Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Gobierno presenta a Claudia Escobar como Secretaria General Adjunta de la OEA

.
Isabel Ortiz Caballeros
14 de abril, 2025

El Gobierno oficializó este 14 de abril la candidatura de la embajadora Claudia Escobar para la Secretaría General Adjunta de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para el período 2025-2030. 

Es noticia. La diplomática, actual presidenta de la Comisión de Asuntos Jurídicos y Políticos de la OEA, fue presentada como candidata oficial por el secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, en conferencia de prensa.

  • “Queremos hacer un anuncio sumamente importante del que nos sentimos orgullosos”, dijo Palomo.

  • La elección se celebrará el próximo 5 de mayo en Washington D. C., con la participación de todos los Estados miembros.

    SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • De ser electa, Escobar asumiría un cargo clave en temas como derechos humanos y gobernanza durante un período de cinco años.

Aspectos clave. Escobar fue elegida por aclamación para liderar la Comisión de Asuntos Jurídicos y Políticos (CAJP) en 2024, un área para promover el diálogo entre los Estados miembros.

  • En 2024, Guatemala regresó a la presidencia de la CAJP tras 14 años. Escobar sustituyó a Rita Claverié, quien renunció en diciembre de 2023.

  • Su rol en la CAJP incluye la promoción de puentes y soluciones colectivas ante desafíos regionales.

  • Escobar es una de las siete personas que integran la misión permanente de Guatemala ante la OEA, cargo que asumió el 5 de junio de 2023.

Ecos regionales. La propuesta guatemalteca busca consolidar la influencia del país en la OEA y fortalecer la cooperación regional.

  • Desde 2010, Guatemala no había tenido un liderazgo tan visible en la organización hemisférica.

  • Analistas internacionales consideran que Escobar tiene una alta probabilidad de ser elegida debido a su perfil y experiencia.

  • Es abogada y notaria, con un doctorado en Derecho de la Universidad de Barcelona y una maestría en Ciencias Políticas por la Universidad del Estado de Luisiana. 

Lo que sigue. La campaña diplomática continuará hasta el día de la votación en mayo.

  • Guatemala buscará asegurar votos clave de otros Estados miembros.

  • La elección también podría definir el papel de Guatemala en futuras negociaciones hemisféricas.

  • De ser electa, Claudia Escobar representará al país en una de las posiciones más importantes de la OEA. 

Gobierno presenta a Claudia Escobar como Secretaria General Adjunta de la OEA

.
Isabel Ortiz Caballeros
14 de abril, 2025

El Gobierno oficializó este 14 de abril la candidatura de la embajadora Claudia Escobar para la Secretaría General Adjunta de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para el período 2025-2030. 

Es noticia. La diplomática, actual presidenta de la Comisión de Asuntos Jurídicos y Políticos de la OEA, fue presentada como candidata oficial por el secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, en conferencia de prensa.

  • “Queremos hacer un anuncio sumamente importante del que nos sentimos orgullosos”, dijo Palomo.

  • La elección se celebrará el próximo 5 de mayo en Washington D. C., con la participación de todos los Estados miembros.

    SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • De ser electa, Escobar asumiría un cargo clave en temas como derechos humanos y gobernanza durante un período de cinco años.

Aspectos clave. Escobar fue elegida por aclamación para liderar la Comisión de Asuntos Jurídicos y Políticos (CAJP) en 2024, un área para promover el diálogo entre los Estados miembros.

  • En 2024, Guatemala regresó a la presidencia de la CAJP tras 14 años. Escobar sustituyó a Rita Claverié, quien renunció en diciembre de 2023.

  • Su rol en la CAJP incluye la promoción de puentes y soluciones colectivas ante desafíos regionales.

  • Escobar es una de las siete personas que integran la misión permanente de Guatemala ante la OEA, cargo que asumió el 5 de junio de 2023.

Ecos regionales. La propuesta guatemalteca busca consolidar la influencia del país en la OEA y fortalecer la cooperación regional.

  • Desde 2010, Guatemala no había tenido un liderazgo tan visible en la organización hemisférica.

  • Analistas internacionales consideran que Escobar tiene una alta probabilidad de ser elegida debido a su perfil y experiencia.

  • Es abogada y notaria, con un doctorado en Derecho de la Universidad de Barcelona y una maestría en Ciencias Políticas por la Universidad del Estado de Luisiana. 

Lo que sigue. La campaña diplomática continuará hasta el día de la votación en mayo.

  • Guatemala buscará asegurar votos clave de otros Estados miembros.

  • La elección también podría definir el papel de Guatemala en futuras negociaciones hemisféricas.

  • De ser electa, Claudia Escobar representará al país en una de las posiciones más importantes de la OEA. 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?