Se anuncia el cierre temporal del vertedero controlado, ubicado en el kilómetro 22 de la ruta al Pacífico, según la Dirección Ejecutiva de la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca y del Lago de Amatitlán (AMSA).
Es noticia. La decisión es como medida preventiva por la reciente actividad sísmica que ha afectado a varias regiones del país.
- La decisión responde a las declaraciones del presidente Bernardo Arévalo, quien anunció la suspensión de actividades laborales, presenciales y clases.
- La medida incluye a los departamentos de Guatemala, Escuintla y Sacatepéquez, tras una serie de sismos registrados desde las 15:10 horas del martes.
- El evento principal fue un sismo de magnitud 5.6, seguido por más de 37 réplicas, algunas de ellas perceptibles en la capital y municipios aledaños.
Qué destacar. Según AMSA, el cierre del vertedero se aplicará el miércoles 9 de julio, con el objetivo de proteger al personal que labora en las plataformas de disposición final, las cuales podrían presentar inestabilidad estructural debido a los movimientos telúricos.
- “La seguridad de nuestros trabajadores es prioritaria. Por ello, hemos decidido suspender temporalmente las operaciones en el vertedero del km 22”, indicó la institución en un comunicado oficial.
- La entidad hizo un llamado a las familias, comunidades, empresas y municipalidades a coordinar con anticipación sus actividades de recolección y disposición de residuos.
- Asimismo, recomendó adoptar medidas preventivas para evitar la acumulación de desechos, lo cual podría representar un riesgo para la salud pública y el medio ambiente.
En el radar. El presidente Arévalo explicó que los daños provocados por el sismo han sido limitados, concentrándose principalmente en viviendas de adobe en municipios de los tres departamentos afectados.
- También se reportaron deslizamientos que bloquearon carreteras y el rescate de personas soterradas en Palín y San Cristóbal el Alto. Tres personas más están siendo atendidas en Bárcenas, y otras tres sufrieron crisis nerviosas.
- El sismo no tiene origen volcánico, como se especuló inicialmente, sino tectónico, y está relacionado con la activación de la falla de Jalpatagua, paralela al arco volcánico centroamericano.
- Esta falla ha generado movimientos sísmicos sentidos en zonas como Caldera, San Miguel Petapa, Mixco, Villa Nueva y el sur del departamento de Guatemala.
En conclusión. Las autoridades activaron centros de operaciones de emergencia en La Antigua Guatemala, San Miguel Petapa, Amatitlán y Escuintla.
- También se han habilitado albergues en la zona 13 de la capital, el Estadio Pensativo en Escuintla y el gimnasio Abner Casasola en Sacatepéquez.
- Aunque no se ha declarado estado de calamidad, el gobierno realizará una nueva evaluación este miércoles para determinar si se requieren medidas adicionales.
- Mientras tanto, se mantiene el monitoreo constante por parte de la CONRED y se recomienda a la población mantenerse informada a través de canales oficiales.
Se anuncia el cierre temporal del vertedero controlado, ubicado en el kilómetro 22 de la ruta al Pacífico, según la Dirección Ejecutiva de la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca y del Lago de Amatitlán (AMSA).
Es noticia. La decisión es como medida preventiva por la reciente actividad sísmica que ha afectado a varias regiones del país.
- La decisión responde a las declaraciones del presidente Bernardo Arévalo, quien anunció la suspensión de actividades laborales, presenciales y clases.
- La medida incluye a los departamentos de Guatemala, Escuintla y Sacatepéquez, tras una serie de sismos registrados desde las 15:10 horas del martes.
- El evento principal fue un sismo de magnitud 5.6, seguido por más de 37 réplicas, algunas de ellas perceptibles en la capital y municipios aledaños.
Qué destacar. Según AMSA, el cierre del vertedero se aplicará el miércoles 9 de julio, con el objetivo de proteger al personal que labora en las plataformas de disposición final, las cuales podrían presentar inestabilidad estructural debido a los movimientos telúricos.
- “La seguridad de nuestros trabajadores es prioritaria. Por ello, hemos decidido suspender temporalmente las operaciones en el vertedero del km 22”, indicó la institución en un comunicado oficial.
- La entidad hizo un llamado a las familias, comunidades, empresas y municipalidades a coordinar con anticipación sus actividades de recolección y disposición de residuos.
- Asimismo, recomendó adoptar medidas preventivas para evitar la acumulación de desechos, lo cual podría representar un riesgo para la salud pública y el medio ambiente.
En el radar. El presidente Arévalo explicó que los daños provocados por el sismo han sido limitados, concentrándose principalmente en viviendas de adobe en municipios de los tres departamentos afectados.
- También se reportaron deslizamientos que bloquearon carreteras y el rescate de personas soterradas en Palín y San Cristóbal el Alto. Tres personas más están siendo atendidas en Bárcenas, y otras tres sufrieron crisis nerviosas.
- El sismo no tiene origen volcánico, como se especuló inicialmente, sino tectónico, y está relacionado con la activación de la falla de Jalpatagua, paralela al arco volcánico centroamericano.
- Esta falla ha generado movimientos sísmicos sentidos en zonas como Caldera, San Miguel Petapa, Mixco, Villa Nueva y el sur del departamento de Guatemala.
En conclusión. Las autoridades activaron centros de operaciones de emergencia en La Antigua Guatemala, San Miguel Petapa, Amatitlán y Escuintla.
- También se han habilitado albergues en la zona 13 de la capital, el Estadio Pensativo en Escuintla y el gimnasio Abner Casasola en Sacatepéquez.
- Aunque no se ha declarado estado de calamidad, el gobierno realizará una nueva evaluación este miércoles para determinar si se requieren medidas adicionales.
- Mientras tanto, se mantiene el monitoreo constante por parte de la CONRED y se recomienda a la población mantenerse informada a través de canales oficiales.