Buscan reforzar la lectura, escritura y matemática en primaria
Este lunes 3 de junio el Ministerio de Educación lanzó una estrategia para que maestros apoyen a los alumnos de primaria que tengan dificultad en el área de lectoescritura y matemáticas: “Estrategia de Nivelación de Aprendizaje”.
Datos. Durante la presentación del proyecto el Ministerio de Educación mencionó que resultados de las evaluaciones nacionales e internacionales han revelado que los estudiantes de nivel primera presentan un rezago en el desarrollo de la competencia lectora.
- En las pruebas nacionales demostraron que en 2019 seis de cada diez estudiantes de tercero alcanzaron el logro de lectura. Mientras, en 2022 uno de cada cuatro estudiantes, indicaron las autoridades de Educación durante la presentación del programa.
- Además, señalaron que las pruebas de la Unesco revelaron que los alumnos de primario están por debajo del promedio regional en todas las áreas evaluados. Sin embargo, la situación se complicó después de la pandemia por la adaptación que se hizo para seguir con el ciclo escolar.
Por qué importa. “El ministerio de Educación declaró emergencia que los niños leen lo esperado al grado que cursan. Esta emergencia demanda una intervención de todos deben participar”, explicaron en conferencia de prensa.
- La estrategia incluye el compromiso de los maestros para reforzar a niños que tengan dificultades en estas áreas a través de tareas, evaluaciones formativas y actividades prácticas.
- El método es intensivo, práctico y por escalas. La primera fase es lograr que los alumnos de segundo a sexto primaria que quedaron rezagados alcancen fluidez y la leer 50 palabras por minuto y producir un párrafo de tres oraciones.
- Además, explicaron que alcanzada esa meta se avanzará en reforzar otras materias como la matemática
Buscan reforzar la lectura, escritura y matemática en primaria
Este lunes 3 de junio el Ministerio de Educación lanzó una estrategia para que maestros apoyen a los alumnos de primaria que tengan dificultad en el área de lectoescritura y matemáticas: “Estrategia de Nivelación de Aprendizaje”.
Datos. Durante la presentación del proyecto el Ministerio de Educación mencionó que resultados de las evaluaciones nacionales e internacionales han revelado que los estudiantes de nivel primera presentan un rezago en el desarrollo de la competencia lectora.
- En las pruebas nacionales demostraron que en 2019 seis de cada diez estudiantes de tercero alcanzaron el logro de lectura. Mientras, en 2022 uno de cada cuatro estudiantes, indicaron las autoridades de Educación durante la presentación del programa.
- Además, señalaron que las pruebas de la Unesco revelaron que los alumnos de primario están por debajo del promedio regional en todas las áreas evaluados. Sin embargo, la situación se complicó después de la pandemia por la adaptación que se hizo para seguir con el ciclo escolar.
Por qué importa. “El ministerio de Educación declaró emergencia que los niños leen lo esperado al grado que cursan. Esta emergencia demanda una intervención de todos deben participar”, explicaron en conferencia de prensa.
- La estrategia incluye el compromiso de los maestros para reforzar a niños que tengan dificultades en estas áreas a través de tareas, evaluaciones formativas y actividades prácticas.
- El método es intensivo, práctico y por escalas. La primera fase es lograr que los alumnos de segundo a sexto primaria que quedaron rezagados alcancen fluidez y la leer 50 palabras por minuto y producir un párrafo de tres oraciones.
- Además, explicaron que alcanzada esa meta se avanzará en reforzar otras materias como la matemática