El Ministerio Público (MP), en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC) y el Centro Antipandillas Transnacional, ejecutó un allanamiento en Guanagazapa, Escuintla. En el operativo, descubrieron armas de fuego y explosivos. La diligencia se mantiene en desarrollo dentro de una investigación activa.
Es noticia. La Fiscalía contra el Delito de Extorsión, con apoyo del Centro Antipandillas Transnacional y fiscales regionales, allanó un inmueble en Guanagazapa, Escuintla. En el procedimiento, las autoridades localizaron armas de fuego y explosivos. El MP confirmó que el operativo continúa en curso.
- La acción fortaleció una investigación en curso por actividades ilícitas.
- La Fiscalía no divulgó detalles sobre los tipos de armas encontradas.
- El allanamiento contó con acompañamiento logístico del Centro Antipandillas Transnacional
En el radar. El hallazgo acapara la atención en sectores conservadores, que exigen mayor protección del derecho a la seguridad y propiedad. El caso ilustra cuán extendido puede estar el armamento ilegal en zonas fuera del casco urbano.
- Expertos señalan que Escuintla ha sido escenario de redes criminales que operan al margen de ciudades más vigiladas.
- Ciudadanos locales exigen mayor presencia estatal y controles preventivos en sus comunidades.
- Organizaciones comunitarias destacan que el decomiso refleja una falla previa en la vigilancia de zonas rurales.
El Ministerio Público (MP), en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC) y el Centro Antipandillas Transnacional, ejecutó un allanamiento en Guanagazapa, Escuintla. En el operativo, descubrieron armas de fuego y explosivos. La diligencia se mantiene en desarrollo dentro de una investigación activa.
Es noticia. La Fiscalía contra el Delito de Extorsión, con apoyo del Centro Antipandillas Transnacional y fiscales regionales, allanó un inmueble en Guanagazapa, Escuintla. En el procedimiento, las autoridades localizaron armas de fuego y explosivos. El MP confirmó que el operativo continúa en curso.
- La acción fortaleció una investigación en curso por actividades ilícitas.
- La Fiscalía no divulgó detalles sobre los tipos de armas encontradas.
- El allanamiento contó con acompañamiento logístico del Centro Antipandillas Transnacional
En el radar. El hallazgo acapara la atención en sectores conservadores, que exigen mayor protección del derecho a la seguridad y propiedad. El caso ilustra cuán extendido puede estar el armamento ilegal en zonas fuera del casco urbano.
- Expertos señalan que Escuintla ha sido escenario de redes criminales que operan al margen de ciudades más vigiladas.
- Ciudadanos locales exigen mayor presencia estatal y controles preventivos en sus comunidades.
- Organizaciones comunitarias destacan que el decomiso refleja una falla previa en la vigilancia de zonas rurales.