Edras Gamaliel Carbajal Guerra, conocido como “Keka”, fue capturado por agentes del Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC) en la aldea Chacte, San Luis, Petén.
Es noticia. La aprehensión se realizó con fines de extradición, en cumplimiento de una solicitud emitida por autoridades judiciales de Estados Unidos.
- Carbajal deberá comparecer ante la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito Este de Texas, donde enfrentará cargos por conspiración para fabricar y distribuir cinco kilogramos o más de cocaína.
- Según el expediente judicial, también se le acusa de haber participado directamente en la fabricación y distribución de dicha cantidad de esta sustancia ilícita.
- Las investigaciones revelan que alias “Keka” habría operado como miembro activo de una organización de narcotráfico desde aproximadamente 2016 hasta abril de 2024.
Qué destacar. Esta estructura criminal, con presencia en Sur, Centro y Norteamérica, es señalada por las autoridades como responsable del ingreso de grandes cantidades de cocaína al territorio estadounidense.
- En ese contexto, Carbajal habría desempeñado funciones clave en el traslado, dirección y administración de actividades relacionadas con el tráfico de drogas en Guatemala, Honduras y otros países de la región.
- La captura de “Keka” se suma a una serie de acciones coordinadas entre Guatemala y Estados Unidos para desarticular redes del crimen organizado.
- Un caso reciente que refuerza esta cooperación internacional es el de Roberto Carlo Girón Hernández, también conocido como “Gordo” o “RC”, quien fue extraditado a Estados Unidos para enfrentar cargos ante la Corte Distrital del Distrito Sur de Florida.
Fisgón histórico. Girón fue requerido por conspiración para distribuir cinco kilogramos o más de una mezcla y sustancia conteniendo una cantidad detectable de cocaína.
- Su detención se llevó a cabo el 3 de febrero en el kilómetro 14 de la ruta CA-1 Oriente, por agentes de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA) de la PNC.
- Posteriormente, guardó prisión en el Centro de Detención para Hombres “Mariscal Zavala”, hasta que finalizó su proceso legal en Guatemala.
- Guardias del Sistema Penitenciario (SP) lo trasladaron el 10 de septiembre hacia la Fuerza Aérea Guatemalteca (FAG), donde fue entregado a autoridades de la Administración para el Control de Drogas (DEA).
Por qué importa. Su extradición representa un esfuerzo conjunto entre el MP, la PNC, el Departamento de Justicia estadounidense, la DEA y el Buró de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL) del Departamento de Estado de EE. UU.
- De acuerdo con las investigaciones, Girón está vinculado al Clan del Golfo, una organización criminal colombiana, y es presunto responsable de coordinar el envío de cargamentos de cocaína al Cártel de Sinaloa.
- Estos cargamentos habrían sido transportados desde Colombia, atravesando Centroamérica y México, con destino final en Estados Unidos.
- Entre 2015 y 2023, el grupo al que pertenece habría operado como coordinador logístico, inversionista e intermediario entre las fuentes de suministro y los compradores de grandes cantidades de droga.
Edras Gamaliel Carbajal Guerra, conocido como “Keka”, fue capturado por agentes del Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC) en la aldea Chacte, San Luis, Petén.
Es noticia. La aprehensión se realizó con fines de extradición, en cumplimiento de una solicitud emitida por autoridades judiciales de Estados Unidos.
- Carbajal deberá comparecer ante la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito Este de Texas, donde enfrentará cargos por conspiración para fabricar y distribuir cinco kilogramos o más de cocaína.
- Según el expediente judicial, también se le acusa de haber participado directamente en la fabricación y distribución de dicha cantidad de esta sustancia ilícita.
- Las investigaciones revelan que alias “Keka” habría operado como miembro activo de una organización de narcotráfico desde aproximadamente 2016 hasta abril de 2024.
Qué destacar. Esta estructura criminal, con presencia en Sur, Centro y Norteamérica, es señalada por las autoridades como responsable del ingreso de grandes cantidades de cocaína al territorio estadounidense.
- En ese contexto, Carbajal habría desempeñado funciones clave en el traslado, dirección y administración de actividades relacionadas con el tráfico de drogas en Guatemala, Honduras y otros países de la región.
- La captura de “Keka” se suma a una serie de acciones coordinadas entre Guatemala y Estados Unidos para desarticular redes del crimen organizado.
- Un caso reciente que refuerza esta cooperación internacional es el de Roberto Carlo Girón Hernández, también conocido como “Gordo” o “RC”, quien fue extraditado a Estados Unidos para enfrentar cargos ante la Corte Distrital del Distrito Sur de Florida.
Fisgón histórico. Girón fue requerido por conspiración para distribuir cinco kilogramos o más de una mezcla y sustancia conteniendo una cantidad detectable de cocaína.
- Su detención se llevó a cabo el 3 de febrero en el kilómetro 14 de la ruta CA-1 Oriente, por agentes de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA) de la PNC.
- Posteriormente, guardó prisión en el Centro de Detención para Hombres “Mariscal Zavala”, hasta que finalizó su proceso legal en Guatemala.
- Guardias del Sistema Penitenciario (SP) lo trasladaron el 10 de septiembre hacia la Fuerza Aérea Guatemalteca (FAG), donde fue entregado a autoridades de la Administración para el Control de Drogas (DEA).
Por qué importa. Su extradición representa un esfuerzo conjunto entre el MP, la PNC, el Departamento de Justicia estadounidense, la DEA y el Buró de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL) del Departamento de Estado de EE. UU.
- De acuerdo con las investigaciones, Girón está vinculado al Clan del Golfo, una organización criminal colombiana, y es presunto responsable de coordinar el envío de cargamentos de cocaína al Cártel de Sinaloa.
- Estos cargamentos habrían sido transportados desde Colombia, atravesando Centroamérica y México, con destino final en Estados Unidos.
- Entre 2015 y 2023, el grupo al que pertenece habría operado como coordinador logístico, inversionista e intermediario entre las fuentes de suministro y los compradores de grandes cantidades de droga.