Capturan en Guatemala a ciudadano chino requerido por EE. UU. por lavado de dinero del narco
En una operación conjunta entre el Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC), fue capturado el ciudadano chino Wenshen Xu, alias “Alex”, “Alex Xiu”, “Alex Tsui” y “Chino”.
Es noticia. Es requerido por la justicia estadounidense por delitos relacionados con el lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
- La aprehensión se realizó con fines de extradición, en cumplimiento de una solicitud emitida por la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito Este de Virginia. Xu enfrenta cargos por conspiración para lavar instrumentos monetarios, ocultación de lavado de dinero y encubrimiento de actividades ilícitas vinculadas al narcotráfico.
- Según la investigación desarrollada por autoridades estadounidenses, Xu es parte de una organización criminal transnacional dedicada al lavado de dinero, que opera en países como Estados Unidos, China, Colombia y México. Su rol principal consistía en coordinar la recolección de grandes cantidades de efectivo producto de la venta de drogas —principalmente cocaína— en territorio estadounidense, para luego facilitar su retorno como fondos “limpios” a estructuras delictivas en México.
- Las autoridades señalan que Xu mantenía vínculos con conspiradores en varios países, gestionando complejas operaciones financieras que permitían ocultar el origen ilícito del dinero. Su captura representa un golpe significativo a las redes de lavado que sostienen el tráfico internacional de estupefacientes.
Qué destacar. El MP informó que esta acción se enmarca en los esfuerzos de cooperación internacional y combate a la criminalidad organizada, en coordinación con agencias de seguridad extranjeras.
- La captura de Xu se suma a una serie de extradiciones realizadas por Guatemala en los últimos meses, como parte de su compromiso con la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.
- El pasado 15 de julio de 2025, cuatro ciudadanos guatemaltecos fueron entregados a autoridades de Estados Unidos, acusados de integrar redes internacionales de narcotráfico y tráfico de armas. La operación fue coordinada por el Ministerio de Gobernación y supervisada por la viceministra Claudia Palencia, con respaldo de la Administración para el Control de Drogas (DEA).
- Los extraditados fueron identificados como Héctor Rigoberto Caal Caal; José Mariano Alvarado Álvarez, alias “Talibán”; José Manuel Aguilar García; y Juan Gustavo Solórzano Imeri, también conocido como Víctor Monroy. Todos enfrentan cargos en cortes estadounidenses por conspiración para transportar drogas y por tráfico o posesión ilegal de armas de fuego.
Datos. Los cuatro guatemaltecos fueron localizados y detenidos en distintos puntos del país entre septiembre y diciembre de 2024, en operativos liderados por unidades especializadas del Ministerio de Gobernación.
- Caal y Alvarado fueron aprehendidos el 11 de septiembre en un centro comercial de zona 18, por su presunta relación con estructuras de tráfico hacia EE. UU. Aguilar fue detenido el 27 de septiembre en Morales, Izabal. Enfrenta 14 cargos en la Corte del Distrito Sur de Nueva York, entre ellos conspiración para importar más de cinco kilos de cocaína.
- Solórzano fue capturado el 10 de diciembre. Utilizaba una identidad falsa para encubrir su historial criminal, según informó la Subdirección General de Análisis e Información Antinarcótica (SGAIA).
- Con estas acciones, Guatemala reafirma su papel como aliado estratégico en la lucha contra el narcotráfico y el lavado de dinero en la región. La captura de Wenshen Xu y las extradiciones recientes reflejan el fortalecimiento de los mecanismos de cooperación judicial y policial entre Guatemala y Estados Unidos.
Capturan en Guatemala a ciudadano chino requerido por EE. UU. por lavado de dinero del narco
En una operación conjunta entre el Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC), fue capturado el ciudadano chino Wenshen Xu, alias “Alex”, “Alex Xiu”, “Alex Tsui” y “Chino”.
Es noticia. Es requerido por la justicia estadounidense por delitos relacionados con el lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
- La aprehensión se realizó con fines de extradición, en cumplimiento de una solicitud emitida por la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito Este de Virginia. Xu enfrenta cargos por conspiración para lavar instrumentos monetarios, ocultación de lavado de dinero y encubrimiento de actividades ilícitas vinculadas al narcotráfico.
- Según la investigación desarrollada por autoridades estadounidenses, Xu es parte de una organización criminal transnacional dedicada al lavado de dinero, que opera en países como Estados Unidos, China, Colombia y México. Su rol principal consistía en coordinar la recolección de grandes cantidades de efectivo producto de la venta de drogas —principalmente cocaína— en territorio estadounidense, para luego facilitar su retorno como fondos “limpios” a estructuras delictivas en México.
- Las autoridades señalan que Xu mantenía vínculos con conspiradores en varios países, gestionando complejas operaciones financieras que permitían ocultar el origen ilícito del dinero. Su captura representa un golpe significativo a las redes de lavado que sostienen el tráfico internacional de estupefacientes.
Qué destacar. El MP informó que esta acción se enmarca en los esfuerzos de cooperación internacional y combate a la criminalidad organizada, en coordinación con agencias de seguridad extranjeras.
- La captura de Xu se suma a una serie de extradiciones realizadas por Guatemala en los últimos meses, como parte de su compromiso con la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.
- El pasado 15 de julio de 2025, cuatro ciudadanos guatemaltecos fueron entregados a autoridades de Estados Unidos, acusados de integrar redes internacionales de narcotráfico y tráfico de armas. La operación fue coordinada por el Ministerio de Gobernación y supervisada por la viceministra Claudia Palencia, con respaldo de la Administración para el Control de Drogas (DEA).
- Los extraditados fueron identificados como Héctor Rigoberto Caal Caal; José Mariano Alvarado Álvarez, alias “Talibán”; José Manuel Aguilar García; y Juan Gustavo Solórzano Imeri, también conocido como Víctor Monroy. Todos enfrentan cargos en cortes estadounidenses por conspiración para transportar drogas y por tráfico o posesión ilegal de armas de fuego.
Datos. Los cuatro guatemaltecos fueron localizados y detenidos en distintos puntos del país entre septiembre y diciembre de 2024, en operativos liderados por unidades especializadas del Ministerio de Gobernación.
- Caal y Alvarado fueron aprehendidos el 11 de septiembre en un centro comercial de zona 18, por su presunta relación con estructuras de tráfico hacia EE. UU. Aguilar fue detenido el 27 de septiembre en Morales, Izabal. Enfrenta 14 cargos en la Corte del Distrito Sur de Nueva York, entre ellos conspiración para importar más de cinco kilos de cocaína.
- Solórzano fue capturado el 10 de diciembre. Utilizaba una identidad falsa para encubrir su historial criminal, según informó la Subdirección General de Análisis e Información Antinarcótica (SGAIA).
- Con estas acciones, Guatemala reafirma su papel como aliado estratégico en la lucha contra el narcotráfico y el lavado de dinero en la región. La captura de Wenshen Xu y las extradiciones recientes reflejan el fortalecimiento de los mecanismos de cooperación judicial y policial entre Guatemala y Estados Unidos.