Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Las noticias de este miércoles 5 de enero en Guatemala y el mundo

Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes que ocurrieron este martes 4 de enero en Guatemala y el mundo. 

Glenda Sanchez
04 de enero, 2022

Infórmate con el resumen de las noticias más importantes que han ocurrido en las últimas horas en Guatemala y el mundo.

Puerto Barrios amanece con "el agua hasta el cuello" por inundaciones

Pobladores de Puerto Barrios y otros sitios cercanos como Puerto Santo Tomás de Castilla, en el departamento de Izabal, amanecieron en albergues y con angustia debido a las inundaciones causadas por la lluvia de las últimas horas. Para muchas personas la noche y madrugada fue una pesadilla porque tuvieron que abandonar sus viviendas frente al riesgo de perder la vida.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Tres pasos para saber cuándo y qué vacuna de refuerzo recibirán los guatemaltecos

El principal requisito que exige Guatemala para aplicar dosis de refuerzo contra el covid-19 es que las personas cumplan con un tiempo de seis meses desde la aplicación de la segunda dosis. 

El plazo es mayor a lo que exigen otros países que piden dos a tres meses y ello junto al desinterés en la vacunación durante las fiestas de fin de año ha hecho que apenas el 0.7% de la población tenga la tercera vacuna hasta ahora. 

Cambian tarifas de parqueo en Antigua Guatemala para el 2022

Ocho artículos del Reglamento para la regularización del estacionamiento de vehículos en la vía pública dentro del perímetro y áreas circundantes de la Antigua Guatemala, Sacatepéquez fueron modificados.

Entre ellos modificaciones para la correcta implementación del reglamento (Artículo 1). Restricciones para motocicletas, trimotos y cuatrimotos (Artículo 2, 3 y 4), horarios de parqueo y su valor  (Artículo 5). Multas por incumplir con el pago de derecho de estacionamiento (Articulo 6, 7 y 8 ).

Tres días de duelo por muerte del futbolista Marcos Menaldo

La Municipalidad de San Marcos declaró tres días de duelo por el fallecimiento del futbolista Marcos Menaldo, quien murió el lunes 3 de enero en circunstancias inesperadas. El jugador se encontraba en el primer entrenamiento de su club Deportivo Marquense cuando sufrió un desmayo del que no se recuperó. Fue hospitalizado, pero todo fue en vano.

El hecho conmovió a toda la población del departamento de San Marcos, a sus seres queridos, amigos de equipo, seguidores del futbol y, en general, llamó la atención de la prensa mundial especializada en el balompié.

¿Qué país acabará con el covid-19 en los próximos meses y cómo lo hace?

Dinamarca está en la mira del mundo por la alta tasa de vacunación y el modelo para vigilar el virus, en medio de un aumento exponencial de contagios. Las autoridades danesas muestran su optimismo por las proyecciones para momentos como el que ahora vive esa nación por la variante Ómicron y el cambio rápido del virus, según un artículo del The Washington, Post. 

Para lo que pueda suceder, se basan del trabajo del Instituto Estatal de Sueros, dedicado a las pruebas, la vigilancia y elaboración de modelos. 

 

Resumen Internacional

Alertan sobre riesgo de reclutamiento de menores por choques entre ELN y FARC

La Defensoría del Pueblo de Colombia alertó sobre el riesgo de reclutamiento de menores de edad por parte del ELN y disidencias de las FARC en Arauca, departamento fronterizo con Venezuela y escenario de violentas disputas entre esas dos guerrillas que dejan 24 muertos en este inicio de año.

"Se registra alto riesgo de reclutamiento forzado de menores de edad en Saravena y Arauquita por parte del ELN y disidencias de las FARC. Además, ha ido aumentando el desplazamiento de las comunidades a los cascos urbanos de los municipios en los que hay confrontaciones", dijo la Defensoría en Twitter.

América Latina: Se reportan los primeros casos de flurona en Brasil

Este lunes 3 de enero de 2021  Brasil se convirtió en el primer país de América en notificar los primeros casos de flurona, una infección de coronavirus y gripe a la vez,  en el marco de la pandemia. 

Hasta el momento se ha confirmado un total de tres casos en la ciudad de Fortaleza, situada en la región de Ceará, según ha recogido el diario Folha de S. Paulo. De acuerdo a la información las personas afectadas son dos bebés de un año y un hombre de 52 años.

 

 

Las noticias de este miércoles 5 de enero en Guatemala y el mundo

Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes que ocurrieron este martes 4 de enero en Guatemala y el mundo. 

Glenda Sanchez
04 de enero, 2022

Infórmate con el resumen de las noticias más importantes que han ocurrido en las últimas horas en Guatemala y el mundo.

Puerto Barrios amanece con "el agua hasta el cuello" por inundaciones

Pobladores de Puerto Barrios y otros sitios cercanos como Puerto Santo Tomás de Castilla, en el departamento de Izabal, amanecieron en albergues y con angustia debido a las inundaciones causadas por la lluvia de las últimas horas. Para muchas personas la noche y madrugada fue una pesadilla porque tuvieron que abandonar sus viviendas frente al riesgo de perder la vida.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Tres pasos para saber cuándo y qué vacuna de refuerzo recibirán los guatemaltecos

El principal requisito que exige Guatemala para aplicar dosis de refuerzo contra el covid-19 es que las personas cumplan con un tiempo de seis meses desde la aplicación de la segunda dosis. 

El plazo es mayor a lo que exigen otros países que piden dos a tres meses y ello junto al desinterés en la vacunación durante las fiestas de fin de año ha hecho que apenas el 0.7% de la población tenga la tercera vacuna hasta ahora. 

Cambian tarifas de parqueo en Antigua Guatemala para el 2022

Ocho artículos del Reglamento para la regularización del estacionamiento de vehículos en la vía pública dentro del perímetro y áreas circundantes de la Antigua Guatemala, Sacatepéquez fueron modificados.

Entre ellos modificaciones para la correcta implementación del reglamento (Artículo 1). Restricciones para motocicletas, trimotos y cuatrimotos (Artículo 2, 3 y 4), horarios de parqueo y su valor  (Artículo 5). Multas por incumplir con el pago de derecho de estacionamiento (Articulo 6, 7 y 8 ).

Tres días de duelo por muerte del futbolista Marcos Menaldo

La Municipalidad de San Marcos declaró tres días de duelo por el fallecimiento del futbolista Marcos Menaldo, quien murió el lunes 3 de enero en circunstancias inesperadas. El jugador se encontraba en el primer entrenamiento de su club Deportivo Marquense cuando sufrió un desmayo del que no se recuperó. Fue hospitalizado, pero todo fue en vano.

El hecho conmovió a toda la población del departamento de San Marcos, a sus seres queridos, amigos de equipo, seguidores del futbol y, en general, llamó la atención de la prensa mundial especializada en el balompié.

¿Qué país acabará con el covid-19 en los próximos meses y cómo lo hace?

Dinamarca está en la mira del mundo por la alta tasa de vacunación y el modelo para vigilar el virus, en medio de un aumento exponencial de contagios. Las autoridades danesas muestran su optimismo por las proyecciones para momentos como el que ahora vive esa nación por la variante Ómicron y el cambio rápido del virus, según un artículo del The Washington, Post. 

Para lo que pueda suceder, se basan del trabajo del Instituto Estatal de Sueros, dedicado a las pruebas, la vigilancia y elaboración de modelos. 

 

Resumen Internacional

Alertan sobre riesgo de reclutamiento de menores por choques entre ELN y FARC

La Defensoría del Pueblo de Colombia alertó sobre el riesgo de reclutamiento de menores de edad por parte del ELN y disidencias de las FARC en Arauca, departamento fronterizo con Venezuela y escenario de violentas disputas entre esas dos guerrillas que dejan 24 muertos en este inicio de año.

"Se registra alto riesgo de reclutamiento forzado de menores de edad en Saravena y Arauquita por parte del ELN y disidencias de las FARC. Además, ha ido aumentando el desplazamiento de las comunidades a los cascos urbanos de los municipios en los que hay confrontaciones", dijo la Defensoría en Twitter.

América Latina: Se reportan los primeros casos de flurona en Brasil

Este lunes 3 de enero de 2021  Brasil se convirtió en el primer país de América en notificar los primeros casos de flurona, una infección de coronavirus y gripe a la vez,  en el marco de la pandemia. 

Hasta el momento se ha confirmado un total de tres casos en la ciudad de Fortaleza, situada en la región de Ceará, según ha recogido el diario Folha de S. Paulo. De acuerdo a la información las personas afectadas son dos bebés de un año y un hombre de 52 años.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?