Este viernes 7 de junio, el Ministerio Público (MP) con el acompañamiento de la Policía Nacional Civil (PNC), logró la aprehensión con fines de extradición de Juan José Cordón Salas, también conocido como “Tartajo”.
Lo que debes saber. Según el ente investigador, Corón Salas tiene que comparecer a juicio en la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Florida, pues es acusado de cometer el delito de conspiración para distribuir cinco kilogramos o más de una mezcla y sustancia conteniendo una cantidad detectable de cocaína.
- Por medio de una investigación realizada por autoridades de Guatemala, se identificó a un grupo de traficantes de drogas guatemaltecos que desarrollaron fuentes de suministro en Colombia y actuaban como coordinadores de transporte, inversionistas e intermediarios entre las fuentes de suministro y los grandes compradores de cocaína.
- Así también identificó al requerido desde aproximadamente el año 2002, quien trabajó para traficantes de drogas de alto nivel, actuando como enlace entre los proveedores de cocaína hondureños y los compradores guatemaltecos para grandes envíos.
Este viernes 7 de junio, el Ministerio Público (MP) con el acompañamiento de la Policía Nacional Civil (PNC), logró la aprehensión con fines de extradición de Juan José Cordón Salas, también conocido como “Tartajo”.
Lo que debes saber. Según el ente investigador, Corón Salas tiene que comparecer a juicio en la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Florida, pues es acusado de cometer el delito de conspiración para distribuir cinco kilogramos o más de una mezcla y sustancia conteniendo una cantidad detectable de cocaína.
- Por medio de una investigación realizada por autoridades de Guatemala, se identificó a un grupo de traficantes de drogas guatemaltecos que desarrollaron fuentes de suministro en Colombia y actuaban como coordinadores de transporte, inversionistas e intermediarios entre las fuentes de suministro y los grandes compradores de cocaína.
- Así también identificó al requerido desde aproximadamente el año 2002, quien trabajó para traficantes de drogas de alto nivel, actuando como enlace entre los proveedores de cocaína hondureños y los compradores guatemaltecos para grandes envíos.