En un emotivo acto la Fiscal General del Ministerio Público, Consuelo Porras cambió la Rosa de la Paz
El Monumento de la Paz fue develado el 29 de diciembre de 1997, con motivo del primer aniversario de la firma de los acuerdos de paz de Guatemala.
Como parte de los actos que se realizaron este sábado 13 de mayo en honor a la visita oficial de Karim Ahmad Khan, Fiscal de la Corte Penal Internacional, la Fiscal General y Jefa del Ministerio Público de Guatemala, Consuelo Porras, fue la encargada de realizar el cambio de la Rosa de la Paz.
El acto de llevó a cabo en el Patio de la Paz, ubicado en el lado oeste del Palacio Nacional de la Cultura, lugar en donde se encuentra el Monumento de la Paz, develado el 29 de diciembre de 1997, con motivo del primer aniversario de la firma de los acuerdos de paz de Guatemala. En las actividades también participaron Ángel Pineda, Secretario General del Ministerio Público, Miguel Estuardo Ávila, Secretario contra la Corrupción y Eduardo Mejía, Secretario de Asuntos Internacionales y Cooperación.
El Monumento de la Paz
Esta escultura está compuesto por una base que comprende dieciséis brazos entrelazados que simbolizan al pueblo unido, sosteniendo el peso de la libertad representado por el bloque de piedra, el cual manifiesta la unión de las razas y la responsabilidad del pueblo. Sobre la base se alzan dos manos izquierdas dirigidas al cielo, en posición de estar liberando una paloma, que simboliza la paz y la libertad.
En un emotivo acto la Fiscal General del Ministerio Público, Consuelo Porras cambió la Rosa de la Paz
El Monumento de la Paz fue develado el 29 de diciembre de 1997, con motivo del primer aniversario de la firma de los acuerdos de paz de Guatemala.
Como parte de los actos que se realizaron este sábado 13 de mayo en honor a la visita oficial de Karim Ahmad Khan, Fiscal de la Corte Penal Internacional, la Fiscal General y Jefa del Ministerio Público de Guatemala, Consuelo Porras, fue la encargada de realizar el cambio de la Rosa de la Paz.
El acto de llevó a cabo en el Patio de la Paz, ubicado en el lado oeste del Palacio Nacional de la Cultura, lugar en donde se encuentra el Monumento de la Paz, develado el 29 de diciembre de 1997, con motivo del primer aniversario de la firma de los acuerdos de paz de Guatemala. En las actividades también participaron Ángel Pineda, Secretario General del Ministerio Público, Miguel Estuardo Ávila, Secretario contra la Corrupción y Eduardo Mejía, Secretario de Asuntos Internacionales y Cooperación.
El Monumento de la Paz
Esta escultura está compuesto por una base que comprende dieciséis brazos entrelazados que simbolizan al pueblo unido, sosteniendo el peso de la libertad representado por el bloque de piedra, el cual manifiesta la unión de las razas y la responsabilidad del pueblo. Sobre la base se alzan dos manos izquierdas dirigidas al cielo, en posición de estar liberando una paloma, que simboliza la paz y la libertad.