Clases presenciales se retomarán este 18 de marzo en Escuintla, San Miguel Petapa, Amatitlán, Villa Canales y Villa Nueva
Este año, un incendio ocurrido en el vertedero de la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca y del Lago de Amatitlán (AMSA), volvió a poner en alerta a las autoridades. De hecho, el Ministerio de Educación (MINEDUC) tomó la decisión de suspender las clases presenciales de este 17 de marzo.
En perspectiva. Sin embargo, por medio de un comunicado difundido en sus redes sociales, la cartera anunció que las clases se retomaran con normalidad en los centros educativos públicos, privados, por cooperativa, municipales y educación extraescolar este 18 de marzo.
- Según las autoridades del MINEDUC, la decisión se tomó luego de un informe presentado por la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), y el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH).
- En el análisis se indicó que, la calidad del aire se considera razonable y representa un leve riesgo para la salud. Horas antes, de que el MINEDUC diera a conocer su resolución respecto a las clases, la CONRED ofreció una conferencia de prensa en la que se dieron a conocer detalles de cómo avanzan los trabajos para apagar el fuego.
- En la actividad, la secretaria de la institución, Claudinne Ogaldes, informó que hasta el mediodía de este inicio de semana el siniestro ya se encontraba controlado en un 55% y liquidado en un 45%. También dijo que, el trabajo que se está realizando en el lugar está dependiendo del comportamiento del viento.
Qué destacar. Aparte, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) dijo que, se reporta un valor de Índice de Calidad del Aire (ICA) dentro de la categoría “MODERADA” desde las 02:00 horas.
- Por lo anterior, la calidad del aire puede ser considerada razonable y representa un leve riesgo para la salud humana, principalmente para los grupos sensibles. Por lo que, tomando las debidas precauciones, el INSIVUMEH afirmó que, los guatemaltecos pueden continuar con sus actividades cotidianas.
- En 2024, a principios de abril, se suscitó un siniestro similar. Lo curioso es que en aquel momento, el mandatario Bernardo Arévalo aseguró a medios de comunicación que, el 80% de los incendios eran provocados para desestabilizar a su gobierno.
- A casi un año de aquel suceso, la tarde del 16 de marzo, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) informó de un incendio en este vertedero que se encuentra en el kilómetro 22 de la ruta al Pacífico, jurisdicción de Villa Nueva.
Clases presenciales se retomarán este 18 de marzo en Escuintla, San Miguel Petapa, Amatitlán, Villa Canales y Villa Nueva
Este año, un incendio ocurrido en el vertedero de la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca y del Lago de Amatitlán (AMSA), volvió a poner en alerta a las autoridades. De hecho, el Ministerio de Educación (MINEDUC) tomó la decisión de suspender las clases presenciales de este 17 de marzo.
En perspectiva. Sin embargo, por medio de un comunicado difundido en sus redes sociales, la cartera anunció que las clases se retomaran con normalidad en los centros educativos públicos, privados, por cooperativa, municipales y educación extraescolar este 18 de marzo.
- Según las autoridades del MINEDUC, la decisión se tomó luego de un informe presentado por la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), y el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH).
- En el análisis se indicó que, la calidad del aire se considera razonable y representa un leve riesgo para la salud. Horas antes, de que el MINEDUC diera a conocer su resolución respecto a las clases, la CONRED ofreció una conferencia de prensa en la que se dieron a conocer detalles de cómo avanzan los trabajos para apagar el fuego.
- En la actividad, la secretaria de la institución, Claudinne Ogaldes, informó que hasta el mediodía de este inicio de semana el siniestro ya se encontraba controlado en un 55% y liquidado en un 45%. También dijo que, el trabajo que se está realizando en el lugar está dependiendo del comportamiento del viento.
Qué destacar. Aparte, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) dijo que, se reporta un valor de Índice de Calidad del Aire (ICA) dentro de la categoría “MODERADA” desde las 02:00 horas.
- Por lo anterior, la calidad del aire puede ser considerada razonable y representa un leve riesgo para la salud humana, principalmente para los grupos sensibles. Por lo que, tomando las debidas precauciones, el INSIVUMEH afirmó que, los guatemaltecos pueden continuar con sus actividades cotidianas.
- En 2024, a principios de abril, se suscitó un siniestro similar. Lo curioso es que en aquel momento, el mandatario Bernardo Arévalo aseguró a medios de comunicación que, el 80% de los incendios eran provocados para desestabilizar a su gobierno.
- A casi un año de aquel suceso, la tarde del 16 de marzo, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) informó de un incendio en este vertedero que se encuentra en el kilómetro 22 de la ruta al Pacífico, jurisdicción de Villa Nueva.