La ofensiva contra las estructuras criminales dedicadas a la extorsión en Guatemala ha alcanzado cifras históricas.
Es noticia. En lo que va del año 2025, las autoridades han capturado a 1308 presuntos extorsionistas.
- Uno de los operativos más contundentes se llevó a cabo el domingo 7 de septiembre, cuando más de 90 allanamientos fueron ejecutados en zonas 3, 7 y 12 de la capital, así como en San Miguel Petapa y Jutiapa.
- El epicentro de la acción fue el barrio El Gallito, zona 3 capitalina, considerado uno de los sectores más peligrosos de la ciudad.
- En esta intervención, las fuerzas de seguridad capturaron a 32 integrantes de la Mara Salvatrucha, sindicados de asociación ilícita, asesinato y extorsión.
Qué destacar. La operación permitió resolver cuatro casos de homicidio ocurridos en distintas fechas de 2025: el 12 de mayo en zona 3, el 17 de junio y el 8 de agosto en colonia Landívar (zona 7), y el 29 de junio en Ciudad Quetzal.
- Además, se logró la aprehensión de 19 mareros por orden judicial, la notificación de cargos a 6 que ya estaban presos, y la captura en flagrancia de otros 7.
- Durante las diligencias, cinco menores de entre 1 y 7 años fueron localizados en condiciones vulnerables y trasladados a la Procuraduría General de la Nación (PGN).
- Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), el Ministerio Público (MP) y unidades como la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) y la División Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (DIPANDA), realizan los operativos.
Datos. Este megaoperativo se suma a las acciones realizadas el 10 de septiembre, cuando la Subdirección General de Investigación Criminal, en coordinación con fiscales del MP, capturó a 16 presuntos extorsionistas vinculados a las pandillas Mara Salvatrucha y Barrio 18.
- Las diligencias se llevaron a cabo en Guatemala, Villa Nueva, San Juan Sacatepéquez, San Miguel Petapa, Chinautla, San Pedro Ayampuc, Amatitlán, Mixco y Quetzaltenango.
- En uno de los allanamientos, realizado en la colonia Landívar, zona 7, fue capturado José “N”, de 44 años, por el delito de asesinato en grado de tentativa, en seguimiento a un ataque armado que dejó herida a una mujer.
- En Mixco, se incautaron de tres armas de fuego y dinero en efectivo, además de neutralizar a un integrante activo de la Mara Salvatrucha.
En el radar. La Fiscalía contra el Delito de Extorsión, a través de sus agencias en Quetzaltenango y la sede central, lideró 18 diligencias de allanamiento, inspección, registro y secuestro de evidencia en inmuebles vinculados a la clica “Crazy Gangster” del Barrio 18.
- Estas acciones buscan desarticular las redes que operan en zonas urbanas y rurales, afectando principalmente a comerciantes, transportistas y familias.
- El director general de la PNC, David Custodio Boteo, dijo:“Estamos comprometidos con devolver la tranquilidad a los guatemaltecos. Cada captura representa un paso firme hacia la recuperación de nuestros barrios y la protección de quienes trabajan honestamente”, señaló.
- Las autoridades reiteran el llamado a la ciudadanía para denunciar casos de extorsión a través de las líneas 110, 1574 y 1561. La colaboración ciudadana ha sido clave para identificar patrones delictivos y ubicar a los responsables.
La ofensiva contra las estructuras criminales dedicadas a la extorsión en Guatemala ha alcanzado cifras históricas.
Es noticia. En lo que va del año 2025, las autoridades han capturado a 1308 presuntos extorsionistas.
- Uno de los operativos más contundentes se llevó a cabo el domingo 7 de septiembre, cuando más de 90 allanamientos fueron ejecutados en zonas 3, 7 y 12 de la capital, así como en San Miguel Petapa y Jutiapa.
- El epicentro de la acción fue el barrio El Gallito, zona 3 capitalina, considerado uno de los sectores más peligrosos de la ciudad.
- En esta intervención, las fuerzas de seguridad capturaron a 32 integrantes de la Mara Salvatrucha, sindicados de asociación ilícita, asesinato y extorsión.
Qué destacar. La operación permitió resolver cuatro casos de homicidio ocurridos en distintas fechas de 2025: el 12 de mayo en zona 3, el 17 de junio y el 8 de agosto en colonia Landívar (zona 7), y el 29 de junio en Ciudad Quetzal.
- Además, se logró la aprehensión de 19 mareros por orden judicial, la notificación de cargos a 6 que ya estaban presos, y la captura en flagrancia de otros 7.
- Durante las diligencias, cinco menores de entre 1 y 7 años fueron localizados en condiciones vulnerables y trasladados a la Procuraduría General de la Nación (PGN).
- Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), el Ministerio Público (MP) y unidades como la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) y la División Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (DIPANDA), realizan los operativos.
Datos. Este megaoperativo se suma a las acciones realizadas el 10 de septiembre, cuando la Subdirección General de Investigación Criminal, en coordinación con fiscales del MP, capturó a 16 presuntos extorsionistas vinculados a las pandillas Mara Salvatrucha y Barrio 18.
- Las diligencias se llevaron a cabo en Guatemala, Villa Nueva, San Juan Sacatepéquez, San Miguel Petapa, Chinautla, San Pedro Ayampuc, Amatitlán, Mixco y Quetzaltenango.
- En uno de los allanamientos, realizado en la colonia Landívar, zona 7, fue capturado José “N”, de 44 años, por el delito de asesinato en grado de tentativa, en seguimiento a un ataque armado que dejó herida a una mujer.
- En Mixco, se incautaron de tres armas de fuego y dinero en efectivo, además de neutralizar a un integrante activo de la Mara Salvatrucha.
En el radar. La Fiscalía contra el Delito de Extorsión, a través de sus agencias en Quetzaltenango y la sede central, lideró 18 diligencias de allanamiento, inspección, registro y secuestro de evidencia en inmuebles vinculados a la clica “Crazy Gangster” del Barrio 18.
- Estas acciones buscan desarticular las redes que operan en zonas urbanas y rurales, afectando principalmente a comerciantes, transportistas y familias.
- El director general de la PNC, David Custodio Boteo, dijo:“Estamos comprometidos con devolver la tranquilidad a los guatemaltecos. Cada captura representa un paso firme hacia la recuperación de nuestros barrios y la protección de quienes trabajan honestamente”, señaló.
- Las autoridades reiteran el llamado a la ciudadanía para denunciar casos de extorsión a través de las líneas 110, 1574 y 1561. La colaboración ciudadana ha sido clave para identificar patrones delictivos y ubicar a los responsables.