Un total de 765 presuntos extorsionistas han sido capturados en lo que va del año, según cifras oficiales. La cifra incluye a cuatro personas detenidas este jueves durante operativos simultáneos en la capital y municipios cercanos. El Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC) señalan que se mantienen los esfuerzos para contener este delito.
Es noticia. Investigadores de la División Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (DIPANDA), en coordinación con fiscales del MP, capturaron a cuatro personas vinculadas al delito de extorsión. Las diligencias se realizaron en zonas 7, 14, 21 y 24 de la capital, así como en Chinautla, Santa Catarina Pinula y Palencia.
- Las personas detenidas fueron identificadas como Shanty Archila, Robin Tocó, María Morales y Sheivi Marroquín, según confirmó el MP.
- En los allanamientos se incautó de una pistola, que será analizada como parte de la investigación.
- Con estas capturas, la Policía Nacional Civil (PNC) reporta 765 extorsionistas detenidos en lo que va del año.
Qué destacar. La extorsión continúa siendo uno de los delitos más denunciados en Guatemala, afectando principalmente a pequeños comerciantes, transportistas y familias en zonas urbanas. Las autoridades insisten en que la denuncia ciudadana es clave para desarticular estas redes.
- Según la PNC, las estructuras criminales utilizan amenazas telefónicas y cobros semanales para intimidar a sus víctimas.
- El Ministerio Público habilitó la línea 1574 para denuncias anónimas, garantizando confidencialidad y protección a los denunciantes.
- La estrategia de seguridad incluye patrullajes preventivos, inteligencia operativa y seguimiento judicial a los casos denunciados.
Datos clave. Las estadísticas oficiales muestran que, aunque las capturas continúan, el fenómeno de la extorsión mantiene una presencia significativa. En 2024, se reportaron más de 2,700 detenciones por este delito, lo que refleja la magnitud del problema.
- En 2024, el Ministerio de Gobernación reportó 2707 capturas por extorsión, incluyendo 405 en flagrancia y 538 reos notificados.
- La mayoría de los detenidos fueron mujeres (1503), lo que evidencia el uso de perfiles diversos en estas estructuras.
- Más de 170 requisas se realizaron en centros carcelarios para desarticular operaciones desde el interior de las prisiones.
Lo que sigue. El Ministerio de Gobernación ha reiterado su compromiso de continuar con los operativos y fortalecer la coordinación interinstitucional. La participación ciudadana y la denuncia oportuna siguen siendo pilares fundamentales para combatir este delito.
- El Grupo Especial contra las Extorsiones (GECE) ha sido clave en la captura de extorsionistas y protección de víctimas.
- Las autoridades planean ampliar la cobertura de operativos a municipios con alta incidencia, como Mixco y Villa Nueva.
- El MP evalúa nuevas estrategias para agilizar procesos judiciales y evitar que los capturados retornen a las calles.
Un total de 765 presuntos extorsionistas han sido capturados en lo que va del año, según cifras oficiales. La cifra incluye a cuatro personas detenidas este jueves durante operativos simultáneos en la capital y municipios cercanos. El Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC) señalan que se mantienen los esfuerzos para contener este delito.
Es noticia. Investigadores de la División Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (DIPANDA), en coordinación con fiscales del MP, capturaron a cuatro personas vinculadas al delito de extorsión. Las diligencias se realizaron en zonas 7, 14, 21 y 24 de la capital, así como en Chinautla, Santa Catarina Pinula y Palencia.
- Las personas detenidas fueron identificadas como Shanty Archila, Robin Tocó, María Morales y Sheivi Marroquín, según confirmó el MP.
- En los allanamientos se incautó de una pistola, que será analizada como parte de la investigación.
- Con estas capturas, la Policía Nacional Civil (PNC) reporta 765 extorsionistas detenidos en lo que va del año.
Qué destacar. La extorsión continúa siendo uno de los delitos más denunciados en Guatemala, afectando principalmente a pequeños comerciantes, transportistas y familias en zonas urbanas. Las autoridades insisten en que la denuncia ciudadana es clave para desarticular estas redes.
- Según la PNC, las estructuras criminales utilizan amenazas telefónicas y cobros semanales para intimidar a sus víctimas.
- El Ministerio Público habilitó la línea 1574 para denuncias anónimas, garantizando confidencialidad y protección a los denunciantes.
- La estrategia de seguridad incluye patrullajes preventivos, inteligencia operativa y seguimiento judicial a los casos denunciados.
Datos clave. Las estadísticas oficiales muestran que, aunque las capturas continúan, el fenómeno de la extorsión mantiene una presencia significativa. En 2024, se reportaron más de 2,700 detenciones por este delito, lo que refleja la magnitud del problema.
- En 2024, el Ministerio de Gobernación reportó 2707 capturas por extorsión, incluyendo 405 en flagrancia y 538 reos notificados.
- La mayoría de los detenidos fueron mujeres (1503), lo que evidencia el uso de perfiles diversos en estas estructuras.
- Más de 170 requisas se realizaron en centros carcelarios para desarticular operaciones desde el interior de las prisiones.
Lo que sigue. El Ministerio de Gobernación ha reiterado su compromiso de continuar con los operativos y fortalecer la coordinación interinstitucional. La participación ciudadana y la denuncia oportuna siguen siendo pilares fundamentales para combatir este delito.
- El Grupo Especial contra las Extorsiones (GECE) ha sido clave en la captura de extorsionistas y protección de víctimas.
- Las autoridades planean ampliar la cobertura de operativos a municipios con alta incidencia, como Mixco y Villa Nueva.
- El MP evalúa nuevas estrategias para agilizar procesos judiciales y evitar que los capturados retornen a las calles.