Guatemala contará con 112 agentes especializados más para el combate al narcotráfico
El escenario del Campo de Maniobras de la Academia de la Policía Nacional Civil (PNC), zona 6 capitalina, fue el lugar para congratular a los nuevos agentes.
A partir de ahora Guatemala cuenta con más agentes que luchar en contra del crimen organizado y es que en un acto presidido por autoridades de Gobierno 112 agentes especializados en el combate al narcotráfico, se graduaron para unirse a las filas del Comando de Operaciones Antinarcóticas (COAN), de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA).
"Es satisfactorio que hoy un nuevo grupo de guatemaltecos con uniforme culmine su formación del curso de especialización en COAN. Esto permite continuar fortaleciendo la lucha contra el narcotráfico en la región", dijo David Napoleón Barrientos, Ministro de Gobernación de Guatemala. En el acto también se graduaron 41 nuevos docentes policiales.
Formación de los nuevos agentes de la PNC
Durante el proceso de formación en el curso de especialización de COAN, los 112 agentes de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA) de la PNC, fortalecieron sus capacidades y destrezas sobre tiro real y sin municiones, doctrina policial, defensa personal, análisis de sustancias ilícitas; medicina táctica, oratoria forense, técnicas de navegación terrestre y normativa contra la narcoactividad.
Este curso tuvo una duración de 90 días y fue impartido por instructores de la Escuela Centroamericana de Entrenamiento Canino (ECEC), ubicada en Barberena, Santa Rosa, con el apoyo de la Sección de Asuntos Antinarcóticas y Aplicación de la Ley (INL, por sus siglas en inglés) de la Embajada de Estados Unidos de América.
Mientras que los 41 nuevos docentes policiales reforzaron sus conocimientos y capacidades para desempeñar con eficiencia yeficacia durante el proceso de ejecución de los planes como programas de estudios de los centros de la Subdirección General de Estudios y Doctrina (SGED) de la institución encargada del órden público.
Guatemala contará con 112 agentes especializados más para el combate al narcotráfico
El escenario del Campo de Maniobras de la Academia de la Policía Nacional Civil (PNC), zona 6 capitalina, fue el lugar para congratular a los nuevos agentes.
A partir de ahora Guatemala cuenta con más agentes que luchar en contra del crimen organizado y es que en un acto presidido por autoridades de Gobierno 112 agentes especializados en el combate al narcotráfico, se graduaron para unirse a las filas del Comando de Operaciones Antinarcóticas (COAN), de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA).
"Es satisfactorio que hoy un nuevo grupo de guatemaltecos con uniforme culmine su formación del curso de especialización en COAN. Esto permite continuar fortaleciendo la lucha contra el narcotráfico en la región", dijo David Napoleón Barrientos, Ministro de Gobernación de Guatemala. En el acto también se graduaron 41 nuevos docentes policiales.
Formación de los nuevos agentes de la PNC
Durante el proceso de formación en el curso de especialización de COAN, los 112 agentes de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA) de la PNC, fortalecieron sus capacidades y destrezas sobre tiro real y sin municiones, doctrina policial, defensa personal, análisis de sustancias ilícitas; medicina táctica, oratoria forense, técnicas de navegación terrestre y normativa contra la narcoactividad.
Este curso tuvo una duración de 90 días y fue impartido por instructores de la Escuela Centroamericana de Entrenamiento Canino (ECEC), ubicada en Barberena, Santa Rosa, con el apoyo de la Sección de Asuntos Antinarcóticas y Aplicación de la Ley (INL, por sus siglas en inglés) de la Embajada de Estados Unidos de América.
Mientras que los 41 nuevos docentes policiales reforzaron sus conocimientos y capacidades para desempeñar con eficiencia yeficacia durante el proceso de ejecución de los planes como programas de estudios de los centros de la Subdirección General de Estudios y Doctrina (SGED) de la institución encargada del órden público.