Carmen María Torrebiarte: “Cada mujer que lidera desde sus valores es una fuerza que sostiene a Guatemala”
Carmen María Torrebiarte, directora de la Cámara de Industria de Guatemala, abrió su intervención en el República Summit 2025 con un mensaje de equilibrio y propósito. Recordó que la libertad solo florece cuando se vive con responsabilidad y que, desde la familia, la empresa y la comunidad, las mujeres son parte esencial del progreso nacional.
Por qué importa. En tiempos donde la conversación pública se centra en productividad o competitividad, Torrebiarte recordó que el verdadero desarrollo empieza en la persona libre que decide servir y construir con sentido.
-
“La libertad florece de verdad cuando se acompaña de responsabilidad”, afirmó al vincular propósito personal con impacto colectivo.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER -
Subrayó que las mujeres viven esa libertad en distintos espacios —empresa, familia y comunidad— donde su liderazgo transforma realidades.
-
Agradeció a República por impulsar un diálogo que reconoce la libertad como fuerza creadora de futuro, no como privilegio de unos pocos.
Qué destacar. Su mensaje puso en el centro la familia como fuente de valores y cimiento de una sociedad estable. Con tono sereno, explicó que la libertad no se sostiene sin vínculos humanos sólidos.
-
“La familia da sentido a la libertad”, dijo, al destacar que allí se aprenden cooperación, empatía y respeto, virtudes que después nutren la vida laboral.
-
Señaló que cada madre forma capital humano cuando enseña con el ejemplo y con palabras.
-
Las empresas, agregó, multiplican ese impacto cuando promueven entornos donde el trabajo y la vida familiar se complementan.
En el radar. Torrebiarte también situó el tema en la agenda empresarial: la competitividad nacional depende de unir libertad, responsabilidad y respeto en cada decisión económica.
-
Desde la CIG, recalcó, se impulsa un modelo donde la participación femenina fortalece la productividad y la cohesión social.
-
“Cuando el sector productivo fomenta educación y estabilidad familiar, se construye una nación más fuerte y unida”, señaló.
-
A su juicio, el desarrollo humano y el económico no son rivales: se potencian cuando las instituciones promueven equilibrio y visión de largo plazo.
Lo que sigue. En su cierre, la empresaria planteó una hoja de ruta optimista: aprovechar el bono demográfico, fortalecer la educación y garantizar que más mujeres participen en la vida económica y pública.
-
“Cada mujer que emprende, educa, innova o lidera desde sus valores se convierte en una fuerza que sostiene a Guatemala”, afirmó, resumiendo el sentido de su intervención.
-
Invitó a reconocer que la libertad es tarea compartida y que el cambio duradero nace del liderazgo colaborativo.
-
“La libertad que transforma se vive —concluyó— en la mujer que sueña, en la empresa que crece y en la familia que sostiene ese sueño”.
Carmen María Torrebiarte: “Cada mujer que lidera desde sus valores es una fuerza que sostiene a Guatemala”
Carmen María Torrebiarte, directora de la Cámara de Industria de Guatemala, abrió su intervención en el República Summit 2025 con un mensaje de equilibrio y propósito. Recordó que la libertad solo florece cuando se vive con responsabilidad y que, desde la familia, la empresa y la comunidad, las mujeres son parte esencial del progreso nacional.
Por qué importa. En tiempos donde la conversación pública se centra en productividad o competitividad, Torrebiarte recordó que el verdadero desarrollo empieza en la persona libre que decide servir y construir con sentido.
-
“La libertad florece de verdad cuando se acompaña de responsabilidad”, afirmó al vincular propósito personal con impacto colectivo.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER -
Subrayó que las mujeres viven esa libertad en distintos espacios —empresa, familia y comunidad— donde su liderazgo transforma realidades.
-
Agradeció a República por impulsar un diálogo que reconoce la libertad como fuerza creadora de futuro, no como privilegio de unos pocos.
Qué destacar. Su mensaje puso en el centro la familia como fuente de valores y cimiento de una sociedad estable. Con tono sereno, explicó que la libertad no se sostiene sin vínculos humanos sólidos.
-
“La familia da sentido a la libertad”, dijo, al destacar que allí se aprenden cooperación, empatía y respeto, virtudes que después nutren la vida laboral.
-
Señaló que cada madre forma capital humano cuando enseña con el ejemplo y con palabras.
-
Las empresas, agregó, multiplican ese impacto cuando promueven entornos donde el trabajo y la vida familiar se complementan.
En el radar. Torrebiarte también situó el tema en la agenda empresarial: la competitividad nacional depende de unir libertad, responsabilidad y respeto en cada decisión económica.
-
Desde la CIG, recalcó, se impulsa un modelo donde la participación femenina fortalece la productividad y la cohesión social.
-
“Cuando el sector productivo fomenta educación y estabilidad familiar, se construye una nación más fuerte y unida”, señaló.
-
A su juicio, el desarrollo humano y el económico no son rivales: se potencian cuando las instituciones promueven equilibrio y visión de largo plazo.
Lo que sigue. En su cierre, la empresaria planteó una hoja de ruta optimista: aprovechar el bono demográfico, fortalecer la educación y garantizar que más mujeres participen en la vida económica y pública.
-
“Cada mujer que emprende, educa, innova o lidera desde sus valores se convierte en una fuerza que sostiene a Guatemala”, afirmó, resumiendo el sentido de su intervención.
-
Invitó a reconocer que la libertad es tarea compartida y que el cambio duradero nace del liderazgo colaborativo.
-
“La libertad que transforma se vive —concluyó— en la mujer que sueña, en la empresa que crece y en la familia que sostiene ese sueño”.
EL TIPO DE CAMBIO DE HOY ES DE: