Quetzaltenango es un departamento que cuenta con varios edificios históricos. Uno de ellos es el Instituto Normal para Varones de Occidente (INVO), que recientemente fue restaurado.
Lo que debes saber. Acompañado del ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) Félix Alvarado y la ministra de Educación, Anabella Giracca, el presidente, Bernardo Arévalo se hizo presente en acto inaugural.
- Según se informó, este espacio presentaba daños estructurales debido a sismos en la región, esa fue la razón por la que se decidió restaurar el edificio y así preservar la historia que hay detrás de cada uno de sus muros.
Qué destacar. Los trabajos de mejora incluyeron el cambio y remozamiento de muros, columnas, puertas, gradas, techos, pisos, cielos, elementos decorativos y estructura portante del techo. Este es un inmueble con más de 150 años de historia.
- A esto se agregan otras mejoras como nuevas instalaciones de drenajes y sistema de agua potable. Asimismo, renovación de los servicios sanitarios, cambio del sistema eléctrico del edificio y la instalación de un sistema de circuito cerrado.
Quetzaltenango es un departamento que cuenta con varios edificios históricos. Uno de ellos es el Instituto Normal para Varones de Occidente (INVO), que recientemente fue restaurado.
Lo que debes saber. Acompañado del ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) Félix Alvarado y la ministra de Educación, Anabella Giracca, el presidente, Bernardo Arévalo se hizo presente en acto inaugural.
- Según se informó, este espacio presentaba daños estructurales debido a sismos en la región, esa fue la razón por la que se decidió restaurar el edificio y así preservar la historia que hay detrás de cada uno de sus muros.
Qué destacar. Los trabajos de mejora incluyeron el cambio y remozamiento de muros, columnas, puertas, gradas, techos, pisos, cielos, elementos decorativos y estructura portante del techo. Este es un inmueble con más de 150 años de historia.
- A esto se agregan otras mejoras como nuevas instalaciones de drenajes y sistema de agua potable. Asimismo, renovación de los servicios sanitarios, cambio del sistema eléctrico del edificio y la instalación de un sistema de circuito cerrado.