La inauguración del Árbol Gallo este sábado 15 de noviembre en la Plaza del Obelisco generará modificaciones viales significativas en sectores clave de la ciudad. Las autoridades prevén una alta afluencia de visitantes y recomiendan anticipar los traslados, usar rutas alternas y considerar tiempos adicionales ante la congestión prevista en arterias principales.
Es noticia. La actividad comenzará a las 14:00 horas con una concentración masiva de visitantes en el Obelisco, lo que incrementará el tránsito en zonas 9, 10, 13 y 14.
- Las vías con mayor riesgo de saturación incluyen avenida Las Américas, bulevar Liberación, avenida Reforma y accesos en las zonas 9 y 13.
- Entre los desvíos probables están la 11 calle de Las Américas hacia 15 avenida zona 13 y el puente Tecún Umán antes del zoológico La Aurora.
- La PMT desplegará cerca de 100 agentes y más de 2500 dispositivos de señalización para permitir la movilidad vehicular y peatonal durante la celebración.
En el radar. Las rutas alternas serán esenciales para evitar la congestión alrededor, debido al incremento de vehículos y peatones.
- Se recomiendan avenida Bolívar, Periférico, calzada Atanasio Tzul, avenida Don Bosco, avenida La Castellana y diagonal 6 en zona 10 para desviar el flujo hacia otras zonas.
- También pueden utilizarse bulevar Vista Hermosa, colonia Santa Fe hacia Aurora y varias calles de zonas 9 y 10 para conexiones más ágiles.
- Quienes viajan al Aeropuerto Internacional La Aurora deberán salir con anticipación, ya que los accesos por Liberación, Las Américas y Hincapié podrían presentar fuerte carga vehicular.
Qué destacar. El Árbol Gallo, uno de los eventos navideños más concurridos del año, atraerá miles de asistentes y efectos colaterales en movilidad, transporte y comercio.
- La edición 2025 incluye espectáculo de luces, nieve artificial y fuegos artificiales, lo que prolongará la actividad hasta horas de la noche.
- La demanda de transporte público y servicios por aplicación aumentará, elevando también la presión sobre estacionamientos y áreas de carga y descarga.
- Se aconseja evitar estacionarse en zonas prohibidas y planificar rutas que reduzcan dependencia del automóvil.
Balance. Las medidas de movilidad podrían ajustarse conforme avance la inauguración, según la evolución del tránsito.
- La PMT anticipa activar desvíos adicionales si el flujo vehicular supera los registros habituales del sector.
- Se prevé que bulevar Los Próceres, Liberación y Reforma experimenten retenciones prolongadas durante el ingreso y la salida del evento.
- Con más actividades navideñas en agenda, se espera que las autoridades divulguen nuevas recomendaciones y ajustes en los próximos días.
La inauguración del Árbol Gallo este sábado 15 de noviembre en la Plaza del Obelisco generará modificaciones viales significativas en sectores clave de la ciudad. Las autoridades prevén una alta afluencia de visitantes y recomiendan anticipar los traslados, usar rutas alternas y considerar tiempos adicionales ante la congestión prevista en arterias principales.
Es noticia. La actividad comenzará a las 14:00 horas con una concentración masiva de visitantes en el Obelisco, lo que incrementará el tránsito en zonas 9, 10, 13 y 14.
- Las vías con mayor riesgo de saturación incluyen avenida Las Américas, bulevar Liberación, avenida Reforma y accesos en las zonas 9 y 13.
- Entre los desvíos probables están la 11 calle de Las Américas hacia 15 avenida zona 13 y el puente Tecún Umán antes del zoológico La Aurora.
- La PMT desplegará cerca de 100 agentes y más de 2500 dispositivos de señalización para permitir la movilidad vehicular y peatonal durante la celebración.
En el radar. Las rutas alternas serán esenciales para evitar la congestión alrededor, debido al incremento de vehículos y peatones.
- Se recomiendan avenida Bolívar, Periférico, calzada Atanasio Tzul, avenida Don Bosco, avenida La Castellana y diagonal 6 en zona 10 para desviar el flujo hacia otras zonas.
- También pueden utilizarse bulevar Vista Hermosa, colonia Santa Fe hacia Aurora y varias calles de zonas 9 y 10 para conexiones más ágiles.
- Quienes viajan al Aeropuerto Internacional La Aurora deberán salir con anticipación, ya que los accesos por Liberación, Las Américas y Hincapié podrían presentar fuerte carga vehicular.
Qué destacar. El Árbol Gallo, uno de los eventos navideños más concurridos del año, atraerá miles de asistentes y efectos colaterales en movilidad, transporte y comercio.
- La edición 2025 incluye espectáculo de luces, nieve artificial y fuegos artificiales, lo que prolongará la actividad hasta horas de la noche.
- La demanda de transporte público y servicios por aplicación aumentará, elevando también la presión sobre estacionamientos y áreas de carga y descarga.
- Se aconseja evitar estacionarse en zonas prohibidas y planificar rutas que reduzcan dependencia del automóvil.
Balance. Las medidas de movilidad podrían ajustarse conforme avance la inauguración, según la evolución del tránsito.
- La PMT anticipa activar desvíos adicionales si el flujo vehicular supera los registros habituales del sector.
- Se prevé que bulevar Los Próceres, Liberación y Reforma experimenten retenciones prolongadas durante el ingreso y la salida del evento.
- Con más actividades navideñas en agenda, se espera que las autoridades divulguen nuevas recomendaciones y ajustes en los próximos días.
EL TIPO DE CAMBIO DE HOY ES DE: