El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) hizo un llamado a la población a seguir con la prevención como herramienta principal para combatir el dengue en el país.
Lo que debes saber. Según la cartera, derivado de las altas temperaturas a nivel nacional han incrementado las enfermedades transmitidas por mosquitos como el dengue, chikunguña y zika.
- Por esa razón el ministro de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), Óscar Cordón, mantiene la alerta roja para que la población continue teniendo los cuidados necesarios.
- “Se insta a la población a seguir con las tareas del lavado constante de pilas y recipientes para almacenar agua, voltear palanganas, vasos, llantas, macetas, botellas y cualquier vasija que pueda guardar agua para evitar el estancamiento del vital líquido, descartar los utensilios que acumulen agua de lluvia, entre otros”, indicó la cartera.
Qué destacar. En lo que respecta a la actualización de casos la Dirección de Epidemiología y Prevención de Riesgo de la cartera de Salud, informó que hasta la semana epidemiológica 20, correspondiente al 18 de mayo, se han registrado 19 mil 929 personas con esa enfermedad. Se han identificado 23 casos con dengue grave de los cuales 12 han fallecido.
- En la actualidad, 12 Direcciones Departamentales de Redes Integradas de Servicios de Salud -DDRISS-, sobrepasan la incidencia nacional; Jutiapa, Zacapa, Santa Rosa, El Progreso, Baja Verapaz, Quetzaltenango, Sacatepéquez, Jalapa, Escuintla, Chiquimula, Petén Norte y Suchitepéquez.
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) hizo un llamado a la población a seguir con la prevención como herramienta principal para combatir el dengue en el país.
Lo que debes saber. Según la cartera, derivado de las altas temperaturas a nivel nacional han incrementado las enfermedades transmitidas por mosquitos como el dengue, chikunguña y zika.
- Por esa razón el ministro de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), Óscar Cordón, mantiene la alerta roja para que la población continue teniendo los cuidados necesarios.
- “Se insta a la población a seguir con las tareas del lavado constante de pilas y recipientes para almacenar agua, voltear palanganas, vasos, llantas, macetas, botellas y cualquier vasija que pueda guardar agua para evitar el estancamiento del vital líquido, descartar los utensilios que acumulen agua de lluvia, entre otros”, indicó la cartera.
Qué destacar. En lo que respecta a la actualización de casos la Dirección de Epidemiología y Prevención de Riesgo de la cartera de Salud, informó que hasta la semana epidemiológica 20, correspondiente al 18 de mayo, se han registrado 19 mil 929 personas con esa enfermedad. Se han identificado 23 casos con dengue grave de los cuales 12 han fallecido.
- En la actualidad, 12 Direcciones Departamentales de Redes Integradas de Servicios de Salud -DDRISS-, sobrepasan la incidencia nacional; Jutiapa, Zacapa, Santa Rosa, El Progreso, Baja Verapaz, Quetzaltenango, Sacatepéquez, Jalapa, Escuintla, Chiquimula, Petén Norte y Suchitepéquez.