Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos
.

Ciberseguridad: el nuevo pilar estratégico para las empresas

En un entorno empresarial donde cada clic cuenta y la información es el activo más valioso, los ciberataques se han vuelto más rápidos, sofisticados y costosos. La pregunta central que toda organización debe enfrentar es: ¿está realmente preparada? Un incidente de seguridad ya no es una simple falla técnica. Es un evento que puede paralizar operaciones, erosionar la confianza del cliente y amenazar la viabilidad del negocio.

Este es el tercer episodio de Next: República Tech Series, serie de 6 webinars sobre Liderazgo en la era digital. A lo largo de la exposición, el Ing. Pablo Barrera, catedrático de la Maestría en Ciberseguridad en la Universidad Galileo, explica el panorama actual del cibercrimen, el impacto de la inteligencia artificial y las estrategias fundamentales para construir una defensa integral.

El objetivo es claro: transformar la ciberseguridad de un centro de costos a una ventaja competitiva. Proporciona claves para construir una verdadera fortaleza digital 360°.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

En el video descubrirá:

  • Por qué la ciberseguridad es el riesgo de negocio número uno a nivel mundial.
  • La verdadera dimensión y economía del cibercrimen global.
  • El doble impacto de la inteligencia artificial en la seguridad.
  • Cinco estrategias clave para que los líderes integren la inteligencia artificial y la ciberseguridad.
  • El panorama de la ciberseguridad en Guatemala y los retos para las pymes.

Ejemplos destacados. Una estrategia de ciberseguridad 360° no es un proyecto exclusivo del departamento de TI. Es un compromiso que integra la gestión de riesgos en cada área del negocio. Desde las decisiones de la junta directiva hasta la selección de proveedores y la capacitación de cada colaborador. Se trata de transformar la mentalidad de una defensa reactiva a una postura proactiva y orientada al riesgo.

Por qué importa. La ciberseguridad ha evolucionado de ser una necesidad defensiva a una palanca estratégica para el crecimiento. Los líderes que comprenden y aplican un enfoque de "ciberseguridad razonable" y proactiva no solo protegen sus activos, sino que también logran ventajas sostenibles en el mercado.

El Ing. Barrera destaca que, para las empresas en Guatemala, el camino hacia la resiliencia digital presenta desafíos específicos que deben ser abordados de manera frontal.

Al fortalecer su postura de seguridad, una empresa no solo construye muros. También pavimenta el camino hacia un futuro más próspero y resiliente.

Mire el video completo y descubra cómo convertir la ciberseguridad en una ventaja competitiva para su empresa.

 

Cuarto capítulo:

Finanzas 4.0: el futuro del dinero ya comenzó
Miércoles, 19 de noviembre | Hora: 4:00 p. m.

 

En este episodio de Next: República Tech Series abordaremos cómo los pagos inteligentes, el blockchain y la innovación financiera transforman los negocios. Abren nuevas oportunidades para la economía global. Nos acompaña Luis Cu, ingeniero en Sistemas con maestría en Investigación de Operaciones de la Universidad Galileo.

 

¡Atento a nuestras redes sociales para inscribirse!

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?