • En 2012, la OFAC del Departamento del Tesoro de EE.UU. sancionó a Ovaldino y Marta Lorenzana como parte de una de las estructuras criminales más significativas de Guatemala. Su padre, Waldemar Lorenzana Lima, alias "El Patriarca", mantuvo nexos con el cartel de Sinaloa, liderado por Joaquín “El Chapo” Guzmán.  
  • Varios miembros de la familia han sido extraditados a EE.UU., incluyendo Waldemar, Haroldo, Elio y Marta Julia Lorenzana Cordón. Mendoza, por su parte, fue capturado por la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA) de la PNC en un operativo en zona 1 de Cobán, Alta Verapaz.  
  • Su aprehensión forma parte de una serie de detenciones estratégicas de 2025, impulsadas por la cooperación Guatemala-EE.UU. El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, destacó que la PNC ha concretado detenciones clave este año, fortaleciendo el combate al narcotráfico.  

Lo que sigue. La extradición de estos individuos refuerza la política de seguridad del gobierno y sienta un precedente en la lucha contra el crimen organizado.  

  • Se espera que enfrenten juicio en Washington D. C., con penas que podrían incluir cadena perpetua.  
  • La cooperación con EE.UU. podría derivar en nuevas capturas de líderes del narcotráfico.  
  • En lo que va del año, Guatemala ha extraditado a 23 personas, incluyendo figuras con solicitudes de México y El Salvador.  

Extraditan a Estados Unidos a nieto de Waldemar Lorenzana

.
Isabel Ortiz Caballeros
17 de junio, 2025

Steven Ovaldino Lorenzana Alvarenga, también conocido como “Chipi”, y Allan Daniel Mendoza Mendoza, alias “Carnes”, “Carnitas” o “Allan Mendoza”, fueron extraditados a EE.UU. 

Es noticia. Ambos son requeridos por la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia por delitos relacionados con el narcotráfico. Las detenciones fueron resultado de operativos liderados por el Ministerio Público y la Policía Nacional Civil.  

  • Lorenzana, de 30 años, aceptó su extradición el 5 de mayo. Fue detenido en La Palma, Río Hondo, Zacapa, el 14 de abril.  
  • Es hijo de Ovaldino Lorenzana Cordón, integrante de la organización de tráfico de drogas Lorenzana, vinculada al cartel de Sinaloa.  
  • Mendoza, capturado en Cobán, Alta Verapaz, es el extraditable número 14 del año y enfrenta cargos por conspiración para distribuir cocaína y uso de armas de fuego en delitos de tráfico de drogas.  

Hemeroteca. La familia Lorenzana ha sido sancionada por autoridades estadounidenses por su papel en el trasiego de drogas.  

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • En 2012, la OFAC del Departamento del Tesoro de EE.UU. sancionó a Ovaldino y Marta Lorenzana como parte de una de las estructuras criminales más significativas de Guatemala. Su padre, Waldemar Lorenzana Lima, alias "El Patriarca", mantuvo nexos con el cartel de Sinaloa, liderado por Joaquín “El Chapo” Guzmán.  
  • Varios miembros de la familia han sido extraditados a EE.UU., incluyendo Waldemar, Haroldo, Elio y Marta Julia Lorenzana Cordón. Mendoza, por su parte, fue capturado por la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA) de la PNC en un operativo en zona 1 de Cobán, Alta Verapaz.  
  • Su aprehensión forma parte de una serie de detenciones estratégicas de 2025, impulsadas por la cooperación Guatemala-EE.UU. El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, destacó que la PNC ha concretado detenciones clave este año, fortaleciendo el combate al narcotráfico.  

Lo que sigue. La extradición de estos individuos refuerza la política de seguridad del gobierno y sienta un precedente en la lucha contra el crimen organizado.  

  • Se espera que enfrenten juicio en Washington D. C., con penas que podrían incluir cadena perpetua.  
  • La cooperación con EE.UU. podría derivar en nuevas capturas de líderes del narcotráfico.  
  • En lo que va del año, Guatemala ha extraditado a 23 personas, incluyendo figuras con solicitudes de México y El Salvador.  

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?