Suspenden clases en Escuintla, San Miguel Petapa, Amatitlán, Villa Canales y Villa Nueva por incendio en AMSA
En Escuintla, San Miguel Petapa, Amatitlán, Villa Canales y Villa Nueva, se suspenden las clases el 17 de marzo por el incendio en el vertedero de la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca y del Lago de Amatitlán (AMSA).
Es noticia. "Atendiendo recomendaciones de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), en cuanto a la contaminación del aire, se suspenden las actividades educativas" en los lugares indicados, informó el Ministerio de Educación.
- Esta decisión de prevención aplica a los centros educativos del sector público y privado, por cooperativa, municipales y de educación extraescolar, se agregó
- La calidad del aire se encuentra en categoría "muy mala", considerándola como dañina para la salud humana. Como medida de prevención y resguardo a la salud de los estudiantes y docentes, se resolvió que no asistan a las aulas.
- La resolución se adoptó tras recibir el informe del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH). La suspensión podría prolongarse según la situación, añadieron las autoridades.
En perspectiva. AMSA informó que por el incendio registrado el domingo 16 de marzo en el vertedero ubicado en el Km 22 de la ruta al Pacífico, Villa Nueva, "nuestro equipo de prevención de riesgos, junto con entidades de respuesta y recicladores, trabaja activamente para controlar y extinguir el siniestro".
- "Estas acciones inmediatas buscan garantizar el manejo adecuado del vertedero y proteger la seguridad de la comunidad y el medio ambiente", indicó.
- "AMSA reafirma su compromiso con la gestión responsable de los residuos y desechos, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental, la salud de la población y el bienestar de la cuenca y del lago de Amatitlán", enfatizó la entidad.
Qué destacar. Las autoridades sugieren algunas medidas para evitar que la contaminación por el incendio afecte la salud de la población.
- Mantenga las puertas y ventanas cerradas. Infórmese por medio de las redes sociales de CONRED y el Ministerio de Salud.
- No realice actividades al aire libre y utilice protección adecuada. Lleve siempre mascarilla para reducir el contacto directo con el aire contaminado.
- Conduzca con las ventanas arriba para evitar que el aire exterior ingrese a la cabina. Si alguien padece afecciones respiratorias, verifique su estado de salud y de ser necesario, acuda a los servicios de atención. Recuerde que la autoevaluación es un principio que se debe aplicar si está cercano a un incidente o emergencia.
Suspenden clases en Escuintla, San Miguel Petapa, Amatitlán, Villa Canales y Villa Nueva por incendio en AMSA
En Escuintla, San Miguel Petapa, Amatitlán, Villa Canales y Villa Nueva, se suspenden las clases el 17 de marzo por el incendio en el vertedero de la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca y del Lago de Amatitlán (AMSA).
Es noticia. "Atendiendo recomendaciones de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), en cuanto a la contaminación del aire, se suspenden las actividades educativas" en los lugares indicados, informó el Ministerio de Educación.
- Esta decisión de prevención aplica a los centros educativos del sector público y privado, por cooperativa, municipales y de educación extraescolar, se agregó
- La calidad del aire se encuentra en categoría "muy mala", considerándola como dañina para la salud humana. Como medida de prevención y resguardo a la salud de los estudiantes y docentes, se resolvió que no asistan a las aulas.
- La resolución se adoptó tras recibir el informe del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH). La suspensión podría prolongarse según la situación, añadieron las autoridades.
En perspectiva. AMSA informó que por el incendio registrado el domingo 16 de marzo en el vertedero ubicado en el Km 22 de la ruta al Pacífico, Villa Nueva, "nuestro equipo de prevención de riesgos, junto con entidades de respuesta y recicladores, trabaja activamente para controlar y extinguir el siniestro".
- "Estas acciones inmediatas buscan garantizar el manejo adecuado del vertedero y proteger la seguridad de la comunidad y el medio ambiente", indicó.
- "AMSA reafirma su compromiso con la gestión responsable de los residuos y desechos, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental, la salud de la población y el bienestar de la cuenca y del lago de Amatitlán", enfatizó la entidad.
Qué destacar. Las autoridades sugieren algunas medidas para evitar que la contaminación por el incendio afecte la salud de la población.
- Mantenga las puertas y ventanas cerradas. Infórmese por medio de las redes sociales de CONRED y el Ministerio de Salud.
- No realice actividades al aire libre y utilice protección adecuada. Lleve siempre mascarilla para reducir el contacto directo con el aire contaminado.
- Conduzca con las ventanas arriba para evitar que el aire exterior ingrese a la cabina. Si alguien padece afecciones respiratorias, verifique su estado de salud y de ser necesario, acuda a los servicios de atención. Recuerde que la autoevaluación es un principio que se debe aplicar si está cercano a un incidente o emergencia.