Japón reclutó a Uber, Boeing, Airbus y Toyota para fabricar el auto volador.
Inspirado en el auto de los Supersónicos, el gobierno de Japón construirá su auto volador.
Un reporte de Bloomberg reveló que las autoridades de ese país reclutó a 21 compañías especializadas en vehículos.
Además, el diario Japan Times reveló que Japón iniciará a fabricar autos voladores a finales de 2019.
Y Uber Technologies junto a Airbus fueron reclutados para el proyecto.
Además, el Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón recaudará unos US$40.4 millones para financiar el proyecto público-privado.
Y en éste proyecto también participarán Toyota y Boeing.
Hiroshige Seko, jefe de ese Ministerio de Economía explicó que “el uso de vehículos volantes ayudaría a resolver el problema de tráfico y mejora el acceso a lugares e islas remotas”.
También, Junto a Uber, las autoridades lanzarán los “taxis voladores”que podrían empezar a circular durante los Juegos Olímpicos de Verano en 2020.
Por ahora, sólo Canadá ha incursionado en la fabricación de estos autos con BlackFly, el vehículo volador eléctrico de la empresa Opener.
Otras de las empresas y organizaciones que participan en el proyecto son NEC Corp., Cartivator, ANA Holdings Inc., Japan Airlines Co. y Yamato Holdings Co.
No te pierdas:
Con información de Sputnik, Japan Times, Bloomberg, CBS News y ZD Net.
Japón reclutó a Uber, Boeing, Airbus y Toyota para fabricar el auto volador.
Inspirado en el auto de los Supersónicos, el gobierno de Japón construirá su auto volador.
Un reporte de Bloomberg reveló que las autoridades de ese país reclutó a 21 compañías especializadas en vehículos.
Además, el diario Japan Times reveló que Japón iniciará a fabricar autos voladores a finales de 2019.
Y Uber Technologies junto a Airbus fueron reclutados para el proyecto.
Además, el Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón recaudará unos US$40.4 millones para financiar el proyecto público-privado.
Y en éste proyecto también participarán Toyota y Boeing.
Hiroshige Seko, jefe de ese Ministerio de Economía explicó que “el uso de vehículos volantes ayudaría a resolver el problema de tráfico y mejora el acceso a lugares e islas remotas”.
También, Junto a Uber, las autoridades lanzarán los “taxis voladores”que podrían empezar a circular durante los Juegos Olímpicos de Verano en 2020.
Por ahora, sólo Canadá ha incursionado en la fabricación de estos autos con BlackFly, el vehículo volador eléctrico de la empresa Opener.
Otras de las empresas y organizaciones que participan en el proyecto son NEC Corp., Cartivator, ANA Holdings Inc., Japan Airlines Co. y Yamato Holdings Co.