Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Capturan a ocho hombres por explotación sexual infantil en Sacatepéquez

.
Isabel Ortiz
04 de noviembre, 2025
Una operación conjunta entre el Ministerio Público y la Policía Nacional Civil permitió la captura de ocho hombres sindicados por violación y trata de personas en Sacatepéquez. Las diligencias se ejecutaron en seguimiento a una investigación por abuso sexual infantil. Las órdenes fueron emitidas por el Juzgado Especializado en Delitos de Trata de Personas.
 
Es noticia. La Fiscalía contra la Trata de Personas, en coordinación con la Fiscalía Regional Metropolitana y la DEIC, realizó allanamientos en Antigua Guatemala, Ciudad Vieja y Alotenango. El operativo derivó en la aprehensión de ocho hombres acusados de violación y trata de personas.
  • Los capturados son Mynor “N” (43), Valerio “N” (94), Isidro “N” (64), Víctor “N” (59), Lorenzo “N” (79), Brígido “N” (70), Juventino “N” (49) y Edgar “N” (53), todos con orden judicial desde el 28 de octubre.
  • Las diligencias incluyeron inspección, registro y secuestro de evidencia en inmuebles vinculados a la investigación por abuso sexual de dos menores.
  • El Juzgado Especializado en Delitos de Trata de Personas autorizó las órdenes de aprehensión tras análisis del MP y la DEIC.
 
Qué destacar. La operación fue resultado de una investigación que involucró análisis forense, seguimiento digital y trabajo territorial. La articulación entre fiscalías regionales y especializadas fue clave para ejecutar las capturas.
  • Según el Ministerio Público, “la investigación se centró en hechos ocurridos en Sacatepéquez, con indicios de explotación sistemática”.
  • La Policía Nacional Civil acompañó los operativos, asegurando el perímetro y facilitando el traslado de los detenidos a la capital.
  • La Fiscalía contra la Trata de Personas ha intensificado acciones en 2025, con más de 80 diligencias ejecutadas en distintos departamentos. 
 
Punto de fricción. Aunque el operativo representa un avance, organizaciones civiles advierten que la atención integral a las víctimas sigue siendo insuficiente. La falta de albergues especializados y personal capacitado limita la respuesta estatal.
  • La Red de Protección a la Niñez señaló que “urge fortalecer el sistema de protección para menores víctimas de trata”.
  • En 2024, Guatemala registró más de 300 denuncias por trata de personas, pero menos del 20 % derivaron en condenas. 
  • Expertos en justicia penal advierten que la fragmentación institucional dificulta el seguimiento de casos complejos y la protección de testigos.
Ahora qué. Las autoridades no descartan ampliar la investigación a otros departamentos. El Congreso analiza reformas para agilizar procesos en delitos de trata y mejorar la protección de menores.
  • El MP indicó que “la investigación continúa abierta y podrían surgir más órdenes de captura en las próximas semanas”. 
  • Diputados de la Comisión de Seguridad estudian una propuesta para crear juzgados especializados en niñez y adolescencia.
  • Organizaciones internacionales como UNICEF han ofrecido asistencia técnica para fortalecer la respuesta institucional ante delitos de explotación infantil.

 

Capturan a ocho hombres por explotación sexual infantil en Sacatepéquez

.
Isabel Ortiz
04 de noviembre, 2025
Una operación conjunta entre el Ministerio Público y la Policía Nacional Civil permitió la captura de ocho hombres sindicados por violación y trata de personas en Sacatepéquez. Las diligencias se ejecutaron en seguimiento a una investigación por abuso sexual infantil. Las órdenes fueron emitidas por el Juzgado Especializado en Delitos de Trata de Personas.
 
Es noticia. La Fiscalía contra la Trata de Personas, en coordinación con la Fiscalía Regional Metropolitana y la DEIC, realizó allanamientos en Antigua Guatemala, Ciudad Vieja y Alotenango. El operativo derivó en la aprehensión de ocho hombres acusados de violación y trata de personas.
  • Los capturados son Mynor “N” (43), Valerio “N” (94), Isidro “N” (64), Víctor “N” (59), Lorenzo “N” (79), Brígido “N” (70), Juventino “N” (49) y Edgar “N” (53), todos con orden judicial desde el 28 de octubre.
  • Las diligencias incluyeron inspección, registro y secuestro de evidencia en inmuebles vinculados a la investigación por abuso sexual de dos menores.
  • El Juzgado Especializado en Delitos de Trata de Personas autorizó las órdenes de aprehensión tras análisis del MP y la DEIC.
 
Qué destacar. La operación fue resultado de una investigación que involucró análisis forense, seguimiento digital y trabajo territorial. La articulación entre fiscalías regionales y especializadas fue clave para ejecutar las capturas.
  • Según el Ministerio Público, “la investigación se centró en hechos ocurridos en Sacatepéquez, con indicios de explotación sistemática”.
  • La Policía Nacional Civil acompañó los operativos, asegurando el perímetro y facilitando el traslado de los detenidos a la capital.
  • La Fiscalía contra la Trata de Personas ha intensificado acciones en 2025, con más de 80 diligencias ejecutadas en distintos departamentos. 
 
Punto de fricción. Aunque el operativo representa un avance, organizaciones civiles advierten que la atención integral a las víctimas sigue siendo insuficiente. La falta de albergues especializados y personal capacitado limita la respuesta estatal.
  • La Red de Protección a la Niñez señaló que “urge fortalecer el sistema de protección para menores víctimas de trata”.
  • En 2024, Guatemala registró más de 300 denuncias por trata de personas, pero menos del 20 % derivaron en condenas. 
  • Expertos en justicia penal advierten que la fragmentación institucional dificulta el seguimiento de casos complejos y la protección de testigos.
Ahora qué. Las autoridades no descartan ampliar la investigación a otros departamentos. El Congreso analiza reformas para agilizar procesos en delitos de trata y mejorar la protección de menores.
  • El MP indicó que “la investigación continúa abierta y podrían surgir más órdenes de captura en las próximas semanas”. 
  • Diputados de la Comisión de Seguridad estudian una propuesta para crear juzgados especializados en niñez y adolescencia.
  • Organizaciones internacionales como UNICEF han ofrecido asistencia técnica para fortalecer la respuesta institucional ante delitos de explotación infantil.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?