Sube a 370 las denuncias por incidentes en las elecciones de Guatemala
Los delitos con mayor incidencia son coacción al elector, falsedad material y amenazas, según el Ministerio Público (MP).
Durante el evento electoral se registraron 370 denuncias por irregularidades en el proceso y posibles delitos relacionados a amenazas, agresión y falsedad material, revela el último informe del centro de monitoreo del Ministerio Público (MP).
El informe establece que la mayoría de denuncias fueron presentadas por incidentes en Guatemala, Suchitepéquez y Alta Verapaz. Además, la mayoría fue presentada por delitos de coacción al elector, falsedad material y amenazas.
“De conformidad con los datos del centro de monitoreo de las 08:00 horas del 24 de junio, hasta las 10:00 del 26 de junio, se registran 370 denuncias y 214 reportes por conflictividad electoral”, explicó el departamento de Comunicación del MP.
Reportes a nivel nacional
A diferencia de las denuncias, la mayoría de los reportes o alertas fueron registrados en Guatemala, Alta Verapaz y Escuintla. Y se relacionan con centros de votación, propaganda política, transporte o acarreo de personas y compra de votos.
Es importante recalcar que estos datos son preliminares, ya que se continúan analizando los reportes recabados para determinar si dichos hechos encuadran en la comisión de algún delito.
Por aparte, el Ministerio de Gobernación informó que durante ese mismo periodo fueron detenidas 247personas y 23 vehículos fueron consignados a nivel nacional. Además confirmaron la incautación de 28 armas de fuego, 34 tolvas y 490 municiones.
Detalles por delito
- 110 personas por delito electoral
- 16 por disturbios
- 22 por portación ilegal de armas de fuego
- 2 por violación al secreto del voto
- 9 por obstrucción a la labor policial
- 14 por coacción del elector
- 21 por responsabilidad de conductores
- 153 por infringir la ley seca
- 14 por coacción del elector
Sube a 370 las denuncias por incidentes en las elecciones de Guatemala
Los delitos con mayor incidencia son coacción al elector, falsedad material y amenazas, según el Ministerio Público (MP).
Durante el evento electoral se registraron 370 denuncias por irregularidades en el proceso y posibles delitos relacionados a amenazas, agresión y falsedad material, revela el último informe del centro de monitoreo del Ministerio Público (MP).
El informe establece que la mayoría de denuncias fueron presentadas por incidentes en Guatemala, Suchitepéquez y Alta Verapaz. Además, la mayoría fue presentada por delitos de coacción al elector, falsedad material y amenazas.
“De conformidad con los datos del centro de monitoreo de las 08:00 horas del 24 de junio, hasta las 10:00 del 26 de junio, se registran 370 denuncias y 214 reportes por conflictividad electoral”, explicó el departamento de Comunicación del MP.
Reportes a nivel nacional
A diferencia de las denuncias, la mayoría de los reportes o alertas fueron registrados en Guatemala, Alta Verapaz y Escuintla. Y se relacionan con centros de votación, propaganda política, transporte o acarreo de personas y compra de votos.
Es importante recalcar que estos datos son preliminares, ya que se continúan analizando los reportes recabados para determinar si dichos hechos encuadran en la comisión de algún delito.
Por aparte, el Ministerio de Gobernación informó que durante ese mismo periodo fueron detenidas 247personas y 23 vehículos fueron consignados a nivel nacional. Además confirmaron la incautación de 28 armas de fuego, 34 tolvas y 490 municiones.
Detalles por delito
- 110 personas por delito electoral
- 16 por disturbios
- 22 por portación ilegal de armas de fuego
- 2 por violación al secreto del voto
- 9 por obstrucción a la labor policial
- 14 por coacción del elector
- 21 por responsabilidad de conductores
- 153 por infringir la ley seca
- 14 por coacción del elector