Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Cierre parcial del puente Enrique Tejada Wyld en Villa Nueva inicia el 4 de noviembre

El puente Enriqye Tejada Wyld tendrá cierre parcial a partir del lunes 4 de noviembre.
Ana González
03 de noviembre, 2024

Autoridades del Ministerio de Comunicaciones informaron que el lunes 4 de noviembre inicia el cierre parcial del puente Enrique Tejada Wyld, ubicado en el kilómetro 15.5 de ruta al Pacífico, jurisdicción de Villa Nueva. La medida se mantendrá hasta el 10 de noviembre.

Es noticia. La decisión de las autoridades responde a la necesidad de realizar mantenimiento y reparación. Sin embargo, esta medida impactará a miles de conductores, ya que el puente es una ruta clave para ingresar al centro de Villa Nueva y para retornar a la Ciudad Capital. 

  • El cierre parcial iniciará el lunes a las 6 de la mañana. Según se informó, los trabajos se realizarán en un carril a la vez, para no interrumpir totalmente el paso vehicular. 
  • Para agilizar el paso, se contará con elementos de la Policía Municipal de Tránsito de Villa Nueva y la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial).
  • La reparación concluirá el domingo 10 de noviembre a las 11 horas. 

Qué resaltar. No es la primera vez que se hacen trabajos de reforzamiento en el puente. Es de recordar que en agosto de 2022 se restringió el paso al transporte pesado luego del hundimiento que se registró sobre la ruta.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • En esa ocasión se prohibió que el transporte pesado circulara por el puente, debido a que la estructura fue construida para el paso de carros livianos. 
  • No obstante, los socavones registrados en el municipio han obligado a hacer trabajos de reparación para prevenir posibles tragedias. 

Fisgón histórico. El 26 de junio de 2021, se registró un hundimiento en el kilómetro 14.7, a pocos metros del ingreso al Condominio Hacienda de las Flores. 

  • El 14 de junio de 2022 se registró un hundimiento en el kilómetro 15.5, las autoridades municipales anunciaron con "gran entusiasmo" que rellenarían el agujero con lodocreto. Sin embargo, una lluvia bastó una fuerte lluvia para que el material se perdiera, arrastrando consigo los millones de quetzales invertidos. 
  • Posteriormente, el 24 de septiembre del mismo año, un nuevo hundimiento se registró en el bulevar frente a Plaza Villa Nueva, donde un vehículo cayó en el socavón y cobró la vida de dos mujeres. La tragedia fue ocasionada por el colapso de los colectores.

 

Cierre parcial del puente Enrique Tejada Wyld en Villa Nueva inicia el 4 de noviembre

El puente Enriqye Tejada Wyld tendrá cierre parcial a partir del lunes 4 de noviembre.
Ana González
03 de noviembre, 2024

Autoridades del Ministerio de Comunicaciones informaron que el lunes 4 de noviembre inicia el cierre parcial del puente Enrique Tejada Wyld, ubicado en el kilómetro 15.5 de ruta al Pacífico, jurisdicción de Villa Nueva. La medida se mantendrá hasta el 10 de noviembre.

Es noticia. La decisión de las autoridades responde a la necesidad de realizar mantenimiento y reparación. Sin embargo, esta medida impactará a miles de conductores, ya que el puente es una ruta clave para ingresar al centro de Villa Nueva y para retornar a la Ciudad Capital. 

  • El cierre parcial iniciará el lunes a las 6 de la mañana. Según se informó, los trabajos se realizarán en un carril a la vez, para no interrumpir totalmente el paso vehicular. 
  • Para agilizar el paso, se contará con elementos de la Policía Municipal de Tránsito de Villa Nueva y la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial).
  • La reparación concluirá el domingo 10 de noviembre a las 11 horas. 

Qué resaltar. No es la primera vez que se hacen trabajos de reforzamiento en el puente. Es de recordar que en agosto de 2022 se restringió el paso al transporte pesado luego del hundimiento que se registró sobre la ruta.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • En esa ocasión se prohibió que el transporte pesado circulara por el puente, debido a que la estructura fue construida para el paso de carros livianos. 
  • No obstante, los socavones registrados en el municipio han obligado a hacer trabajos de reparación para prevenir posibles tragedias. 

Fisgón histórico. El 26 de junio de 2021, se registró un hundimiento en el kilómetro 14.7, a pocos metros del ingreso al Condominio Hacienda de las Flores. 

  • El 14 de junio de 2022 se registró un hundimiento en el kilómetro 15.5, las autoridades municipales anunciaron con "gran entusiasmo" que rellenarían el agujero con lodocreto. Sin embargo, una lluvia bastó una fuerte lluvia para que el material se perdiera, arrastrando consigo los millones de quetzales invertidos. 
  • Posteriormente, el 24 de septiembre del mismo año, un nuevo hundimiento se registró en el bulevar frente a Plaza Villa Nueva, donde un vehículo cayó en el socavón y cobró la vida de dos mujeres. La tragedia fue ocasionada por el colapso de los colectores.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?