Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Guatemala bajo nubosidad: lluvias intensas continúan sábado y domingo

.
Isabel Ortiz
19 de septiembre, 2025

Las lluvias continuarán durante el fin de semana en Guatemala, con acumulados significativos y actividad eléctrica en varias regiones. Las condiciones atmosféricas favorecen nubosidad persistente, niebla matutina y posibles emergencias por saturación de suelos. Se recomienda precaución en zonas vulnerables.

Es noticia. Durante el sábado 20 y domingo 21 de septiembre, se prevén lluvias en horas de la tarde y noche en la mayor parte del país. La onda del este número 32 y la humedad local configuran un escenario de alta inestabilidad.

  • En regiones como Bocacosta, occidente y valles del oriente, se anticipan lluvias moderadas a fuertes con tormentas eléctricas.
  • La saturación de suelos incrementa el riesgo de deslizamientos, crecidas de ríos y lahares en áreas volcánicas.
  • Se espera niebla matutina en zonas montañosas, lo que podría afectar la visibilidad en rutas de altura.

Qué destacar. Las condiciones varían según la región, con temperaturas y acumulados diferenciados. La combinación de humedad y calor favorece la formación de tormentas locales.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • En el altiplano occidental, las mínimas podrían descender hasta los 12 °C, mientras que en valles del oriente se alcanzarán máximas de 35 °C.
  • En la región del Caribe y el Pacífico, se anticipa nubosidad persistente y lluvias con actividad eléctrica.
  • Las zonas más cálidas, como el Motagua y oriente, presentan condiciones propicias para evaporación intensa y desarrollo de tormentas.

Datos clave. El boletín incluye pronósticos regionales que permiten anticipar impactos diferenciados por zona geográfica.

  • En el norte y Franja Transversal del Norte, se esperan lluvias dispersas y temperaturas entre 18 °C y 32 °C.
  • En el altiplano central y occidental, se prevén lluvias fuertes por la tarde y noche, con máximas de 24 °C.
  • En Bocacosta y región del Pacífico, los acumulados podrían superar los 200 mm, con temperaturas entre 22 °C y 34 °C.

 Lo que sigue. Las autoridades meteorológicas mantienen vigilancia sobre el desplazamiento de la onda del este y sus efectos. Se recomienda seguir medidas preventivas ante posibles emergencias.

  • Se sugiere evitar cruzar ríos crecidos, identificar zonas seguras y preparar rutas alternativas.
  • La población debe mantenerse informada a través de canales oficiales y reportar incidentes a las autoridades competentes.
  • Aunque no se ha identificado un sistema tropical activo, las condiciones de inestabilidad podrían evolucionar en los próximos días.

Guatemala bajo nubosidad: lluvias intensas continúan sábado y domingo

.
Isabel Ortiz
19 de septiembre, 2025

Las lluvias continuarán durante el fin de semana en Guatemala, con acumulados significativos y actividad eléctrica en varias regiones. Las condiciones atmosféricas favorecen nubosidad persistente, niebla matutina y posibles emergencias por saturación de suelos. Se recomienda precaución en zonas vulnerables.

Es noticia. Durante el sábado 20 y domingo 21 de septiembre, se prevén lluvias en horas de la tarde y noche en la mayor parte del país. La onda del este número 32 y la humedad local configuran un escenario de alta inestabilidad.

  • En regiones como Bocacosta, occidente y valles del oriente, se anticipan lluvias moderadas a fuertes con tormentas eléctricas.
  • La saturación de suelos incrementa el riesgo de deslizamientos, crecidas de ríos y lahares en áreas volcánicas.
  • Se espera niebla matutina en zonas montañosas, lo que podría afectar la visibilidad en rutas de altura.

Qué destacar. Las condiciones varían según la región, con temperaturas y acumulados diferenciados. La combinación de humedad y calor favorece la formación de tormentas locales.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • En el altiplano occidental, las mínimas podrían descender hasta los 12 °C, mientras que en valles del oriente se alcanzarán máximas de 35 °C.
  • En la región del Caribe y el Pacífico, se anticipa nubosidad persistente y lluvias con actividad eléctrica.
  • Las zonas más cálidas, como el Motagua y oriente, presentan condiciones propicias para evaporación intensa y desarrollo de tormentas.

Datos clave. El boletín incluye pronósticos regionales que permiten anticipar impactos diferenciados por zona geográfica.

  • En el norte y Franja Transversal del Norte, se esperan lluvias dispersas y temperaturas entre 18 °C y 32 °C.
  • En el altiplano central y occidental, se prevén lluvias fuertes por la tarde y noche, con máximas de 24 °C.
  • En Bocacosta y región del Pacífico, los acumulados podrían superar los 200 mm, con temperaturas entre 22 °C y 34 °C.

 Lo que sigue. Las autoridades meteorológicas mantienen vigilancia sobre el desplazamiento de la onda del este y sus efectos. Se recomienda seguir medidas preventivas ante posibles emergencias.

  • Se sugiere evitar cruzar ríos crecidos, identificar zonas seguras y preparar rutas alternativas.
  • La población debe mantenerse informada a través de canales oficiales y reportar incidentes a las autoridades competentes.
  • Aunque no se ha identificado un sistema tropical activo, las condiciones de inestabilidad podrían evolucionar en los próximos días.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?