Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Arévalo solicita misión de la UE para elecciones judiciales de 2026

.
Isabel Ortiz
09 de octubre, 2025

El presidente Bernardo Arévalo solicitó oficialmente a la Unión Europea una misión de observación para las elecciones judiciales de 2026. La supervisión internacional se plantea como un mecanismo para controlar la renovación de autoridades judiciales y electorales, recordando que en 2023 hubo observación internacional durante elecciones generales.

 
 
Es noticia. El mandatario enfatizó la importancia de la observación internacional para garantizar la transparencia y legitimidad en la renovación de autoridades de los principales órganos de justicia, incluido el órgano electoral y el cargo de fiscal general.
  • Arévalo destacó que la cooperación de la Unión Europea fue decisiva para que Guatemala defendiera elecciones libres en 2023.
  • La misión de observación de 2026 contará con todo el respaldo del gobierno guatemalteco.
  • El presidente reafirmó que la defensa de la democracia es un esfuerzo global que promueve libertad, justicia y equidad.
 
Qué destacar. Además de la defensa democrática, Arévalo resaltó avances económicos y de gobernanza que consolidan la confianza de inversionistas internacionales. Señaló que Guatemala produce cuatro de cada diez productos centroamericanos y mantiene indicadores macroeconómicos sólidos.
  •  El PIB real creció 3,7 % en 2024 y se proyecta 4 % para 2025, con deuda pública del 27 % del PIB.
  • La inversión extranjera directa alcanzó USD 476M en el primer trimestre de 2025.
  • El turismo creció 16 % anual, y la calificación crediticia del país se elevó a BB Plus.
 
Datos clave. Global Gateway impulsa inversiones estratégicas en energía, transporte, digitalización, educación y salud. Arévalo destacó proyectos que reflejan cooperación transformadora, innovación y sostenibilidad en Guatemala.
  • Recuperación de la cuenca del río Motagua, iniciativa Ver Crecer para cadenas agrícolas sostenibles y programa Petén Más Sostenible para conservar la Gran Selva Maya.
  • Promoción de pequeñas empresas mediante acceso a servicios digitales y fomento de competitividad.
  • Eventos recientes bajo Global Gateway incluyen Transición Digital e Inclusiva y Alianza Digital UE–América Latina 2025.
 
Lo que sigue. El presidente Arévalo reafirmó su compromiso con el multilateralismo y la gobernanza global.
 
  • Subrayó que la cooperación internacional fortalece sociedades más equitativas y cohesionadas, mientras Guatemala se prepara para la renovación judicial de 2026, con el objetivo de asegurar procesos legítimos y transparentes.

 

Arévalo solicita misión de la UE para elecciones judiciales de 2026

.
Isabel Ortiz
09 de octubre, 2025

El presidente Bernardo Arévalo solicitó oficialmente a la Unión Europea una misión de observación para las elecciones judiciales de 2026. La supervisión internacional se plantea como un mecanismo para controlar la renovación de autoridades judiciales y electorales, recordando que en 2023 hubo observación internacional durante elecciones generales.

 
 
Es noticia. El mandatario enfatizó la importancia de la observación internacional para garantizar la transparencia y legitimidad en la renovación de autoridades de los principales órganos de justicia, incluido el órgano electoral y el cargo de fiscal general.
  • Arévalo destacó que la cooperación de la Unión Europea fue decisiva para que Guatemala defendiera elecciones libres en 2023.
  • La misión de observación de 2026 contará con todo el respaldo del gobierno guatemalteco.
  • El presidente reafirmó que la defensa de la democracia es un esfuerzo global que promueve libertad, justicia y equidad.
 
Qué destacar. Además de la defensa democrática, Arévalo resaltó avances económicos y de gobernanza que consolidan la confianza de inversionistas internacionales. Señaló que Guatemala produce cuatro de cada diez productos centroamericanos y mantiene indicadores macroeconómicos sólidos.
  •  El PIB real creció 3,7 % en 2024 y se proyecta 4 % para 2025, con deuda pública del 27 % del PIB.
  • La inversión extranjera directa alcanzó USD 476M en el primer trimestre de 2025.
  • El turismo creció 16 % anual, y la calificación crediticia del país se elevó a BB Plus.
 
Datos clave. Global Gateway impulsa inversiones estratégicas en energía, transporte, digitalización, educación y salud. Arévalo destacó proyectos que reflejan cooperación transformadora, innovación y sostenibilidad en Guatemala.
  • Recuperación de la cuenca del río Motagua, iniciativa Ver Crecer para cadenas agrícolas sostenibles y programa Petén Más Sostenible para conservar la Gran Selva Maya.
  • Promoción de pequeñas empresas mediante acceso a servicios digitales y fomento de competitividad.
  • Eventos recientes bajo Global Gateway incluyen Transición Digital e Inclusiva y Alianza Digital UE–América Latina 2025.
 
Lo que sigue. El presidente Arévalo reafirmó su compromiso con el multilateralismo y la gobernanza global.
 
  • Subrayó que la cooperación internacional fortalece sociedades más equitativas y cohesionadas, mientras Guatemala se prepara para la renovación judicial de 2026, con el objetivo de asegurar procesos legítimos y transparentes.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?