La fiscal general y jefa del Ministerio Público (MP), Consuelo Porras, presentó este martes 30 de septiembre ante la Comisión de Finanzas Públicas y Moneda del Congreso una solicitud de presupuesto de GTQ 5245.29M para 2026, lo que representa un incremento del 36.6% respecto a 2025. Acompañada de su equipo cercano, detalló proyectos y operaciones que justificarían la diferencia en el monto solicitado.
Es noticia. El MP busca que el Congreso apruebe un presupuesto superior al techo establecido, que en 2025 fue de GTQ 3840M, lo que genera un déficit de GTQ 1405M.
-
La directora financiera del MP, Fulvia Liseth Ruíz Palacios, explicó que el Ministerio de Finanzas asignó GTQ 3480M dentro del proyecto del Presupuesto General de la Nación 2026.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER -
La diferencia refleja la necesidad de cubrir el Plan Operativo Anual, incluyendo proyectos de infraestructura y funcionamiento de fiscalías.
-
Sin la aprobación completa, la ejecución de proyectos y operaciones del MP podría verse limitada.
Qué destacar. Porras resaltó que la Fiscalía ha crecido durante su gestión y ahora cubre los 340 municipios del país. Subrayó que los recursos se destinan principalmente a la atención de víctimas y que se aplican de manera transparente y auditada.
-
"Mañana, tarde y noche estamos dando una respuesta integral a las mujeres", afirmó la fiscal general.
-
Aseguró que el presupuesto no se gasta en gastos innecesarios.
-
Destacó la profesionalidad y responsabilidad de su equipo cercano, que la acompaña en todas sus decisiones.
Lo indispensable. Entre los proyectos prioritarios se encuentra la construcción de la Torre III en el Edificio Gerona, con capacidad para mil puestos de trabajo y un costo de GTQ 303M. Esto busca reducir el pago de alquileres de fiscalías externas y optimizar los recursos internos del MP.
-
También se planifica una preinversión de GTQ 50M para ocho nuevas fiscalías en terrenos donados por municipalidades.
-
Estas instalaciones incluirán fiscalías municipales y especializadas en varias regiones del país.
-
Porras señaló que la ejecución de estos proyectos depende de la aprobación del Congreso y de la disponibilidad de fondos.
La fiscal general y jefa del Ministerio Público (MP), Consuelo Porras, presentó este martes 30 de septiembre ante la Comisión de Finanzas Públicas y Moneda del Congreso una solicitud de presupuesto de GTQ 5245.29M para 2026, lo que representa un incremento del 36.6% respecto a 2025. Acompañada de su equipo cercano, detalló proyectos y operaciones que justificarían la diferencia en el monto solicitado.
Es noticia. El MP busca que el Congreso apruebe un presupuesto superior al techo establecido, que en 2025 fue de GTQ 3840M, lo que genera un déficit de GTQ 1405M.
-
La directora financiera del MP, Fulvia Liseth Ruíz Palacios, explicó que el Ministerio de Finanzas asignó GTQ 3480M dentro del proyecto del Presupuesto General de la Nación 2026.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER -
La diferencia refleja la necesidad de cubrir el Plan Operativo Anual, incluyendo proyectos de infraestructura y funcionamiento de fiscalías.
-
Sin la aprobación completa, la ejecución de proyectos y operaciones del MP podría verse limitada.
Qué destacar. Porras resaltó que la Fiscalía ha crecido durante su gestión y ahora cubre los 340 municipios del país. Subrayó que los recursos se destinan principalmente a la atención de víctimas y que se aplican de manera transparente y auditada.
-
"Mañana, tarde y noche estamos dando una respuesta integral a las mujeres", afirmó la fiscal general.
-
Aseguró que el presupuesto no se gasta en gastos innecesarios.
-
Destacó la profesionalidad y responsabilidad de su equipo cercano, que la acompaña en todas sus decisiones.
Lo indispensable. Entre los proyectos prioritarios se encuentra la construcción de la Torre III en el Edificio Gerona, con capacidad para mil puestos de trabajo y un costo de GTQ 303M. Esto busca reducir el pago de alquileres de fiscalías externas y optimizar los recursos internos del MP.
-
También se planifica una preinversión de GTQ 50M para ocho nuevas fiscalías en terrenos donados por municipalidades.
-
Estas instalaciones incluirán fiscalías municipales y especializadas en varias regiones del país.
-
Porras señaló que la ejecución de estos proyectos depende de la aprobación del Congreso y de la disponibilidad de fondos.