Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

CSJ cumple una semana sin elegir presidente

.
Ana González
20 de octubre, 2025

El pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) cumple una semana sin alcanzar consenso para elegir a su presidente, pese a que el plazo venció el 13 de octubre. La presidencia provisional la ejerce el magistrado Carlos Rodimiro Lucero Paz, mientras persisten las disputas internas.

Es noticia. Los magistrados fueron convocados de nuevo esta semana; se prevé que la sesión sea decisiva para definir si habrá consenso o continuarán con presidente interino. 

  • Entre los nombres promovidos figuran Claudia Paredes, Carlos Contreras, Mauricio Corado e Igmaín Galicia, vinculados a la línea de Nester Vásquez.
  • La disputa no es solo por la presidencia: están en juego las Cámaras Penal, de Amparos y Antejuicios, con impacto directo en casos de alto perfil.
  • Voces críticas advierten que la falta de elección favorece la continuidad de prácticas opacas y preserva influencias externas sobre el OJ.

Hemeroteca. La incapacidad para elegir presidente no es inédita en el Organismo Judicial.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  •  En 2024, la CSJ también sufrió meses de parálisis y múltiples intentos fallidos para nombrar a su titular; la Corte recurrió a presidencias interinas.
  •  El patrón de acuerdos entre bloques y el recurso a interinatos ya dejó precedentes que complican la renovación institucional.
  •  Si la CSJ no resuelve pronto, el riesgo es prolongar la incertidumbre judicial y afectar la percepción de independencia frente a intereses estatales y privados.

Ahora qué. La presidencia de la CSJ no solo implica la dirección del Organismo Judicial, sino también una posición estratégica en el próximo ciclo político.

  • Quien resulte electo presidirá la comisión de postulación para elegir fiscal general, un proceso que marcará el rumbo del sistema de justicia para los próximos años.
  •  Las negociaciones dentro del pleno reflejan distintas visiones sobre cómo conducir la Corte y el papel que debe tener frente al resto de poderes del Estado, más allá de la incidencia en el proceso del Ministerio Público.
  • Si el pleno no logra acuerdos en los próximos días, la falta de liderazgo podría prolongar la incertidumbre y condicionar el equilibrio de poder en el sistema judicial.
  • TAGS RELACIONADOS:
  • CSJ

CSJ cumple una semana sin elegir presidente

.
Ana González
20 de octubre, 2025

El pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) cumple una semana sin alcanzar consenso para elegir a su presidente, pese a que el plazo venció el 13 de octubre. La presidencia provisional la ejerce el magistrado Carlos Rodimiro Lucero Paz, mientras persisten las disputas internas.

Es noticia. Los magistrados fueron convocados de nuevo esta semana; se prevé que la sesión sea decisiva para definir si habrá consenso o continuarán con presidente interino. 

  • Entre los nombres promovidos figuran Claudia Paredes, Carlos Contreras, Mauricio Corado e Igmaín Galicia, vinculados a la línea de Nester Vásquez.
  • La disputa no es solo por la presidencia: están en juego las Cámaras Penal, de Amparos y Antejuicios, con impacto directo en casos de alto perfil.
  • Voces críticas advierten que la falta de elección favorece la continuidad de prácticas opacas y preserva influencias externas sobre el OJ.

Hemeroteca. La incapacidad para elegir presidente no es inédita en el Organismo Judicial.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  •  En 2024, la CSJ también sufrió meses de parálisis y múltiples intentos fallidos para nombrar a su titular; la Corte recurrió a presidencias interinas.
  •  El patrón de acuerdos entre bloques y el recurso a interinatos ya dejó precedentes que complican la renovación institucional.
  •  Si la CSJ no resuelve pronto, el riesgo es prolongar la incertidumbre judicial y afectar la percepción de independencia frente a intereses estatales y privados.

Ahora qué. La presidencia de la CSJ no solo implica la dirección del Organismo Judicial, sino también una posición estratégica en el próximo ciclo político.

  • Quien resulte electo presidirá la comisión de postulación para elegir fiscal general, un proceso que marcará el rumbo del sistema de justicia para los próximos años.
  •  Las negociaciones dentro del pleno reflejan distintas visiones sobre cómo conducir la Corte y el papel que debe tener frente al resto de poderes del Estado, más allá de la incidencia en el proceso del Ministerio Público.
  • Si el pleno no logra acuerdos en los próximos días, la falta de liderazgo podría prolongar la incertidumbre y condicionar el equilibrio de poder en el sistema judicial.
  • TAGS RELACIONADOS:
  • CSJ

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?