Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

¿Cuándo empieza el invierno? Lluvias anticipan la temporada en Guatemala

.
Isabel Ortiz Caballeros
25 de abril, 2025

La temporada de lluvias en Guatemala para 2025 se anticipa con eventos climáticos significativos. Aunque el inicio oficial se espera para la primera quincena de mayo, ya se han registrado precipitaciones en varias regiones del país. Este año, las autoridades advierten sobre un incremento en la intensidad de las lluvias, lo que podría derivar en deslizamientos y crecidas de ríos. 

Es noticia. El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) ha informado que, aunque el inicio oficial de la temporada de lluvias en Guatemala se prevé para la primera quincena de mayo, ya se han registrado precipitaciones en diversas regiones del país. Estas lluvias anticipadas indican una transición temprana hacia la época lluviosa.

  • Las regiones de Bocacosta y el sur del occidente han experimentado lluvias desde la segunda semana de abril, mientras que en el altiplano central se espera que inicien entre la segunda y tercera semana de mayo. 
  • El Insivumeh ha pronosticado que este año podría ser más lluvioso que el anterior, con mayores acumulados de precipitaciones que podrían afectar la infraestructura vial y aumentar el riesgo de deslizamientos y crecidas de ríos.
  • La temporada de huracanes en el Atlántico comenzará el 1 de junio y se extenderá hasta el 30 de noviembre, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC).

Qué destacar. Las condiciones climáticas actuales indican una transición hacia la temporada de lluvias en Guatemala. El Insivumeh ha observado un aumento en la nubosidad y la humedad, especialmente en horas de la tarde, lo que favorece la formación de lluvias.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • Durante el período del 21 al 25 de abril, se han registrado condiciones propias de la transición hacia la temporada lluviosa, con neblina en las primeras horas de la mañana y ambiente cálido y brumoso durante el día. 
  • El pronóstico para el fin de semana del 26 y 27 de abril anticipa lluvias con actividad eléctrica y altas temperaturas en algunas regiones del país. 
  • Estas condiciones son indicativas de la proximidad de la temporada de lluvias, y se espera que las precipitaciones se intensifiquen en las próximas semanas.

En el radar. La temporada de huracanes en el Atlántico de 2025 se anticipa como una de las más activas en los últimos años. Expertos de la Universidad Estatal de Colorado pronostican una actividad ciclónica superior a la media, con hasta 16 sistemas, de los cuales siete podrían ser huracanes. 

  • El fenómeno de La Niña, que se manifestó a principios de enero de 2025, podría influir en el aumento de precipitaciones en Centroamérica, incluyendo Guatemala. 
  • La temporada de huracanes en el Atlántico comenzará oficialmente el 1 de junio y finalizará el 30 de noviembre. 
  • Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada y tomar medidas preventivas ante la posibilidad de tormentas y huracanes durante este período. 

 

¿Cuándo empieza el invierno? Lluvias anticipan la temporada en Guatemala

.
Isabel Ortiz Caballeros
25 de abril, 2025

La temporada de lluvias en Guatemala para 2025 se anticipa con eventos climáticos significativos. Aunque el inicio oficial se espera para la primera quincena de mayo, ya se han registrado precipitaciones en varias regiones del país. Este año, las autoridades advierten sobre un incremento en la intensidad de las lluvias, lo que podría derivar en deslizamientos y crecidas de ríos. 

Es noticia. El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) ha informado que, aunque el inicio oficial de la temporada de lluvias en Guatemala se prevé para la primera quincena de mayo, ya se han registrado precipitaciones en diversas regiones del país. Estas lluvias anticipadas indican una transición temprana hacia la época lluviosa.

  • Las regiones de Bocacosta y el sur del occidente han experimentado lluvias desde la segunda semana de abril, mientras que en el altiplano central se espera que inicien entre la segunda y tercera semana de mayo. 
  • El Insivumeh ha pronosticado que este año podría ser más lluvioso que el anterior, con mayores acumulados de precipitaciones que podrían afectar la infraestructura vial y aumentar el riesgo de deslizamientos y crecidas de ríos.
  • La temporada de huracanes en el Atlántico comenzará el 1 de junio y se extenderá hasta el 30 de noviembre, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC).

Qué destacar. Las condiciones climáticas actuales indican una transición hacia la temporada de lluvias en Guatemala. El Insivumeh ha observado un aumento en la nubosidad y la humedad, especialmente en horas de la tarde, lo que favorece la formación de lluvias.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • Durante el período del 21 al 25 de abril, se han registrado condiciones propias de la transición hacia la temporada lluviosa, con neblina en las primeras horas de la mañana y ambiente cálido y brumoso durante el día. 
  • El pronóstico para el fin de semana del 26 y 27 de abril anticipa lluvias con actividad eléctrica y altas temperaturas en algunas regiones del país. 
  • Estas condiciones son indicativas de la proximidad de la temporada de lluvias, y se espera que las precipitaciones se intensifiquen en las próximas semanas.

En el radar. La temporada de huracanes en el Atlántico de 2025 se anticipa como una de las más activas en los últimos años. Expertos de la Universidad Estatal de Colorado pronostican una actividad ciclónica superior a la media, con hasta 16 sistemas, de los cuales siete podrían ser huracanes. 

  • El fenómeno de La Niña, que se manifestó a principios de enero de 2025, podría influir en el aumento de precipitaciones en Centroamérica, incluyendo Guatemala. 
  • La temporada de huracanes en el Atlántico comenzará oficialmente el 1 de junio y finalizará el 30 de noviembre. 
  • Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada y tomar medidas preventivas ante la posibilidad de tormentas y huracanes durante este período. 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?