Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Fin de semana con lluvias eléctricas y niebla en todo el país

.
Isabel Ortiz
03 de octubre, 2025

Las condiciones atmosféricas para este fin de semana estarán marcadas por inestabilidad, lluvias con actividad eléctrica y niebla matutina en varias regiones del país. Las autoridades advierten sobre saturación de suelos en el sur y centro, lo que podría derivar en deslizamientos, inundaciones y lahares. El ambiente será cálido y húmedo, con temperaturas elevadas.

Es noticia. El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) emitió un boletín este viernes 3 de octubre advirtiendo sobre persistencia de condiciones inestables en todo el país para el sábado 4 y domingo 5.

  • En la Meseta Central, incluyendo Ciudad Capital, se prevén lloviznas vespertinas con actividad eléctrica, niebla matutina y temperaturas entre 26°C y 28°C.
  • Las regiones del Pacífico tendrán lluvias moderadas a fuertes, especialmente en Boca Costa y el Suroccidente, con máximas de hasta 35°C.
  • En Petén y los Valles del Oriente, el calor alcanzará los 36°C, acompañado de lluvias dispersas y cielo parcialmente nublado.

Qué destacar. Las lluvias acumuladas en días previos han dejado los suelos del sur y centro del país en estado crítico. Según el boletín, se mantiene el riesgo de desastres naturales en zonas vulnerables.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • El INSIVUMEH advierte sobre posibles crecidas de ríos, deslizamientos de tierra e incluso lahares en la cadena volcánica.
  • Alta Verapaz y la Franja Transversal del Norte tendrán lluvias vespertinas con actividad eléctrica, niebla matutina y máximas de hasta 30°C.
  • En el Caribe, las temperaturas oscilarán entre 32°C y 34°C, con cielo parcialmente nublado y lluvias intermitentes.

Lo indispensable. El boletín técnico atribuye la inestabilidad climática a factores locales y a perturbaciones en el Pacífico. La combinación de humedad y calor favorece el desarrollo de nubosidad y tormentas eléctricas.

  • En los Valles del Oriente, el ambiente será cálido y húmedo, con viento del nordeste y lluvias en la tarde y noche.
  • La nubosidad será variable en todo el país, alternando entre cielos despejados y nublados, con niebla en las primeras horas.
  • El viento predominante será ligero, con dirección variable según la región, aunque en el Pacífico se espera moderado del suroeste.

Ahora qué. Los análisis meteorológicos indican que la nubosidad y la posibilidad de lluvias aumentarán en los próximos días. Las autoridades recomiendan precaución ante posibles emergencias.

  • El INSIVUMEH sugiere mantenerse informado por canales oficiales y evitar zonas propensas a inundaciones o deslizamientos.
  • Las lluvias del fin de semana podrían intensificarse durante la semana, afectando especialmente áreas con suelos ya saturados.
  • Se recomienda especial atención en comunidades cercanas a ríos, barrancos y zonas volcánicas por riesgo de lahares.

Fin de semana con lluvias eléctricas y niebla en todo el país

.
Isabel Ortiz
03 de octubre, 2025

Las condiciones atmosféricas para este fin de semana estarán marcadas por inestabilidad, lluvias con actividad eléctrica y niebla matutina en varias regiones del país. Las autoridades advierten sobre saturación de suelos en el sur y centro, lo que podría derivar en deslizamientos, inundaciones y lahares. El ambiente será cálido y húmedo, con temperaturas elevadas.

Es noticia. El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) emitió un boletín este viernes 3 de octubre advirtiendo sobre persistencia de condiciones inestables en todo el país para el sábado 4 y domingo 5.

  • En la Meseta Central, incluyendo Ciudad Capital, se prevén lloviznas vespertinas con actividad eléctrica, niebla matutina y temperaturas entre 26°C y 28°C.
  • Las regiones del Pacífico tendrán lluvias moderadas a fuertes, especialmente en Boca Costa y el Suroccidente, con máximas de hasta 35°C.
  • En Petén y los Valles del Oriente, el calor alcanzará los 36°C, acompañado de lluvias dispersas y cielo parcialmente nublado.

Qué destacar. Las lluvias acumuladas en días previos han dejado los suelos del sur y centro del país en estado crítico. Según el boletín, se mantiene el riesgo de desastres naturales en zonas vulnerables.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • El INSIVUMEH advierte sobre posibles crecidas de ríos, deslizamientos de tierra e incluso lahares en la cadena volcánica.
  • Alta Verapaz y la Franja Transversal del Norte tendrán lluvias vespertinas con actividad eléctrica, niebla matutina y máximas de hasta 30°C.
  • En el Caribe, las temperaturas oscilarán entre 32°C y 34°C, con cielo parcialmente nublado y lluvias intermitentes.

Lo indispensable. El boletín técnico atribuye la inestabilidad climática a factores locales y a perturbaciones en el Pacífico. La combinación de humedad y calor favorece el desarrollo de nubosidad y tormentas eléctricas.

  • En los Valles del Oriente, el ambiente será cálido y húmedo, con viento del nordeste y lluvias en la tarde y noche.
  • La nubosidad será variable en todo el país, alternando entre cielos despejados y nublados, con niebla en las primeras horas.
  • El viento predominante será ligero, con dirección variable según la región, aunque en el Pacífico se espera moderado del suroeste.

Ahora qué. Los análisis meteorológicos indican que la nubosidad y la posibilidad de lluvias aumentarán en los próximos días. Las autoridades recomiendan precaución ante posibles emergencias.

  • El INSIVUMEH sugiere mantenerse informado por canales oficiales y evitar zonas propensas a inundaciones o deslizamientos.
  • Las lluvias del fin de semana podrían intensificarse durante la semana, afectando especialmente áreas con suelos ya saturados.
  • Se recomienda especial atención en comunidades cercanas a ríos, barrancos y zonas volcánicas por riesgo de lahares.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?