Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Envían a juicio a tres extrabajadores del INSIVUMEH por caso "Clima, Corrupción y Poder"

.
Isabel Ortiz
30 de octubre, 2025

El Juzgado Quinto de Primera Instancia Penal resolvió enviar a juicio a tres extrabajadores del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) por abuso de autoridad en el marco del caso Clima, Corrupción y Poder. Los hechos habrían ocurrido entre mayo de 2020 y mayo de 2021, durante adjudicaciones que favorecieron a empresas con irregularidades.

Es noticia. La Fiscalía contra la Corrupción informó que Yeison S., exdirector ejecutivo del INSIVUMEH, Astrid M., subdirectora ejecutiva, y Otilio M., encargado de compras, enfrentarán juicio por autorizar y adjudicar contratos sin verificar requisitos legales ni evaluar ofertas más beneficiosas para el Estado.

  • Yeison S. autorizó cuatro contratos de licitación pública y cinco compras directas con irregularidades en las ofertas y la documentación.
  • Astrid M. adjudicó cuatro eventos de licitación pública a entidades con inconsistencias en sus propuestas.
  • Otilio M. gestionó cinco compras directas favoreciendo a empresas con documentación irregular.

Qué destacar. La medida judicial se suma a otros envíos a juicio dentro del mismo caso, que involucra a más de 20 personas, incluidos familiares del exdiputado Jorge García Silva. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • En julio de 2023, el juzgado envió a juicio a la esposa del exdiputado, Mirtha Trinidad Monterroso Bonilla, y a su hijo, Jorge Eduardo García Monterroso, junto a otros 23 acusados.
  • La Fiscalía documentó adjudicaciones irregulares por más de GTQ 28M, mediante nueve compras diseñadas para beneficiar a empresas cercanas al círculo político del exdiputado.
  • Se detectó manipulación del Plan Anual de Compras 2020 para justificar contrataciones de emergencia que no respondían a necesidades técnicas del INSIVUMEH.

En el radar. La investigación evidencia un patrón de uso político de los recursos estatales durante la pandemia, impulsado desde el Congreso con apoyo de García Silva.

  • El Decreto 20-2020 amplió el presupuesto del INSIVUMEH en GTQ 30M, destinados a la compra de un radar meteorológico.
  • Según el MP, parte de los fondos se redirigió a contrataciones sin sustento técnico ni transparencia.
  • Entre las empresas favorecidas figura Outsoursing Total, S.A., vinculada al entorno político del exdiputado.

Hemeroteca. Una falla procesal del Ministerio Público permitió que Jorge García Silva quedara en libertad, a pesar de ser señalado como el cerebro de la estructura de corrupción.

  • El juez Carlos Toledo determinó que las pruebas se recabaron cuando García Silva gozaba de inmunidad parlamentaria, invalidando el proceso por lavado de dinero, asociación ilícita, fraude y abuso de autoridad.
  • Se ordenó investigar a los fiscales que adelantaron las diligencias contra el legislador.
  • García Silva fue electo por Prosperidad Ciudadana, partido de Edwin Escobar, quien denunció negociaciones presupuestarias que habrían favorecido al diputado con un contrato de GTQ 30M al INSIVUMEH.

 

Envían a juicio a tres extrabajadores del INSIVUMEH por caso "Clima, Corrupción y Poder"

.
Isabel Ortiz
30 de octubre, 2025

El Juzgado Quinto de Primera Instancia Penal resolvió enviar a juicio a tres extrabajadores del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) por abuso de autoridad en el marco del caso Clima, Corrupción y Poder. Los hechos habrían ocurrido entre mayo de 2020 y mayo de 2021, durante adjudicaciones que favorecieron a empresas con irregularidades.

Es noticia. La Fiscalía contra la Corrupción informó que Yeison S., exdirector ejecutivo del INSIVUMEH, Astrid M., subdirectora ejecutiva, y Otilio M., encargado de compras, enfrentarán juicio por autorizar y adjudicar contratos sin verificar requisitos legales ni evaluar ofertas más beneficiosas para el Estado.

  • Yeison S. autorizó cuatro contratos de licitación pública y cinco compras directas con irregularidades en las ofertas y la documentación.
  • Astrid M. adjudicó cuatro eventos de licitación pública a entidades con inconsistencias en sus propuestas.
  • Otilio M. gestionó cinco compras directas favoreciendo a empresas con documentación irregular.

Qué destacar. La medida judicial se suma a otros envíos a juicio dentro del mismo caso, que involucra a más de 20 personas, incluidos familiares del exdiputado Jorge García Silva. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • En julio de 2023, el juzgado envió a juicio a la esposa del exdiputado, Mirtha Trinidad Monterroso Bonilla, y a su hijo, Jorge Eduardo García Monterroso, junto a otros 23 acusados.
  • La Fiscalía documentó adjudicaciones irregulares por más de GTQ 28M, mediante nueve compras diseñadas para beneficiar a empresas cercanas al círculo político del exdiputado.
  • Se detectó manipulación del Plan Anual de Compras 2020 para justificar contrataciones de emergencia que no respondían a necesidades técnicas del INSIVUMEH.

En el radar. La investigación evidencia un patrón de uso político de los recursos estatales durante la pandemia, impulsado desde el Congreso con apoyo de García Silva.

  • El Decreto 20-2020 amplió el presupuesto del INSIVUMEH en GTQ 30M, destinados a la compra de un radar meteorológico.
  • Según el MP, parte de los fondos se redirigió a contrataciones sin sustento técnico ni transparencia.
  • Entre las empresas favorecidas figura Outsoursing Total, S.A., vinculada al entorno político del exdiputado.

Hemeroteca. Una falla procesal del Ministerio Público permitió que Jorge García Silva quedara en libertad, a pesar de ser señalado como el cerebro de la estructura de corrupción.

  • El juez Carlos Toledo determinó que las pruebas se recabaron cuando García Silva gozaba de inmunidad parlamentaria, invalidando el proceso por lavado de dinero, asociación ilícita, fraude y abuso de autoridad.
  • Se ordenó investigar a los fiscales que adelantaron las diligencias contra el legislador.
  • García Silva fue electo por Prosperidad Ciudadana, partido de Edwin Escobar, quien denunció negociaciones presupuestarias que habrían favorecido al diputado con un contrato de GTQ 30M al INSIVUMEH.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?