Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Frente frío se acerca: fin de semana con lloviznas y descenso térmico.

.
Isabel Ortiz
24 de noviembre, 2025

Un frente frío que se aproxima al Golfo de México marcará el clima en Guatemala entre el lunes 24 y el viernes 28 de noviembre de 2025. Se esperan nieblas matinales, incremento de lluvias desde el miércoles y un descenso de las temperaturas máximas hacia el jueves.  

 

Es noticia. El Insivumeh emitió el pronóstico (validez 24–28 nov. 2025) y advierte: nieblas matinales, lluvias dispersas desde el norte al centro a partir del miércoles y descenso de temperaturas ligado al acercamiento de un frente frío. Aumenta la posibilidad de heladas en altiplanos.  

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • Meseta Central: niebla en la mañana, sol diurno y lloviznas más probables desde miércoles; vientos del norte-nordeste moderados a fuertes (50–60 km/h) desde el jueves.  
  • Regiones del norte y Caribe: incremento de nubosidad con lluvias vespertinas y actividad eléctrica, sobre todo en Petén y Franja Transversal.
  • Riesgos inmediatos: descenso térmico nocturno, ráfagas que pueden afectar techos livianos y condiciones favorables para heladas en altiplanos central y occidental.  

 

Qué destacar. La llegada de humedad del Caribe combinada con el frente frío al Golfo generará lluvias dispersas y descenso de temperaturas; las noches y madrugadas serán las más frías, especialmente en áreas altas. Emisoras nacionales ya lo reportan y recomiendan precaución.  

  • Temperaturas máximas: Meseta Central 26–28 °C; Altiplanos 24–28 °C; Pacífico hasta 33–35 °C, aunque con mayor nubosidad en tardes.  
  • Viento: norte-nordeste con ráfagas esperadas desde el jueves, 50–60 km/h en zonas expuestas de la Meseta Central.  
  • Consejos prácticos: abrigarse en la noche, asegurar objetos sueltos en exteriores y mantenerse atento a avisos oficiales.  

 

En el radar. El patrón meteorológico puede afectar transporte y actividades agrícolas; la combinación de lluvias y viento eleva riesgo de caída de ramas y daños en techos ligeros. Medios locales siguen la evolución del frente y las recomendaciones de Insivumeh.  

  • Movilidad: lloviznas vespertinas pueden reducir visibilidad en rutas del norte y centro; niebla matinal afecta carreteras urbanas y rurales.  
  • Agricultura y energía: lluvias localizadas beneficiarán cultivos en el norte, pero ráfagas y actividad eléctrica pueden interrumpir servicios puntuales.  
  • Comunicaciones oficiales: instituciones de gestión de riesgos mantienen vigilancia y emiten recomendaciones preventivas para la población.  

Frente frío se acerca: fin de semana con lloviznas y descenso térmico.

.
Isabel Ortiz
24 de noviembre, 2025

Un frente frío que se aproxima al Golfo de México marcará el clima en Guatemala entre el lunes 24 y el viernes 28 de noviembre de 2025. Se esperan nieblas matinales, incremento de lluvias desde el miércoles y un descenso de las temperaturas máximas hacia el jueves.  

 

Es noticia. El Insivumeh emitió el pronóstico (validez 24–28 nov. 2025) y advierte: nieblas matinales, lluvias dispersas desde el norte al centro a partir del miércoles y descenso de temperaturas ligado al acercamiento de un frente frío. Aumenta la posibilidad de heladas en altiplanos.  

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • Meseta Central: niebla en la mañana, sol diurno y lloviznas más probables desde miércoles; vientos del norte-nordeste moderados a fuertes (50–60 km/h) desde el jueves.  
  • Regiones del norte y Caribe: incremento de nubosidad con lluvias vespertinas y actividad eléctrica, sobre todo en Petén y Franja Transversal.
  • Riesgos inmediatos: descenso térmico nocturno, ráfagas que pueden afectar techos livianos y condiciones favorables para heladas en altiplanos central y occidental.  

 

Qué destacar. La llegada de humedad del Caribe combinada con el frente frío al Golfo generará lluvias dispersas y descenso de temperaturas; las noches y madrugadas serán las más frías, especialmente en áreas altas. Emisoras nacionales ya lo reportan y recomiendan precaución.  

  • Temperaturas máximas: Meseta Central 26–28 °C; Altiplanos 24–28 °C; Pacífico hasta 33–35 °C, aunque con mayor nubosidad en tardes.  
  • Viento: norte-nordeste con ráfagas esperadas desde el jueves, 50–60 km/h en zonas expuestas de la Meseta Central.  
  • Consejos prácticos: abrigarse en la noche, asegurar objetos sueltos en exteriores y mantenerse atento a avisos oficiales.  

 

En el radar. El patrón meteorológico puede afectar transporte y actividades agrícolas; la combinación de lluvias y viento eleva riesgo de caída de ramas y daños en techos ligeros. Medios locales siguen la evolución del frente y las recomendaciones de Insivumeh.  

  • Movilidad: lloviznas vespertinas pueden reducir visibilidad en rutas del norte y centro; niebla matinal afecta carreteras urbanas y rurales.  
  • Agricultura y energía: lluvias localizadas beneficiarán cultivos en el norte, pero ráfagas y actividad eléctrica pueden interrumpir servicios puntuales.  
  • Comunicaciones oficiales: instituciones de gestión de riesgos mantienen vigilancia y emiten recomendaciones preventivas para la población.  

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?