Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

CSJ mantiene inscripción del vicepresidenciable de la UNE Romeo Guerra

El Partido TODOS presentó un amparo contra la inscripción Romeo Guerra, compañero de fórmula de Sandra Torres por considerar que tiene prohibición constitucional. 

Sandra Torres y Romeo Guerra durante la asamblea de proclamación el 8 de enero.
Ana González
15 de febrero, 2023

El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) mantiene la inscripción del vicepresidenciable de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Romeo Guerra al no otorgar el amparo interpuesto por el partido Todos.

La agrupación, que dirige Felipe Alejos, accionó contra el compañero de fórmula de Sandra Torres por considerar que tiene prohibición constitucional, pues el artículo 186 establece la prohibición a los ministros de cualquier religión o culto a que se postulen como candidatos a la presidencia o vicepresidencia.

Este miércoles el vocero de la CSJ; Rudy Esquivel, confirmó que el pleno por unanimidad  "no decretó el amparo provisional". De esa cuenta, Guerra sigue en la contienda electoral.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

El partido, que promueve la candidatura de Ricardo Sagastume y Guillermo González, informó que no han sido notificados de la decisión, por lo que fijarán postura cuando llegue el momento. 

La proclamación de la UNE

La asamblea del partido se llevó a cabo el 8 de enero y en esa ocasión se proclamó a Sandra Torres como candidata a la presidencia y a Romeo Guerra como vicepresidenciable. 

Desde entonces varias acciones se han promovido, pues se considera que Guerra tiene impedimento ya que en noviembre del 2022 aún ejercía su cargo como pastor de una congregación. Pese a ello, el Tribunal Supremo Electoral y ahora la CSJ mantienen vigente su candidatura.

De esa cuenta, Torres se encamina hacia su tercera participación, luego de recibir la acreditación que oficializa su participación en los comicios de 2023.

Es de recordar que Torres logró pasar a segunda vuelta en 2015, pero perdió ante Jimmy Morales y en el 2019 logró los votos para competir contra Alejandro Giammattei, quien le ganó en las urnas.

 

CSJ mantiene inscripción del vicepresidenciable de la UNE Romeo Guerra

El Partido TODOS presentó un amparo contra la inscripción Romeo Guerra, compañero de fórmula de Sandra Torres por considerar que tiene prohibición constitucional. 

Sandra Torres y Romeo Guerra durante la asamblea de proclamación el 8 de enero.
Ana González
15 de febrero, 2023

El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) mantiene la inscripción del vicepresidenciable de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Romeo Guerra al no otorgar el amparo interpuesto por el partido Todos.

La agrupación, que dirige Felipe Alejos, accionó contra el compañero de fórmula de Sandra Torres por considerar que tiene prohibición constitucional, pues el artículo 186 establece la prohibición a los ministros de cualquier religión o culto a que se postulen como candidatos a la presidencia o vicepresidencia.

Este miércoles el vocero de la CSJ; Rudy Esquivel, confirmó que el pleno por unanimidad  "no decretó el amparo provisional". De esa cuenta, Guerra sigue en la contienda electoral.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

El partido, que promueve la candidatura de Ricardo Sagastume y Guillermo González, informó que no han sido notificados de la decisión, por lo que fijarán postura cuando llegue el momento. 

La proclamación de la UNE

La asamblea del partido se llevó a cabo el 8 de enero y en esa ocasión se proclamó a Sandra Torres como candidata a la presidencia y a Romeo Guerra como vicepresidenciable. 

Desde entonces varias acciones se han promovido, pues se considera que Guerra tiene impedimento ya que en noviembre del 2022 aún ejercía su cargo como pastor de una congregación. Pese a ello, el Tribunal Supremo Electoral y ahora la CSJ mantienen vigente su candidatura.

De esa cuenta, Torres se encamina hacia su tercera participación, luego de recibir la acreditación que oficializa su participación en los comicios de 2023.

Es de recordar que Torres logró pasar a segunda vuelta en 2015, pero perdió ante Jimmy Morales y en el 2019 logró los votos para competir contra Alejandro Giammattei, quien le ganó en las urnas.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?