.
08 de julio, 2025
Guatemala se prepara para una semana de lluvias y actividad eléctrica que se extenderá hasta el viernes 11 de julio de 2025. El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) advierte sobre la posibilidad de tormentas locales severas, incluyendo fuertes vientos y granizo. Estas condiciones se deben a la influencia de ondas del este y factores locales.
Es noticia.. El INSIVUMEH informó que las condiciones meteorológicas prevalecientes en Guatemala favorecen la ocurrencia de tormentas locales severas durante esta semana. Se prevén lluvias o lloviznas acompañadas de actividad eléctrica, especialmente en horas de la tarde y noche, afectando a varias regiones del país.
- Estas tormentas locales severas podrían incluir lluvia y viento fuerte, actividad eléctrica y, en algunas ocasiones, caída de granizo.
- Las lluvias pronosticadas para esta semana se asocian a condiciones locales y al paso o acercamiento de ondas del este, específicamente de lunes a martes y el viernes.
- A pesar de las precipitaciones, se anticipa que persistirá una disminución de lluvias en algunas regiones del país durante esta semana.
Datos clave. El pronóstico del INSIVUMEH detalla las condiciones específicas para las distintas regiones de Guatemala, ofreciendo un panorama preciso de las temperaturas y patrones de precipitación esperados. El ambiente se mantendrá cálido y húmedo en general, con presencia de niebla en las primeras horas.
- En la Meseta Central, incluyendo la Ciudad Capital, se esperan lloviznas y/o lluvias dispersas con actividad eléctrica en la tarde y noche, con temperaturas máximas de 26.0∘C a 28.0∘C para la Capital y 25.0∘C a 30.0∘C en el Altiplano Central y Occidental.
- Las Regiones del Pacífico anticipan lloviznas y/o lluvias con actividad eléctrica por la tarde y noche, con temperaturas máximas de 33.0∘C a 35.0∘C.
- Para la Región Norte (Petén), se prevén lluvias dispersas con actividad eléctrica por la tarde, con máximas entre 35.0∘C y 37.0∘C.
En el radar. Además de las lluvias generalizadas, el reporte meteorológico destaca la presencia de niebla o neblina en horarios específicos y la particularidad de la disminución de precipitaciones en ciertas áreas, lo que exige atención diferenciada en cada región.
- Áreas con niebla o neblina se presentarán en las primeras horas de la mañana y la noche en diversas zonas del país.
- En Alta Verapaz, Caribe y Franja Transversal del Norte, se esperan lloviznas y/o lluvias acompañadas de actividad eléctrica por la tarde y noche. Las temperaturas para Alta Verapaz serán de 28.0∘C a 30.0∘C y para el Caribe de 32.0∘C a 34.0∘C, disminuyendo a partir del jueves.
- La Región del Motagua y Valles del Oriente también experimentará incremento de nubosidad en la tarde/noche con lloviznas y/o lluvias dispersas, y máximas de 35.0∘C a 37.0∘C.
Lo que sigue. Ante las previsiones meteorológicas, la población y las autoridades deben mantener la vigilancia y aplicar medidas preventivas para mitigar los posibles impactos de las lluvias y tormentas. La información continua del INSIVUMEH será clave para la toma de decisiones.
- Se recomienda a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficiales de INSIVUMEH y CONRED para recibir actualizaciones sobre las condiciones climáticas.
- Es fundamental preparar planes de contingencia, especialmente en áreas consideradas de alto riesgo por inundaciones o deslizamientos.
- Las medidas de precaución individuales, como evitar transitar en zonas de riesgo durante lluvias intensas, son cruciales para la seguridad.
.
08 de julio, 2025
Guatemala se prepara para una semana de lluvias y actividad eléctrica que se extenderá hasta el viernes 11 de julio de 2025. El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) advierte sobre la posibilidad de tormentas locales severas, incluyendo fuertes vientos y granizo. Estas condiciones se deben a la influencia de ondas del este y factores locales.
Es noticia.. El INSIVUMEH informó que las condiciones meteorológicas prevalecientes en Guatemala favorecen la ocurrencia de tormentas locales severas durante esta semana. Se prevén lluvias o lloviznas acompañadas de actividad eléctrica, especialmente en horas de la tarde y noche, afectando a varias regiones del país.
- Estas tormentas locales severas podrían incluir lluvia y viento fuerte, actividad eléctrica y, en algunas ocasiones, caída de granizo.
- Las lluvias pronosticadas para esta semana se asocian a condiciones locales y al paso o acercamiento de ondas del este, específicamente de lunes a martes y el viernes.
- A pesar de las precipitaciones, se anticipa que persistirá una disminución de lluvias en algunas regiones del país durante esta semana.
Datos clave. El pronóstico del INSIVUMEH detalla las condiciones específicas para las distintas regiones de Guatemala, ofreciendo un panorama preciso de las temperaturas y patrones de precipitación esperados. El ambiente se mantendrá cálido y húmedo en general, con presencia de niebla en las primeras horas.
- En la Meseta Central, incluyendo la Ciudad Capital, se esperan lloviznas y/o lluvias dispersas con actividad eléctrica en la tarde y noche, con temperaturas máximas de 26.0∘C a 28.0∘C para la Capital y 25.0∘C a 30.0∘C en el Altiplano Central y Occidental.
- Las Regiones del Pacífico anticipan lloviznas y/o lluvias con actividad eléctrica por la tarde y noche, con temperaturas máximas de 33.0∘C a 35.0∘C.
- Para la Región Norte (Petén), se prevén lluvias dispersas con actividad eléctrica por la tarde, con máximas entre 35.0∘C y 37.0∘C.
En el radar. Además de las lluvias generalizadas, el reporte meteorológico destaca la presencia de niebla o neblina en horarios específicos y la particularidad de la disminución de precipitaciones en ciertas áreas, lo que exige atención diferenciada en cada región.
- Áreas con niebla o neblina se presentarán en las primeras horas de la mañana y la noche en diversas zonas del país.
- En Alta Verapaz, Caribe y Franja Transversal del Norte, se esperan lloviznas y/o lluvias acompañadas de actividad eléctrica por la tarde y noche. Las temperaturas para Alta Verapaz serán de 28.0∘C a 30.0∘C y para el Caribe de 32.0∘C a 34.0∘C, disminuyendo a partir del jueves.
- La Región del Motagua y Valles del Oriente también experimentará incremento de nubosidad en la tarde/noche con lloviznas y/o lluvias dispersas, y máximas de 35.0∘C a 37.0∘C.
Lo que sigue. Ante las previsiones meteorológicas, la población y las autoridades deben mantener la vigilancia y aplicar medidas preventivas para mitigar los posibles impactos de las lluvias y tormentas. La información continua del INSIVUMEH será clave para la toma de decisiones.
- Se recomienda a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficiales de INSIVUMEH y CONRED para recibir actualizaciones sobre las condiciones climáticas.
- Es fundamental preparar planes de contingencia, especialmente en áreas consideradas de alto riesgo por inundaciones o deslizamientos.
- Las medidas de precaución individuales, como evitar transitar en zonas de riesgo durante lluvias intensas, son cruciales para la seguridad.